viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El Gobierno porteño se hace cargo de las grúas

20 agosto, 2022
in Urbanismo
El Gobierno porteño se hace cargo de las grúas

El Gobierno porteño anunció, este martes, que tomará el control del sistema de acarreo de vehículos mal estacionados en la Ciudad de Buenos Aires hasta que defina la nueva licitación.

En la Legislatura de la Ciudad, diputados de la oposición habían conformado un grupo denominado “frente anti-grúas”, que pedía una sesión extraordinaria para el jueves con la intención de suspender el contrato de las empresas que explotan el servicio, (ver nota).

“La Ciudad ha decidido hacerse cargo del servicio de acarreo de manera transitoria hasta tanto termine el proceso de licitación y el nuevo concesionario entre en funciones”, adelantó el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, durante la presentación del nuevo examen para las licencias de conducir, (ver nota).

En ese marco, dijo que “la ley 6353 del 2020 dio al Gobierno un plazo de dos años para adjudicar un nuevo servicio, lo que vence el próximo 4 de diciembre. Como no es seguro que lleguemos a esa fecha con el proceso concluido es que trabajamos con el interbloque de Juntos por el Cambio en una modalidad que permita recorrer la etapa de transición y por eso decidimos hacernos cargo”.

El Ejecutivo porteño abrió el llamado a licitación a fines de julio para renovar la concesión que, hasta hoy, permanece en manos de dos empresas -Dakota SRL y BRD-SEC- que tenían un contrato desde 1990, que venció hace 20 años, no obstante siguieron operando con prórrogas y un canon de $55.000 desde 2014.

La convocatoria de entonces se dio en medio de una oleada de cuestionamientos al “canon congelado” que pagan las prestatarias y pedidos para que les suspendan la concesión.

Según aseguró el legislador del FDT Juan Manuel Valdés, el anuncio del Gobierno porteño “es un logro de la oposición que constituyendo el frente anti-grúas puso sobre la mesa este negociado que recauda a expensas de los contribuyentes. Esperamos un sistema de tránsito que priorice el derecho a la circulación y no el lucro de unos vivos”.

En su cuenta de Twitter, el Legislador dijo que “la sesión especial del jueves sigue en pie hasta que veamos qué medida concreta tomará Rodríguez Larreta. Desde el frente anti-grúas no queremos anuncios que sean una nueva estafa”.

FUENTE: www.adnciudad.com

Previous Post

¿Cómo quedaría Champagnat sin rotondas?: la solución que analiza el municipio

Next Post

La provincia presentó su modelo de arquitectura escolar pospandemia

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Favorita reabrirá en mayo

La Favorita reabrirá en mayo

2 mayo, 2023
El rol de la radio en Mar del Plata durante la pandemia – Entrevista a María Luz Dubedout

El rol de la radio en Mar del Plata durante la pandemia – Entrevista a María Luz Dubedout

2 octubre, 2021
De la madera al caucho en los nuevos patios de juego de las plazas porteñas

De la madera al caucho en los nuevos patios de juego de las plazas porteñas

19 abril, 2022
Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

12 septiembre, 2019
“El gasoducto entre Mar del Plata y Tandil estaría terminado en un año”

“El gasoducto entre Mar del Plata y Tandil estaría terminado en un año”

14 febrero, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343258

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?