miércoles, mayo 21, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Los cambios que anunció el municipio en el transporte

22 abril, 2022
in Rosario
Los cambios que anunció el municipio en el transporte

El Cacique dejará de prestar sus servicios en Rosario a partir del 16 de mayo. Luego de intensas negociaciones entre el municipio y la empresa de capitales mendocinos, este viernes por la mañana se firmó la desvinculación de la empresa del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP).

“Esperamos que a partir de acá empiece otra etapa, principalmente para los usuarios porque tenemos muy en claro lo difícil que es hoy soportar algunas de las falencias que hoy tiene el sistema”, señaló el intendente Javkin en conferencia de prensa.

Con respecto a las cuestiones legales del acuerdo, el intendente explicó que la firma saliente dejará 37 unidades a disposición de la empresa estatal Movi. A cambio de esto, el municipio cancelará las multas que acumulaba por el incumplimiento del pliego. “Además firmamos un compromiso de no inicio de acciones legales, porque sabemos lo que representan este tipo de juicios y eso fue lo que demoró un poco más la salida”, remarcó.

Con el Cacique fuera del pliego, el sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) de Rosario se mantiene con dos empresas explotando todos los recorridos, la estatal Movi y Rosario Bus.

En la conferencia el intendente informó también cómo se distribuirán las líneas que dejará de explotar El Cacique.

Además, desde el municipio anticiparon que desde el 16 de mayo mejorarán la frecuencia de las líneas 127, 131, 132 y 140 con el objetivo de devolverle los tiempos que tenían antes del inicio de la pandemia.

Para esto, a los colectivos que va a dejar la empresa saliente se le sumarán otros que tienen en disponibilidad tanto Movi como Rosario Bus llevando la flota de colectivos a 632 unidades, 26 más que las que se habían anunciado antes del inicio de clases.

Cambios en los recorridos

Teniendo en cuenta que la cantidad de pasajeros transportados viene en ascenso, el municipio anunció también la normalización de las líneas 122 Roja y 127 que actualmente estaban fusionadas.

Además, se extenderá el recorrido de la 122 en la zona sur de la ciudad para mejorar la conexión en barrios Tablada, Saladillo, Echeverría y General Las Heras.

También se extenderá el recorrido de la línea 116 129 para conectar el barrio Supercemento con Pami I.

Sin inconvenientes con los choferes

Desde el inicio de las negociaciones con El Cacique y Rosario Bus, el municipio dejó en claro que los puestos laborales se debían respetar y que cada uno de los trabajadores que estaban en la empresa mendocina iban a ser reubicados. Esto no generó mayores reparos entre las empresas y cada conductor irá a la firma a la que sea trasladado su recorrido.

Recarga Online, reunión por la Sube y monitoreo de las unidades en tiempo real

En el marco de la salida de El Cacique y el nuevo esquema de transporte, Javkin anunció también la posibilidad de cargar la tarjeta Movi desde el sitio web del municipio con cualquier tarjeta de crédito o débito. Esto viene en respuesta al reclamo de los usuarios por la falta de espacios de recarga.

“Hoy vamos a tener una reunión con el secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, para avanzar en la implementación de la Sube en la ciudad. Es algo que estamos esperando para avanzar en la instalación de los puestos de recarga, por eso esperamos que se de pronto”, remarcó el intendente.

Con respecto al monitoreo en tiempo real, el Ente de la Movilidad le dará acceso a Google y otras plataformas a la ubicación de los gps que tienen los colectivos para que los usuarios puedan saber con precisión el momento en el que las unidades están cerca de la parada.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

Croquiseros y sketchers en Rosario y Buenos Aires

Next Post

Exploración offshore: El Concejo Deliberante organizará una audiencia pública

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Viaje a la época de oro del Puerto de Buenos Aires

Viaje a la época de oro del Puerto de Buenos Aires

21 diciembre, 2024
Altos de Elorriaga: 200 años de identidad porteña

Altos de Elorriaga: 200 años de identidad porteña

12 agosto, 2024
Instalarán un parque solar en la Isla Martín García

Instalarán un parque solar en la Isla Martín García

25 agosto, 2021
El debate urbano detrás de la ampliación de la Bombonera

El debate urbano detrás de la ampliación de la Bombonera

20 febrero, 2023
Los detalles de Feria Puro Diseño 2018, la más importante y convocante de Latinoamérica

Los detalles de Feria Puro Diseño 2018, la más importante y convocante de Latinoamérica

24 agosto, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339493

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?