lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Harán una pista de ciclismo dentro del Parque Sarmiento

29 diciembre, 2022
in Urbanismo
Harán una pista de ciclismo dentro del Parque Sarmiento

En el barrio de Saavedra existe un conflicto urbano de larga data: cientos de ciclistas van a entrenar alrededor del Parque Sarmiento. Pedalean a gran velocidad y no se detienen en los semáforos. Los incidentes con peatones son cotidianos y hasta hubo víctimas fatales. Pero una obra largamente pedida pondrá fin a esta situación: el Gobierno porteño llamó a licitación para construir una pista de ciclismo de alto rendimiento dentro del perímetro del polideportivo.

El llamado a licitación para la construcción de la pista y la intervención de la colectora de General Paz del Parque Sarmiento fue publicado en el Boletín Oficial de la Ciudad del jueves. También harán una pista para runners.

El presupuesto previsto para la obra alcanza los $ 374.373.259,00, con un anticipo financiero del 20%, y la apertura de sobres será el 11 de enero.

El plazo de ejecución de los trabajos es de cinco meses. En la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad calculan que empezarían en marzo de 2023 y estarían finalizados en agosto de 2023.

El Parque Sarmiento, que tiene su entrada principal en Balbín 4750, se ubica entre esa avenida, Triunvirato, Crisólogo Larralde, Andonaegui y la General Paz. Actualmente, los ciclistas hacen un circuito de 5 kilómetros por la colectora de la General Paz, Balbín y Larralde. Pero los vecinos se quejan, porque van en pelotón y muy rápido, sin respetar semáforos ni la prioridad peatonal. En marzo de 2015, atropellaron y mataron a una anciana en Larralde y Aizpurúa.

Hace cinco años, el Gobierno porteño instaló reductores de velocidad para obligarlos a ir más despacio. Pero hubo protestas tanto de los deportistas como de vecinos, así que los terminaron sacando. Aunque cada tanto, una mano anónima disemina clavos miguelitos para pinchar las ruedas de las bicicletas.

La pista, un largo reclamo de ciclistas y vecinos

La construcción de una pista de ciclismo dentro del parque fue una de las propuestas de vecinos ganadoras en el Programa BA Elige, en el año 2017. Se suponía que los proyectos se ejecutarían en 2018. Pero la pista quedó en la nada.

Hasta ahora. El proyecto licitado consiste en construir una pista de ciclismo de alto rendimiento que, según los pliegos, “tendrá un ancho constante de 6 metros y un desarrollo de 3.400 metros lineales continuos. Estará dividida en dos carriles de 2 metros cada uno, más dos carriles de seguridad de 1 metro a cada lado”.

El circuito se hará en las calles internas perimetrales y en otras que se abrirán para el proyecto. Habrá dos puentes con pendiente de subida del 5%, para que los ciclistas puedan pasar por sobre los ingresos al parque que están en avenida Balbín y en la calle Crisólogo Larralde. De esta manera se evitará la interrupción del recorrido por la entrada y salida de automóviles.

La pista contará con un alambrado romboidal que la separará del resto del parque, para evitar el cruce de peatones.

El perímetro exterior del parque también es utilizado por personas que van a correr. Para ellos harán una pista de running sobre la calzada existente, en un material apto para la actividad. En el sector de la colectora de General Paz, van a realizar un corrimiento de la reja actual del Parque Sarmiento para generar espacio, de tal forma que no haya conflicto entre los runners y los peatones o los pasajeros que esperan los colectivos.

Tanto la pista de ciclismo como la de runners contarán con iluminación nueva y señalética indicativa del circuito y de las medidas de seguridad que habrá que respetar.

“Una vez finalizada la obra, no solo la Ciudad contará con una pista de ciclismo de alto rendimiento, sino que también se habrá solucionado un conflicto que lleva años latente, brindándole a los ciudadanos una experiencia deportiva más segura”, concluyen los pliegos de la licitación.

“Este proyecto hace años que está, incluso desde antes de Buenos Aires Elige. En aquel programa fue el cuarto más votado en toda la Ciudad. La propuesta de los vecinos era hacer una pista de ciclismo en todo el contorno por adentro del parque, con puentes”, cuenta Oscar Filardi, que hace 34 años entrena en el lugar e integra la Asociación Amigos Ciclistas de Villa Urquiza.

Filardi celebra que finalmente la pista se va a construir. “Esto va a solucionar en gran parte la problemática que hay en la zona, aunque no es que se va a evitar que haya gente que siga rodando por afuera”, dice. Según sus cálculos, son 1.200 los ciclistas que entrenan alrededor del parque. “Viene gente de todos lados -asegura-. Actualmente, solo está la pista del KDT, de 1.200 metros. Esta va a tener el triple de extensión y va a descomprimir mucho”.

FUENTE: Nora Sánchez – /www.clarin.com

Previous Post

La Justicia frenó el proyecto de la Ciudad para hacer una playa junto al Río de la Plata

Next Post

Remodelan el emblemático Plaza Hotel porteño

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Centenario: buscar evitar que 700 familias se queden sin conexión de agua

Centenario: buscar evitar que 700 familias se queden sin conexión de agua

27 febrero, 2020
El polo gastronómico de Villa Urquiza se renueva a pesar de la pandemia

El polo gastronómico de Villa Urquiza se renueva a pesar de la pandemia

17 mayo, 2021
Al rescate de las arquitectas que no salen en los libros de historia

Al rescate de las arquitectas que no salen en los libros de historia

17 abril, 2021
Recuperan el mirador Comastri, una de las pocas construcciones rurales que siguen en pie en la Ciudad

Recuperan el mirador Comastri, una de las pocas construcciones rurales que siguen en pie en la Ciudad

4 mayo, 2018
El sonido irritante que provocan las torres en Núñez

El sonido irritante que provocan las torres en Núñez

13 enero, 2025

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?