lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Primer Banco bajo un concepto modular y sustentable

24 agosto, 2021
in Mar del Plata
Primer Banco bajo un concepto modular y sustentable

Ecosan S.A., empresa líder en Argentina en sistemas constructivos modulares estuvo a cargo de la construcción del primer banco modular en Mar Del Plata.

La entidad bancaria HSBC encargó a la empresa Ecosan S.A. la construcción modular de la sucursal ubicada en la ciudad balnearia, siendo la primera filial en el país construida con este sistema de construcción modular.

El proyecto contempla un concepto moderno de atención al público que apuntaba a mejorar la experiencia del usuario, con espacios amplios, más superficie dedicada a la atención personalizada de clientes, arquitectura, materiales y tecnología de seguridad de excelente calidad.

El edificio, fundado en una platea de hormigón armado in situ, tiene una estructura metálica de rápido montaje, prefabricada en la planta de Ecosan S.A. que se complementa con un entramado de perfiles metálicos dentro de los muros perimetrales del edificio generando una “jaula invisible” que protege el banco y actúa a su vez como arrostramiento para toda la estructura.

El sistema constructivo permitió utilizar materiales que, además de brindar una alta calidad de terminaciones, cumplen con estrictos criterios de sustentabilidad, permitiendo la optimización de la aislación térmica, que redunda en un importante ahorro energético, el cuidado del agua, propio de la construcción en seco, y el uso eficiente de materiales logrado a partir de la modulación en base a piezas prefabricadas que evita los desperdicios. Además se usaron las tecnologías de materiales más recientes como el revestimiento de lámina de piedra sobre fibra de vidrio o el sistema de cámaras y alarmas de última generación que garantiza la seguridad del banco.

Basado en la propuesta del estudio de arquitectura, el equipo de proyecto y planificación elaboró un gran número de soluciones técnicas y detalles constructivos personalizados de alta complejidad orientados a lograr la velocidad necesaria para dar respuesta al exigente plazo de construcción establecido en 90 días dentro de las condiciones de arquitectura e imagen solicitadas por el cliente para esta sucursal. “La complejidad de la obra demandaba a Ecosan generar prototipos, soluciones y detalles a medida de esta obra que, además, a futuro puedan ser replicables en otros edificios de similares características volviendo más eficiente el proceso de repetición y disminuyendo los costos, por contar con la experiencia y capacidad técnica necesaria”, cuenta Juan Pablo Rudoni, presidente de la compañía.

La transformación digital y los desarrollos en materia de seguridad, ahorro de energía y materiales innovadores que están ocurriendo a nivel mundial en el sector, tracciona a las PyMEs locales con miras a satisfacer al mercado que actualmente responde a nuevos requerimientos y necesidades en la optimización de los tiempos.

“Lejos está quedando la idea que solo vale la construcción tradicional y se comienza a apostar por los beneficios de la construcción modular, que por su diseño flexible y adaptable, junto a numerosos beneficios es una alternativa que cada vez atrae más a los sectores particulares, empresariales e industriales a la hora de expandir, modificar o crear nuevos espacios privados o de trabajo”, concluye el titular de Ecosan S.A.

A su vez la obra tiene como premisa estar basada en una construcción sostenible, que implica el uso inteligente de los recursos naturales, la eficiencia energética y la gestión de residuos, impulsando la sostenibilidad en diseño y construcción como en el uso del edificio.

Cabe destacar que Ecosan S.A., es una empresa argentina de construcción modular calificada y certificada por UNOPS como proveedor regional en situaciones de catástrofes. En lo que va del año, Ecosan S.A. ha concretado unos 25.000 metros de construcción modular realizada para hospitales, viviendas de uso particular, comisarías, hospitales carcelarios, centros de atención, entre otras obras.

ACERCA DE ECOSAN S.A.

ECOSAN S.A. Es una empresa argentina con 25 años en el mercado que desarrolla y fabrica productos diseñados con los estándares de calidad internacional. Se trabaja bajo los lineamientos de normas ISO 9001 e ISO 14001, asegurando cumplir con los requisitos del mercado. Los productos son diseñados, fabricados y liberados mediante procesos que cumplen altos estándares de calidad.

ECOSAN S.A. planifica y lleva a cabo la producción y la prestación del servicio bajo condiciones controladas. Contamos con un sistema de gestión de calidad y medioambiente certificado desde hace más de 10 años. Trabajar bajo los lineamientos de las normas ISO 9001 e ISO 14001 nos asegura cumplir con todos los requisitos de nuestros clientes y lograr su satisfacción.

Desde el punto de vista ambiental, cada producto es producido cumpliendo con todos los requisitos legales, utilizando materiales amigables con el medio ambiente, incorporando última tecnología y disminuyendo el consumo de energías no renovables con el objetivo de cuidar el medioambiente.

FUENTE: www.ecosan.com.ar

Previous Post

Buscan proteger viejos carteles con nombres de calles

Next Post

Avanza el Distrito del Vino

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Una empresa rosarina construye bicicletas desde y para la inclusión

Una empresa rosarina construye bicicletas desde y para la inclusión

2 octubre, 2019
Recoleta: cruzan Figueroa Alcorta entre los autos, los filman y hay polémica

Recoleta: cruzan Figueroa Alcorta entre los autos, los filman y hay polémica

27 marzo, 2018
Levantan el histórico piso del Museo Estévez para restaurarlo

Levantan el histórico piso del Museo Estévez para restaurarlo

22 mayo, 2021
Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

12 septiembre, 2019
Suspendieron la obra del Parque Lineal de Caballito

Suspendieron la obra del Parque Lineal de Caballito

4 septiembre, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339307

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?