martes, noviembre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Así pensaban a Buenos Aires a principios del siglo XX

26 agosto, 2021
in Urbanismo
Así pensaban a Buenos Aires a principios del siglo XX

Hace casi 100 años los argentinos se imaginaban que en el siglo XXI Buenos Aires sería una ciudad cubierta de rascacielos, con calles en altura y trenes que recorrieran las terrazas de los edificios. Esa es la imagen que ofrecía en 1929 la revista El Hogar, que ayer fue recordada en Twitter por la usuaria Vanessa Bell.

Sin embargo, El Hogar no fue la primera -ni la última- publicación en imaginar una ciudad del futuro similar a la Nueva York de los primeros años del siglo pasado. Edificios art déco, gigantescas estructuras de hierro para el uso de autos, trenes y monorrieles, estaciones para amarrar dirigibles y hasta personas con dispositivos que les permitieran volar eran parte del imaginario tecnológico de la época.

En el centenario de la Revolución de Mayo, la revista PBT publicó un artículo en el que proyectaba cómo sería la capital argentina en los festejos del Bicentenario. La publicación imaginaba que habría distintos niveles de calles que, incluso, pasarían por entre medio de los elevadísimos rascacielos.

El transporte público correría a distintas alturas. Y aunque la ciudad todavía no había inaugurado su primera línea de subtes, la revista imaginaba no solo su construcción, sino que avizoraba trenes y tranvías elevados, monorrieles y tranvías suspendidos a decenas de metros de altura.

En 1913, en tanto, Caras y Caretas mostraba un corte de cómo serían los distintos niveles que tendría la Buenos Aires del Futuro. Subterráneos, calle a la altura de planta baja, veredas elevadas eran algunas de las promesas del mañana.

FUENTE: www.cronista.com

Previous Post

Casa Masllorens, la joya del modernismo catalán en Tigre

Next Post

Las barreras para las personas con discapacidad se multiplican

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Buenos aires y los nuevos valores de calidad del aire de la OMS

Buenos aires y los nuevos valores de calidad del aire de la OMS

30 septiembre, 2021
Arquitectura sostenible: cómo es construir con consciencia ambiental

Arquitectura sostenible: cómo es construir con consciencia ambiental

8 julio, 2021
El futuro del ex Buenos Aires Design: el llamativo proyecto que proponen levantar en el predio

El futuro del ex Buenos Aires Design: el llamativo proyecto que proponen levantar en el predio

11 septiembre, 2019
Cómo es Cero + Infinito, el edificio que renueva Ciudad Universitaria y es la primera gran obra en 50 años

Cómo es Cero + Infinito, el edificio que renueva Ciudad Universitaria y es la primera gran obra en 50 años

1 octubre, 2019
Quiénes ganan y quiénes pierden con el nuevo Código Urbanístico

Quiénes ganan y quiénes pierden con el nuevo Código Urbanístico

27 marzo, 2018

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354997

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?