domingo, septiembre 14, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

El Gran Rosario con muy alta contaminación

12 septiembre, 2022
in Rosario
El Gran Rosario con muy alta contaminación

El amanecer del lunes y de la semana no dejó dudas: Rosario y la región estaban invadidas por el humo de los incendios en las islas. Pero Jorge Giometti, referente del Sistema de Alerta Temprana (SAT), le puso cifras a esa percepción: el nivel de partículas en el aire a primera hora llegó a estar diez veces por encima del promedio de la región.

Desde Granadero Baigorria, Giometti explicó a Cada Día (El Tres) cómo funciona el sistema láser que mide las partículas en suspensión, por metro cúbico. El registro de PM 2.5 (indica el tamaño) fue de 220 microgramos a las 6.

A las 9, cuando el equipo periodístico llegó al lugar había bajado a 100 (que igual era alto y peligroso para grupos de riesgo) y minutos antes de las 9.30 descendió hasta 53,9. “Mejoró pero no es óptimo”, diagnosticó.

El especialista y titular del SAT señaló que el nivel de entre 50 y 100 microgramos es considerado “moderado” y cuando supera el umbral del 100 “es peligroso para grupos de riesgo”.

La marca de 220 es de riesgo para todas las personas y por eso las autoridades sanitarias recomendaron evitar la calle, hacer ejercicio y usar barbijo, entre otras medidas de prevención.

Según explicó Giometti, la contaminación desciende por “el calentamiento diurno”. El sol es un aliado en este caso porque mejora la situación atmosférica. Las partículas se dispersan.

“Tuvimos una concentración muy alta. Son químicos que dañan la salud y que por su tamaño pequeño llegan a la parte profunda de los pulmones”, dijo sobre esa medición (PM 2.5) y aclaró que existen “otros tipos de contaminantes en aire no medidos por ese equipo”.

Por otro lado, advirtió que en la región soplará un viento del sector este y mientras los fuegos no se detengan en el humedal, hacia la “noche y madrugada volverá la afectación por humo”.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Reconocido divulgador arquitectónico se maravilló con Mar del Plata

Next Post

El Pabellón del Centenario sigue en estado de abandono

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Proponen cambiar el nombre de las calles que recuerdan a funcionarios de dictaduras

Proponen cambiar el nombre de las calles que recuerdan a funcionarios de dictaduras

13 diciembre, 2021
La literatura rosarina de hoy y su proyección futura – Entrevista a Edgardo Juárez

La literatura rosarina de hoy y su proyección futura – Entrevista a Edgardo Juárez

7 diciembre, 2024
La arquitectura marplatense fue premiada en Copenhague

La arquitectura marplatense fue premiada en Copenhague

27 diciembre, 2024
Amparo para que el gobierno porteño no edifique sobre 6.000 m2 del Parque España

Amparo para que el gobierno porteño no edifique sobre 6.000 m2 del Parque España

26 septiembre, 2019
Parque Industrial: aseguran que su ampliación generaría “más empleo”

Parque Industrial: aseguran que su ampliación generaría “más empleo”

8 abril, 2018

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349276

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?