lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Reclaman a la Corte la devolución de un predio frente al Hospital Garrahan

7 agosto, 2022
in Urbanismo
Reclaman a la Corte la devolución de un predio frente al Hospital Garrahan

El diputado Matías Barroetaveña del Frente de Todos (FdT), junto al titular de la Junta Comunal N°4, Ignacio Álvarez, recorrieron los terrenos del predio ubicado frente al Hospital «Profesor Dr. Juan P. Garrahan. El objetivo fue dialogar con vecinas y vecinos sobre el proyecto presentado por el legislador del Frente de Todos, que solicita a la Corte Suprema Justicia de la Nación que ceda ese predio a la Comuna 4 para ampliar y mejorar allí un espacio verde público.

La última dictadura cívico-militar, transfirió el dominio de la fracción “A” del polígono al Poder Judicial de la Nación, con el pretexto de desarrollar allí un Centro Judicial. El máximo tribunal de Justicia, en varias oportunidades anunció que iba a comenzar con las obras, pero nunca ocurrió. Se trata de los terrenos lindantes a la Plaza Vuelta de Obligado ubicados entre las calles Combate de los Pozos, Av. Brasil, Av. Juan de Garay y prolongación virtual de la calle Pasco. Todos ellos, podrían formar un parque de aproximadamente 10 hectáreas, mejorando la plaza existente con el desarrollo de un proyecto en común. El documento presentado asegura que si bien la comuna 4 tiene un promedio de 4,3 m2 por habitante, esta zona de la ciudad, lindera con las comunas 1 y 3, cuenta con pocos espacios verdes de proximidad.

A 40 años de haberlo obtenido de parte de la dictadura militar, la Corte Suprema no tiene ningún tipo de interés en hacerse cargo de este predio, por lo tanto, proponemos que se convierta en un parque público con toda la infraestructura necesaria, entendiendo que hay un enorme déficit de espacios verdes en toda la ciudad y sobre todo en las comunas circundantes al parque como la 1 y la 3”, señaló el diputado Barroetaveña.

Hace años que vecinos y vecinas de la Comuna 4 vienen reclamando que ese lugar se convierta en un espacio verde, pero el gobierno porteño desoyó cada uno de sus reclamos. “El gobierno de la ciudad tampoco ha tomado cartas en el asunto, se ha vencido el convenio con el Polo Circo, y desde entonces, se ha profundizado el abandono que repercute necesariamente en la inseguridad ciudadana y la fragmentación del entorno.”, agregó Barroetaveña.

Por su parte, el presidente de la Junta Comunal de la Comuna 4, Ignacio Álvarez, manifestó la buena predisposición del conjunto de vecinas y vecinos del barrio para mantener el lugar dado que los terrenos están totalmente abandonados: «Nuestra Comuna está dispuesta a hacerse cargo del mantenimiento de este espacio público que se encuentra realmente desaprovechado”, señaló el joven militante. “Tenemos un parque con un potencial enorme y queremos que nos den la posibilidad de mejorarlo y ponerlo en valor para que todas las vecinas y vecinos puedan disfrutarlo de la mejor manera», terminó.

Entre los fundamentos del documento, destacan que es una responsabilidad constitucional indelegable para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desarrollar políticas de gestión y planeamiento urbano con perspectivas económicas, sociales y culturales, particularmente enfocadas en iniciativas que promuevan el incremento de espacios verdes y espacios públicos de acceso libre y gratuito, así como también, la regulación de los usos del suelo y de las condiciones de habitabilidad y seguridad de todo el espacio urbano, creemos que la concreción de un espacio verde público en esta zona de la ciudad podría ayudar a garantizar esos derechos.

Por último, uno de los fundamentos del proyecto subraya que “la comuna 4 es de las que registra mayor número de pobreza multidimencional, más del 40% de los hogares sufren carencias de bienes, servicios y actividades consideradas necesarias para vivir con dignidad. Una de estas carencias es la vivienda y su equipamiento, es decir lo vinculado al hábitat, con el acceso al espacio público y las áreas verdes.”

FUENTE: Martín Suárez – www.tiempoar.com.ar

Previous Post

Debate sobre las ciudades portuarias

Next Post

Intentan regular decks gastronómicos en Guemes

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Peligran edificios históricos sin protección en CABA – Entrevista a Carmen Arias Usandivaras

Peligran edificios históricos sin protección en CABA – Entrevista a Carmen Arias Usandivaras

15 mayo, 2021
Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

16 mayo, 2025
La revalorización urbana de las ciudades

La revalorización urbana de las ciudades

8 octubre, 2019
Qué hay que hacer con el Código Urbano según los principales candidatos a Jefe de Gobierno

Qué hay que hacer con el Código Urbano según los principales candidatos a Jefe de Gobierno

22 agosto, 2023
Ciudades 2030: Desafíos, objetivos y procesos de cambio

Ciudades 2030: Desafíos, objetivos y procesos de cambio

6 mayo, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339346

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?