martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Porteños en alerta por venta de predio contiguo a Santa Catalina de Siena

6 marzo, 2023
in Patrimonio
Porteños en alerta por venta de predio contiguo a Santa Catalina de Siena

Vecinos y organizaciones en defensa del patrimonio urbano expresaron “preocupación” ante la “inminente” venta de un predio situado dentro de un Área de Protección Histórica (APH) en el microcentro porteño, que linda con el monasterio y la iglesia de Santa Catalina, ambos fundados en 1745.

A través de un comunicado, la agrupación “Amigos y Vecinos de Santa Catalina” indicó que está en “estado de alerta ante un posible nuevo embate inmobiliario que desafía el legado arquitectónico, histórico, arqueológico y espiritual en el predio lindero a la iglesia y monasterio”.

La inquietud manifestada alude a la situación que se vive en la manzana que integra el Área de Protección Histórica denominada Catedral Norte, y está delimitada por la avenida Córdoba y las calles Viamonte, San Martín y Reconquista.

Allí, se encuentran la iglesia y el monasterio que datan de la época colonial, cuyo diseño estuvo a cargo del arquitecto italiano y jesuita Giovanni Andrea Blanqui, y los que fueron declarados como Monumento Histórico Nacional en 1942; mientras que las parcelas restantes están ocupadas actualmente por un estacionamiento para autos que pertenece a la empresa Nehuente SRL.

En rigor, la firma constructora proyectó en esos terrenos la construcción de una torre de 20 pisos; pero no avanzó con la iniciativa ya que resultaba poco rentable debido a la baja de la actividad en el microcentro porteño después de la pandemia que ocasionó cientos de oficinas vacías.

Según señalaron desde el grupo de vecinos, el predio está en venta y “hay rumores y dudosos procedimientos en los estudios de suelo y agrimensura” que se están efectuando en la parcela, dentro del sector del garaje, al parecer a pedido de los interesados en adquirir el predio.

“No estamos dispuestos a otros avasallamientos en el mencionado lugar donde descansan dos monumentos históricos nacionales”, destacaron, y señalaron que se resisten a “desestimar su riqueza arqueólogica poniendo en marcha serios y contundentes estudios que mostrarían que el terreno esconde reliquias de un pasado fundacional que amerita claras y decididas expresiones de respeto”.

En ese marco, reiteraron la necesidad de que la Legislatura porteña sancione el proyecto de ley presentado en 2021 por la organización Basta de Demoler (BDD) para la expropiación del lugar y la construcción de una plaza.

“Expropiar y construir una plaza que estimule la memoria y ponga coto a inversiones y operaciones inmobiliarias que se desentienden de lo valioso para el conjunto de la sociedad, como ya ocurrió en otras oportunidades, haciendo caso omiso incluso a lo pautado por la Justicia”, remarcaron.

Es que el Tribunal Superior de Justicia hizo lugar a un amparo presentado por las organizaciones barriales y en defensa del patrimonio que buscó frenar el proyecto inmobiliario y se refirió, en su fallo, a “una desmesura en el celo por los intereses privados y en la postergación del interés en la preservación del patrimonio histórico”.

“Una plaza es necesaria para la refuncionalización del centro porteño luego de la pandemia ya que disminuiría el efecto ´isla de calor´ en el contexto de la lucha contra el calentamiento global y las epidemias urbanas. Y pondría fin a la especulación inmobiliaria sobre el lote y mejoraría las condiciones de conservación y apreciación del patrimonio dentro del casco histórico”, destacaron desde BDD.

FUENTE: www.telam.com.ar

Previous Post

Parador Ariston: “Estamos tratando de rescatarlo entre todos”

Next Post

Por qué América Latina no tiene una poderosa red de trenes como Europa

Noticias Relacionadas

Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Villa Ortiz Basualdo de Mar del Plata fue declarada “Monumento Histórico Nacional”

La Villa Ortiz Basualdo de Mar del Plata fue declarada “Monumento Histórico Nacional”

12 enero, 2021
La avenida porteña que se despertó de la siesta de la pandemia

La avenida porteña que se despertó de la siesta de la pandemia

7 julio, 2022
El compromiso ambiental del Costa Galana – Entrevista a Sergio Sarno

El compromiso ambiental del Costa Galana – Entrevista a Sergio Sarno

20 enero, 2019
Premio Internacional a Messi hecho por escultor argentino – Entrevista a Carlos Benavídez

Premio Internacional a Messi hecho por escultor argentino – Entrevista a Carlos Benavídez

26 octubre, 2024
Veredas Vivas en Villa Devoto – Entrevista a Pablo Pistocchi

Veredas Vivas en Villa Devoto – Entrevista a Pablo Pistocchi

26 enero, 2019

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346871

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?