viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Crear calidez para transformar tu casa en tu hogar

3 septiembre, 2021
in Mar del Plata
Crear calidez para transformar tu casa en tu hogar

Interiorista de profesión y artista de vocación Natalia Benedetti nos cuenta lo que, para ella son las tendencias y claves para hacer de tu casa, tu hogar. Quisimos primero indagar qué hábitos de consumo notó en la gente, diferente a la hora de elegir reformar o decorar una casa pos pandemia.

“La gente empezó a buscar vivir con practicidad y sencillez, sin nada que le complique su vida cotidiana. Hoy el cliente está más permeable a contratar a un profesional que lo asesore para lograr que su casa sea su templo”, le cuenta a 0223.

La interiorista explica que “hoy la tendencia que llegó para quedarse es optar por una deco atemporal, funcional y que despierte y transmita emociones”. “Esto último no se compra, hay que generarlo, cada familia, cada casa tiene su historia, sus usos y sus costumbres que hay que respetar y es fundamental saber escuchar e interpretar al cliente para lograr casas con su propia impronta y su personalidad. Por eso hablamos de hacer de una casa un hogar. Es un trabajo en conjunto del cliente y el profesional. No es solo comprar muebles y objetos lindos o de moda. Nuestro hogar, es nuestro refugio, donde compartimos momentos íntimos o en familia, donde nos refugiamos cuando estamos cansados, tristes o felices”, detalla.

La época en la que vivimos no es un dato que pasa desapercibido en el rubro. “Estamos transitando un afuera muy agobiante y con mucha incertidumbre y lo que creo que hay que lograr al pasar el umbral de nuestra puerta es un hogar que nos trasmita paz y tranquilidad. Generar ambientes que nos ayuden a encontrarnos con nosotros mismos. Despertemos nuestro sentidos: prender una vela, oler una rica fragancia que nos identifique o nos evoque recuerdos, como ni hablar de compartir una linda mesas, donde podamos conversar”, señala Natalia.

Para esta emprendedora marplatense, “lo funcional y lo emocional es fundamental para generar ambientes y situaciones”. Y añade: “Juguemos con nuestra casa, sin miedo y te vas a sorprender de lo que sucede”.

“Esto fue un poco el alma cuando creamos SokaMarket y luego llegó también SokaLab. Poder ayudar y transmitir una deco consciente y emocional. No hay que comprar muebles y objetos para llenar vacíos, hay que generar ambientes que transmitan sensaciones y emociones. Nuestra casa en nuestro refugio. Es nuestro hogar”, agrega Natalia.

A pesar de que siempre se definió como amante del estilo contemporáneo, su desembarco en el comercio y diseño de muebles y objetos la hizo redescubrir la mano artesanal.

“Es increíble la industria que tenemos como país. Es increíble como lo que tenemos, diseñamos y fabricamos acá lo valoran tanto desde otras partes del mundo. La alpaca, las maderas, los géneros, los aromas que remiten a nuestros campos y paisajes. Argentina tiene todo y queremos llevar un poco de nuestro país a los rincones de las casas de nuestros clientes que nos confían sus espacios”, sostiene.

-¿Qué objetos son tendencia hoy a la hora de buscar remodelar una casa o departamento ?

-Hoy la tendencia y lo vas a encontrar en una casa de 1000 metros, como en un departamento, es sin lugar a dudas los ramos de flores secas, velas de aromas frescos, sprays para el ambiente amaderados y almohadones de género en tonos tierra. Si incorporamos objetos de moda -palabra que ni me gusta usar- hay que tratar de que sean fáciles de cambiar. Siempre digo una regla : 70, 20, 10. 70% neutros, 20% color y 10% tendencia.

-¿Un hit osado?

-Detalles dorados. El dorado es el tono que va a hacer vibrar tu casa. Recomiendo tener algunos detalles en este tono. En otras temporadas el bronce fue el hit , hoy sin lugar a dudas es el dorado a nivel mundial.

-¿Un infaltable?

-Espejos. Multiplican y agrandan los espacios.

-¿Paleta de colores predilecta?

-Neutros, off White y colores tierra. Podés jugar con un color que te guste o te identifique que sea de fácil remplazo.

-¿Si queremos reinventar rápido nuestro hogar, que nos recomendás?

-Primero, reinventarse con lo que tenemos. Un buen tip es cambiar los objetos por temporada, y volverlos a usar con el tiempo. Así no te vas a aburrir y vas a redescubrir con otra sensación lo que ya tenías.

No te desprendas de los objetos o vajilla de tu abuela, combinalos con lo nuevo. ¿Qué emoción te genera sentarte a una mesa con vajilla u objetos que te recuerdan tu infancia? La respuesta va a ser la correcta para que los uses. ¡Anímate!

-¿Cómo notás el mercado del diseño e interiorismo en Mar del Plata?

-¡Es impresionante la cantidad de diseñadores y locales nuevos que hay! Creo que la competencia es lo mejor que nos puede pasar porque nos genera esa necesidad de mejorarnos como profesionales y estar en evolución constante.

Hoy que un cliente no tenga que viajar a Buenos Aires para conseguir lo que necesita es un gran logro para para industria y producción marplantense. Es un orgullo y un gran desafío. Hay una generación de gente joven con muchas ganas y con gran creatividad. Mar del Plata ya no es solo una ciudad turística. Con este nuevo paradigma de la tecnología, uno puede comprar desde cualquier parte del país y en 48 o 72 horas lo tiene en su casa y fue lo que más nos sorprendió como proveedores para las casas de nuestros clientes. Hoy vendemos desde Mardel a todo el país. Hay que apostar por la industria nacional, y principalmente por la local.

Si querés conocer más de este proyecto marplatense contactacte a través de las redes: @soka.lab @sokamarket.

FUENTE: www.0223.com.ar

Previous Post

Llega el proyecto que cambiará la historia de la avenida Constitución

Next Post

Un año sin ciclovías: convocan a una bicicleteada para pedir por su construcción

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Accesibilidad: proyectan nueva ley de discapacidad – Entrevista a Fernando Galarraga

Accesibilidad: proyectan nueva ley de discapacidad – Entrevista a Fernando Galarraga

2 abril, 2022
En Mar del Plata se consume casi el doble de agua potable que en el resto del país

En Mar del Plata se consume casi el doble de agua potable que en el resto del país

3 julio, 2019
El paradigma de la movilidad en el área central de la ciudad

El paradigma de la movilidad en el área central de la ciudad

18 octubre, 2021
Abordan la problemática del patrimonio marplatense perdido – Entrevista a Victoria Gazzanego

Abordan la problemática del patrimonio marplatense perdido – Entrevista a Victoria Gazzanego

5 febrero, 2022
Villa Fraga se va transformando en un barrio

Villa Fraga se va transformando en un barrio

27 enero, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343267

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?