viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Empiezan las obras del campo de deportes del Nacional Buenos Aires

27 noviembre, 2022
in Urbanismo
Empiezan las obras del campo de deportes del Nacional Buenos Aires

Antes de que termine 2022 comenzarán las obras para la construcción del centro deportivo del Colegio Nacional Buenos Aires en Puerto Madero. El anuncio se realizó esta semana, en el marco de la firma del convenio para dar inicio a los trabajos. Participaron las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), del colegio y de la Corporación Puerto Madero.

La firma del convenio y el inicio de las obras son dos pasos importantes que buscarán dar por finalizado un conflicto que se inició hace casi 25 años, con el desarrollo, el crecimiento y la urbanización de este barrio. Por cierto, una zona de la Ciudad que en muy poco tiempo pasó de ser un apéndice del puerto a transformarse en uno de los barrios más cotizados, con una fuerte presión inmobiliaria.

El episodio final llegará con la inauguración de este centro deportivo, previsto para fines de 2024.

El proyecto -que será financiado por la Corporación Puerto Madero- contempla la construcción de un playón deportivo exterior que tendrá 4.100 metros cuadrados, un polideportivo cubierto de 1.260 m2 -vestuarios, SUM, sala de danzas- y una terraza verde de 940 m2.

El centro deportivo tendrá además una cafetería, salas de profesores y primeros auxilios y administración. Se construirán nuevos accesos y se mejorará la iluminación del entorno.

El campo de deportes del colegio se encuentra ubicado en Avenida de los Italianos y Macacha Güemes, en el Dique 4. Justamente esta ubicación lo tuvo en jaque, a medida que el barrio fue creciendo.

Pero en rigor el campo de deportes precedió todo y a todos. Fue inaugurado en 1915, pocos años después de la puesta en marcha del puerto y sus diques. Hasta los 90, el campo estuvo rodeado de descampados, algunos depósitos, reparticiones de Prefectura y una Reserva Ecológica que estaba lejos del paseo que es hoy. Era una zona insegura y durante décadas fue una preocupación para las familias de los y las estudiantes.

En 1989 se formalizó lo que hoy se conoce como Corporación Puerto Madero, una sociedad anónima propiedad de los gobiernos de Nación y Ciudad. Tuvo el objetivo de urbanizar las 170 hectáreas que conformaban lo que era el área antigua del puerto. En 1991 se llamó a un concurso del que finalmente salió el masterplan del barrio. Y en 1994 comenzó la primera etapa: la renovación de los docks, los edificios de ladrillo ubicados junto a los diques.

Un dato: pese a que el campo de deportes estaba en uso desde 1915, la UBA nunca había inscripto los terrenos como propios. No lo hizo porque una ley de 1935 había declarado que todos los inmuebles que ocupaban las dependencias de la UBA eran de su propiedad. De este “vacío” se valió la Corporación para inscribir estos terrenos como propios e hizo todo lo posible por venderlos.

El colegio y la UBA recurrieron a la Justicia varias veces y visibilizaron su lucha para sostener el campo de deportes. No sólo que lo lograron, sino que además se darán el gusto de estrenar instalaciones para fines de 2024, si se cumplen los tiempos de obra.

El acuerdo fue firmado por el rector Ricardo Gelpi y el vicerrector Emiliano Yacobitti, por la UBA. Por el Colegio Nacional de Buenos Aires lo hizo su rectora, Valeria Bergman; mientras que por la Corporación Puerto Madero lo hicieron su presidente, Fabián Darío Brest y el vicepresidente, Facundo Ernesto Suárez Lastra.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Guerra a la arquitectura insostenible

Next Post

La estación de trenes que busca recuperar el brillo de hace 100 años

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Freno a las rejas: dos de cada tres plazas porteñas no tienen cerco perimetral

Freno a las rejas: dos de cada tres plazas porteñas no tienen cerco perimetral

23 marzo, 2018
Mural de Messi, Di María y Maxi Rodríguez en barrio Belgrano

Mural de Messi, Di María y Maxi Rodríguez en barrio Belgrano

8 julio, 2022
Videojuegos: tecnología, pasión y dinero

Videojuegos: tecnología, pasión y dinero

8 diciembre, 2018
Código Urbanístico: los reclamos pendientes

Código Urbanístico: los reclamos pendientes

30 septiembre, 2024
Restauran el mural fundacional de Mar del Plata

Restauran el mural fundacional de Mar del Plata

12 septiembre, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343257

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?