viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Prevén que el viaducto Belgrano Sur funcione en un año

18 julio, 2022
in Urbanismo
Prevén que el viaducto Belgrano Sur funcione en un año

onstitución a través de un ramal aéreo de ese ferrocarril y es ejecutada por el Ministerio de Transporte de la Nación.

Se estima que la futura conexión del Belgrano Sur con la terminal del Ferrocarril Roca y de la línea C de subtes beneficiará a unas 65 mil personas y demandará una inversión de cerca de $ 4 mil millones y su importancia fue destacada por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien la consideró “emblemática”. “Es el único tren que ingresa a la Ciudad de Buenos Aires que no cuenta con una vinculación directa con el subte y finalmente va a poder conectarse gracias al Plan de Modernización del Transporte que estamos llevando adelante desde el gobierno nacional”, remarcó el funcionario.

El proyecto del viaducto fue aprobado por la Legislatura porteña en octubre de 2016, cuando se autorizó la expropiación de los terrenos del polígono conformado por la avenida Ramón Carrillo, Brandsen y las vías del tren Roca. Si bien en 2017 se anunció su construcción a través de dos etapas, solo se había avanzado en la reconstrucción de la estación Sáenz, inaugurada en noviembre de 2019, y en la remoción de las barreras de ocho cruces a nivel que formaban parte del ramal. Luego de que las obras permanecieran frenadas desde el cambio de gestión presidencial, recién en septiembre del año pasado se confirmó la continuación de las obras.

En este sentido, Guerrera indicó que “una vez que se finalicen las obras las personas que viven en la Provincia puedan viajar desde o hacia el Sur, el Norte o el Oeste combinando solo tren y subte, sin perder horas de viaje ni pagar varios boletos”.

La extensión de la línea Belgrano Sur hasta Constitución abarcará la construcción de un viaducto de 4,2 kilómetros para unir con un tendido aéreo la calle Taborda hasta la estación cabecera del Roca, la instalación de 10 km de vías nuevas con señalamiento automático y el desarrollo de una nueva estación Buenos Aires elevada y los andenes en la estación cabecera Plaza Constitución. El nuevo viaducto se sumará así a los que ya funcionan en la Ciudad, tales como son los del ramal Mitre y San Martín. Además, se presume que su construcción impactará positivamente en el entorno urbano, generando mejoras en el tránsito y en la seguridad vial, a partir de la eliminación de los pasos a nivel de las calles Diógenes Taborda, Pepirí, Amancio Alcorta y Zavaleta, y las aperturas de las calles Atuel e Iguazú. Ya se construyeron 194 pilotes, columnas y vigas dintel para el sector de la calle Taborda-Avenida Amancio Alcorta. Además, se efectuaron las remociones de interferencias aéreas por medio de canalizaciones y cámaras en las veredas en las calles Taborda, Pepirí, Atuel, Monteagudo y la avenida Amancio Alcorta.

Actualmente se están montando las vigas y las losas fabricadas en el Obrador Central, mientras que para el sector Amancio Alcorta-Playa Estación Buenos Aires se realizaron la totalidad de los pilotes. En la nueva Estación Buenos Aires ya se construyeron los dinteles del viaducto y de los andenes. También se realizó el levante de las vías existentes y se están desarrollando tareas de pilotaje, columnas y dinteles en el sector de la playa ferroviaria Sola.

El ferrocarril Belgrano Sur tiene una traza de unos 80 km que iban desde la antigua estación Buenos Aires, en Barracas, hasta las terminales Marinas del Crucero General Belgrano, en Merlo, y González Catán en La Matanza.

Línea Mitre: sin servicio hasta Retiro

Los ramales del tren de la línea Mitre no llegarán a la estación cabecera de Retiro desde hoy y hasta el 31 de julio por trabajos en las vías de acceso a la terminal, informaron fuentes de la empresa Trenes Argentinos.

Este servicio se mantendrá restringido hasta el próximo domingo 31 de julio.

Durante esas dos semanas los servicios se prestarán entre las estaciones de José León Suárez y Tres de Febrero, entre Bartolomé Mitre y Tres de Febrero, y entre Tigre y Lisandro de la Torre.

Las tareas consisten en el desarme completo de todos los componentes de la infraestructura de vías, adecuando la superficie donde posteriormente se ubicará el tendido renovado.

Además, se mejorarán los drenajes, se colocará piedra balasto y se realizará la soldadura y alineación de rieles, con la instalación de nuevos durmientes y sistemas de alimentación eléctrica.

A partir del lunes 1º de agosto, la prestación del servicio de esta línea se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales.

FUENTE: Claudio Corsalini – www.lanancion.com.ar

Previous Post

La Casa Viacava de 1917 recuperó su esplendor

Next Post

Este año CASA FOA se muda a edificio patrimonial de Retiro

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

150 Años de Mar del Plata: Charla sobre Art Decó y Entrega de Distinciones – Apertura

150 Años de Mar del Plata: Charla sobre Art Decó y Entrega de Distinciones – Apertura

25 febrero, 2024
Bares y comercios bajo las vías del tren Mitre contiguo al Barrio Chino

Bares y comercios bajo las vías del tren Mitre contiguo al Barrio Chino

3 abril, 2023
La odisea de viajar en colectivo entre Rosario y Funes

La odisea de viajar en colectivo entre Rosario y Funes

16 marzo, 2022
Plaza San Martín: enrejan el monumento al Libertador para impedir el robo de sus piezas de bronce

Plaza San Martín: enrejan el monumento al Libertador para impedir el robo de sus piezas de bronce

23 febrero, 2021
Mar del Plata afectada por el recorte de obra pública del gobierno nacional

Mar del Plata afectada por el recorte de obra pública del gobierno nacional

12 octubre, 2018

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343243

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?