viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Proyecto de reforestación para mejorar el arbolado de Mar del Plata

18 abril, 2023
in Mar del Plata
Proyecto de reforestación para mejorar el arbolado de Mar del Plata

Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo de General Pueyrredon, dio detalles del proyecto presentado para la reforestación para la celebración de los 150 años de Mar del Plata.

En diálogo con el móvil de Radio Brisas explicó que el objetivo de esta propuesta es impulsar políticas y acciones tendientes a fortalecer la forestación y reforestación de la ciudad, planificar el arbolado urbano hacia las próximas décadas, y generar concientización y sensibilización en la población acerca del cuidado y la promoción del árbol urbano.

“La idea es aprovechar estos 150 años de Mar del Plata que se va a generar una convocatoria a toda la ciudad para repensar el arbolado público de cara a las próximas décadas. El que tenemos data de 100 años atrás. Su vida se va a extinguir en cualquier momento”, expresó Rizzi.

Además, sostuvo que “quienes quieran pueden sumarse al programa de plantación de árboles que trae beneficios a la salud y al paisaje. La ciudad cambia cuando tiene un arbolado como corresponde”.

El Defensor del Pueblo comentó que “la idea es generar mucha participación ciudadana. Tiene que hacerse para el 2024 y con la ayuda de los vecinos frentistas”.

Objetivos del programa de reforestación

– Concretar propuestas para lograr la forestación y reforestación de las veredas y espacios públicos donde falten, de las especies pertinentes.

– Generar medidas para promover la recuperación de las distintas especies arbóreas en las veredas y espacios públicos.

– Difusión y promoción para la concientización ambiental con la participación comunitaria en el desarrollo del Programa, especialmente en lo relacionado a la reforestación y preservación de las distintas especies arbóreas.

– Generar la concientización a través de la participación conjunta de los vecinos, instituciones intermedias, Municipalidad y empresas en la tarea social de fomentar el arbolado y la reforestación de la ciudad.

– Concretar el retiro de ejemplares muertos, para su reemplazo por nuevas especies.

La iniciativa invita a sumarse a los vecinos frentistas, entidades ambientales, entidades culturales, instituciones de colectividades extranjeras, ONG, clubes de servicio, clubes deportivos, colegios profesionales, asociación vecinales de fomento, sindicatos, cooperativas, comercios, empresas, administración de Punta Mogotes, viveristas, establecimientos educativos, Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, UCIP, Cámara de Administradores de Propiedad Horizontal, CEBRA, Cámara de la Recreación, Centro de Constructores y Anexos, y empresarios.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

Luz verde para el multiespacio con bar y shows en la tribuna del hipódromo

Next Post

CABA: proponen crear un Banco de Viviendas Públicas para Alquileres Protegidos

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Vuelta de Rocha: La posibilidad de una isla

Vuelta de Rocha: La posibilidad de una isla

12 enero, 2025
Está demorada la creación del Consejo de Hábitat, vivienda y derechos

Está demorada la creación del Consejo de Hábitat, vivienda y derechos

24 septiembre, 2024
Complejo Educativo Tecnológico: cuatro empresas buscan personal y el municipio acelera su creación

Complejo Educativo Tecnológico: cuatro empresas buscan personal y el municipio acelera su creación

13 agosto, 2018
Vecinos de Villa Santa Rita piden una plaza

Vecinos de Villa Santa Rita piden una plaza

24 junio, 2021
Techos verdes, terrazas jardín

Techos verdes, terrazas jardín

13 febrero, 2019

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343268

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?