miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Olivier Doncker ofreció una charla sobre cambio climático

30 junio, 2022
in Mar del Plata
Olivier Doncker ofreció una charla sobre cambio climático

Como parte de un ciclo de charlas sobre cambio climático organizado por la Universidad CAECE y la Cámara de Comercio de la Industria Franco-Argentina, con el apoyo de la comuna local disertó Olivier Doncker, fundador de Soleventus.

Al respecto, Doncker manifestó “Es muy interesante brindar este tipo de charlas y estoy esperanzado por lo que podemos llegar a hacer. Mar del Plata tiene muchas cosas a favor del medioambiente, el municipio forma parte de la Red de Municipios contra el Cambio Climático”.

Además, el titular de Soleventus explicó “La problemática depende mucho de la zona geográfica de cada país, que tiene una huella ambiental diferente. En general, las naciones tratan de definir cuál es su huella y el origen de la contaminación ambiental o el desorden. Es muy específico de cada país y cada zona. Mar del Plata tiene cosas por hacer también específicas, no sé si el agua sea un problema, aunque seguramente lo sea. La urgencia de la cuestión de los residuos es muy importante y es fundamental desarrollar energía para el transporte. Hay otro problema con la energía que se utiliza para calefaccionar los edificios”.

Por otra parte, el especialista ofreció detalles de algunas técnicas para ahorrar energía “Una buena aislación permite ahorrar hasta un 70% de energía, ya sea de gas o electricidad. La mayoría de las casas argentinas están hechas con ladrillos comunes con revestimiento de cemento. Muy pocas veces se pone un aislante de lana de vidrio o durlock, hay muchas pérdidas energéticas en las construcciones”.

También se refirió al rol de las empresas “A nivel empresarial hay muy poca conciencia de la problemática del cambio climático. Estamos muy enfocados en las crisis constantes que atravesamos y que debemos resolver como empresarios. El cambio climático queda relegado al tercer o cuarto plano, pese a que presenta una formidable oportunidad para mejorar la eficiencia. Se puede aprender a gastar menos plata para pagar el gasoil o la nafta”.

Al finalizar su diálogo con Brisas Segunda Edición, Doncker explicó a que se refieren los científicos cuando hablan de la huella de carbono “Un ejemplo es el teléfono celular, hay una huella ambiental relacionada con él. Está compuesto de muchos materiales como cobre, zinc, que se encuentran generalmente en África. Debemos tener minas de extracción contaminantes para lograr tener esas materias primas, que se procesan en China. El transporte se hace por barco, que también contamina con su energía. Mucha de esa energía proviene del carbón y es extremadamente emisor de dióxido de carbono, que agrava el cambio climático. En Argentina se stockea y se distribuye a distintos puntos, para lo que se necesita transporte. Compramos esos teléfonos y en ese proceso también contaminamos. Utilizamos el teléfono, que usa datos y por lo tanto, energía. Un teléfono desechado es una contaminación adicional que normalmente no se recupera. Todo eso es el ciclo de vida del teléfono, que abarca casi todos los puntos del mundo. Esa energía que se consumió en ese ciclo de vida es la huella ambiental del teléfono”.

FUENTE: infobrisas.com

Previous Post

Turismo y cambio climático, un cóctel que amenaza lugares icónicos

Next Post

Intentan salvar las lanchas amarillas del puerto de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos
Mar del Plata

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

10 noviembre, 2025
Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Propuesta de restauración de la Societá Unione Operai Italiani

Propuesta de restauración de la Societá Unione Operai Italiani

24 abril, 2021
Comienza la cátedra “Los argentinos y el humor” en Mar del Plata

Comienza la cátedra “Los argentinos y el humor” en Mar del Plata

5 abril, 2025
La agenda ambiental, demorada en el Congreso por falta de consenso

La agenda ambiental, demorada en el Congreso por falta de consenso

24 mayo, 2019
Un edificio de Coghlan recibió dos premios de arquitectura

Un edificio de Coghlan recibió dos premios de arquitectura

29 agosto, 2022
Arquitectos advierten por avances de obras y cemento sobre playas públicas

Arquitectos advierten por avances de obras y cemento sobre playas públicas

10 noviembre, 2020

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356556

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?