viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Cambian las reglas de estacionamiento en CABA

2 abril, 2023
in Urbanismo
Cambian las reglas de estacionamiento en CABA

A partir del lunes 17 de abril, se modifican las reglas para estacionar en la Ciudad de Buenos Aires. Los cambios, que responden a una ley votada por la Legislatura porteña, busca “mejorar la experiencia de estacionar” en la capital nacional “y aumentar la capacidad con nuevos espacios”.

La nueva normativa implica pasar de 9 reglas generales a solo 3, en las que sólo se señalizará la excepción. Estas son:

En las calles, estará permitido estacionar de ambos lados.
En las avenidas, estará permitido estacionar de 21 h a 7 h de ambos lados.
En los pasajes y al lado de las ciclovías estará prohibido las 24 h.

“En la Ciudad todos los trámites que se pueden mejorar las simplificamos y todos los que son innecesarios los eliminamos. Así como el año pasado modernizamos la manera de estacionar con una aplicación, ahora sumamos más de 28 mil lugares de estacionamiento para hacerle la vida más fácil a los ciudadanos”, señaló Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad.

Por su parte, la secretaria de Transporte y Obras Públicas porteña, Manuela López Menéndez, indicó que “va a haber menos reglas y más claras a la hora de estacionar, lo que mejora la experiencia de dejar el auto en la calle y lo hace más ágil”.

“Este cambio, además, mejora la fluidez en la circulación y beneficia la convivencia vial en la calle entre todos los actores del tránsito, evitando o minimizando confusiones en la vía pública”, explicó.

Para esta nueva normativa, se adaptó y renovó toda la señalización en las calles para que sea “más accesible y clara” Además, añadieron desde la gestión porteña, se puede consultar con el chat de la Ciudad, “Boti”.

En un sondeo realizado por la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, el 76% de los encuestados consideró que es difícil o muy difícil saber dónde estacionar. Además, se realizaron pruebas piloto en donde un nuevo esquema de señalización de la normativa de estacionamiento redujo el 51% las infracciones cometidas por los automovilistas. Es por esto que se trabajó en una alternativa que se basa en la simplificación de las normas y de la cartelería en calle.

Este análisis, además, detectó que 5 de cada 10 de las infracciones realizadas por estacionar en forma indebida en el último año fueron por hacerlo en mano izquierda. Esto se puede atribuir, en parte, a que la normativa actual cuenta con diversas variables como tipo de arteria o sentido de circulación, que vuelven la interpretación más compleja.

Para incluir este cambio de normativa, se estudió la totalidad de los espacios de estacionamiento en cada cuadra de la ciudad y poder minimizar así las excepciones a la nueva norma.

De esta manera, se podrá estacionar en más de 28.000 nuevos lugares en distintos barrios de la ciudad, principalmente en los más alejados de la zona del macrocentro, como por ejemplo las comunas 12 (Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón), 10 (Floresta, Monte Castro, Vélez Sársfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real) y 7 (Flores, Parque Chacabuco).

Por otra parte, la nueva ley introdujo un cambio para los motovehículos: antes debían estacionar de manera paralela al cordón, y con la nueva normativa deberán estacionar de 45° a 90º.

Con la simplificación de las reglas de estacionamiento, lo que se señaliza es la excepción: por ejemplo, en una calle donde está prohibido de mano izquierda, una avenida con prohibiciones o permitidos diferentes a la regla general (de 21 a 7), algunas ciclovías en particular que permiten el estacionamiento en paralelo, como por ejemplo Newbery.

En todos los casos, siguen siendo válidos los cordones amarillos, que marcan la prohibición de estacionar durante las 24 horas.

En cuanto a los beneficios de la ley, la Ciudad señaló que habrá más claridad de las normas de estacionamiento, lo que reducirá la cantidad de infracciones; una incremento en la cantidad de espacios de estacionamiento permitido en los barrios alejados de la zona central; mayor ordenamiento de las calles y seguridad vial y menos contaminación visual (se reduce la cantidad de carteles que indican la excepción).

Valor infracciones por estacionamiento indebido

Estacionamiento o detención prohibida: $10.292 (100 UF).

En lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobus, y zona de Macro y Microcentro la infracción se elevará al doble: $20.584 (200 UF).

Lugares reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: $30.876 (300 UF).
Estacionamiento Medido: $10.292 (100 UF).

FUENTE: www.eldestapeweb.com

Previous Post

Se aprobó el emplazamiento del memorial de Malvinas en Mar del Plata

Next Post

Nuevo sistema lumínico led en el Paseo Punta Iglesia

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La cruzada vecinal para que reabra la pizzería que fue pulpería y tiene más de 200 años de historia

La cruzada vecinal para que reabra la pizzería que fue pulpería y tiene más de 200 años de historia

22 junio, 2018
Ponen QR para conocer la historia de 30 edificios porteños

Ponen QR para conocer la historia de 30 edificios porteños

11 junio, 2022
Nuevos edificios: como un country en propiedad horizontal y ¿barrios impensados?

Nuevos edificios: como un country en propiedad horizontal y ¿barrios impensados?

19 abril, 2021
Qué es la gentrificación, y en qué ya afectó a San Telmo y Palermo

Qué es la gentrificación, y en qué ya afectó a San Telmo y Palermo

29 abril, 2022
Anunciaron la construcción del primer Laboratorio de Preservación Fílmica

Anunciaron la construcción del primer Laboratorio de Preservación Fílmica

17 octubre, 2019

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343268

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?