viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Descubrieron objetos arqueológicos mientras cavaban en una esquina de Retiro

4 mayo, 2022
in Patrimonio
Descubrieron objetos arqueológicos mientras cavaban en una esquina de Retiro

En la Argentina hay más de 400 sitios arqueológicos descubiertos. Fósiles, momias, restos humanos y materiales de alfarería son algunos de los objetos que se encontraron en el territorio y trascendieron en el mundo. Sin embargo, es común que en zonas de casco histórico se encuentren pequeños rastros que dejaron atrás los porteños de hace un par de siglos. El último en encontrarse fue en una esquina reconocida de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires.

Todo empezó cuando la desarrolladora Vinsa eligió la esquina de Florida y Paraguay para su nuevo proyecto de viviendas y oficinas. Los que próximamente será un edificio de 11 pisos, hace más 200 años era una casa más de los alrededores porteños. Poco y nada queda de esa época en el paisaje citadino, excepto una que otra reliquia enterrada bajo tierra.

En el terreno de 7500 m² en Paraguay 661, hacían las excavaciones pertinentes para tres pisos subterráneos de cocheras cuando se toparon con algunos restos arqueológicos de antaño. Entre las excavaciones a 14 metros de profundidad, un representante del Centro de Interpretación de Arqueología y Paleontología porteño (CIAP) encontró en una de sus visitas protocolares algunos objetos de la etapa colonial. Se trata de la organización responsable de registrar yacimientos, colecciones, lotes y objetos arqueológicos y paleontológicos de todo material proveniente de colecciones particulares y públicas así como de excavaciones y rescates llevados a cabo en la Ciudad.

Lucas Sosa, guía en la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico de la Ciudad, explicó que una de las tareas del CAIP es ir a las obras cuando están comenzando las tareas de excavación para hacer los subsuelos para supervisar si hay restos arqueológicos. En diálogo con LA NACION, contó que “en mi recorrida, pasé por la calle Paraguay, me acerqué y hablé directamente con la arquitecta de la obra. Revisé el suelo removido y en mi segunda visita encontré restos arqueológicos”.

Entre los objetos encontrados se destacan frascos de perfume -entre los cuales uno todavía tenía contenido adentro-, restos de vajilla de losa, cucharas, semillas de uva, cáscaras de huevo y restos de animales que habían sido para consumo.

Según Sosa, estos no habían sido descubiertos hasta ahora ya que según el plano catastral la zona siempre fue de casas bajas y sus construcciones no llegaban a esta profundidad. Además, comentó que es común encontrarse con este tipo de materiales en esa zona de la ciudad cuando se realizan movimiento de tierra. “A veces rompen letrinas antiguas y encontrás los restos porque quedan desparramados”, comenta.

Los mismos quedaron en custodia de la CIAP para ser limpiados, analizados y restaurados. La desarrolladora que tiene planeado construir espacios de coworking y departamentos de entre 108 m² y 308 m² con un precio promedio de US$2100/m², también evalúa la posibilidad de poder exhibirlos más adelante en Bureau. “Sería muy positivo para la memoria histórica y arquitectónica de la Ciudad que los vecinos del barrio, o los que vayan a vivir en ese edificio, puedan ver que hace 200 años Retiro era otra cosa, se veía muy distinto de como se ve ahora, y de paso mostrar a través de la exhibición de estos objetos cómo era la vida de los porteños en esa época”, señaló. Además, contó que ya hay algunos edificios que en calidad de tenedores exponen los objetos encontrados debajo de sus bases, como El Zanjón de Granados en la calle Defensa al 700 y el hotel boutique Cassa Lepage Art Hotel Buenos Aires – Pasaje Belgrano, en Bolívar al 300.

FUENTE: Mercedes Soriano – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Viaje de prueba de Cañada de Gómez a Rosario Norte

Next Post

Nuevo subte línea F: el recorrido y todo lo que se sabe del proyecto de la Ciudad

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Porteños: entre el misticismo y la pandemia – Entrevista a Alejandro Agostinelli

Porteños: entre el misticismo y la pandemia – Entrevista a Alejandro Agostinelli

20 noviembre, 2020
En La Plata habilitan la construcción de viviendas con “tierra cruda”

En La Plata habilitan la construcción de viviendas con “tierra cruda”

30 noviembre, 2021
El polo gastronómico de Villa Urquiza se renueva a pesar de la pandemia

El polo gastronómico de Villa Urquiza se renueva a pesar de la pandemia

17 mayo, 2021
Jornada integral del EMSUR de prácticas de poda, plantaciones y disertaciones en torno al manejo forestal urbano

Jornada integral del EMSUR de prácticas de poda, plantaciones y disertaciones en torno al manejo forestal urbano

25 noviembre, 2019
Nuevo revés judicial para el edificio Astor en San Telmo

Nuevo revés judicial para el edificio Astor en San Telmo

22 mayo, 2023

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343268

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?