viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Se robaron las águilas de bronce frente a la Facultad de Derecho

13 abril, 2022
in Rosario
Se robaron las águilas de bronce frente a la Facultad de Derecho

Otro acto de vandalismo contra el patrimonio urbano se registró en pleno microcentro de Rosario y en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad: el Paseo del Siglo y frente a uno de los edificios históricos más importantes, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

En esta ocasión, el blanco del ataque fue la ornamentación de las luminarias ubicadas sobre la vereda de la casa de altos estudios sobre Moreno al 700, frente a la Plaza San Martín y a pocos metros de la sede local de Gobernación: los delincuentes arrancaron las águilas de bronce que embellecían las columnas.

El decano de la Facultad de Derecho, Hernán Botta, señaló que “esta es una situación de la cual no se puede escapar, respecto de los daños que viene sufriendo el patrimonio urbano en toda la ciudad”.

“Lastimosamente, este problema no es nuevo, viene desde hace varios años, al punto que en 2015 la facultad puso rejas para reforzar la fachada sur del edificio, sobre el Paseo del Siglo. Eso generó polémica porque se trataba de un monumento histórico nacional, y se planteó si era necesario poner esa protección o si eso representaba una cuestión restrictiva. Eso hizo que no se continúe con la protección del edificio”, remarcó el decano de Derecho.

Botta afirmó que de esa manera “quedó expuesto gran parte del frente de la Facultad sobre las calles Moreno y también Santa Fe a quien quiera dañarlo”, y añadió: “Quiero destacar la voluntad de la Municipalidad, con la que trabajamos permanentemente con el Distrito Centro y la secretaría de Control y Convivencia que durante la pandemia reforzaron los patrullajes. Durante la pandemia sufrimos el robo de esas águilas, y merced a los controles y patrullajes eso se detuvo, pero cada tanto sufrimos estos problemas”.

“No adjudico esto a un tema de inseguridad. Esto es falta de educación y cariño que tenemos los rosarinos por lo nuestro. Este edificio es un patrimonio de la ciudad. El inmueble tiene unas galerías exteriores que favorecen a que mucha gente pernocte en ese lugar o viva. Se generaron hechos graves y eso nos llevó a reforzar los cerramientos sobre Moreno y Santa Fe”, agregó.

Botta aseguró que el año pasado se robaron el cableado de telefonía y de los tres proveedores de internet de la Facultad. “Tenemos más de cien metros linderos con el Colegio Normal 2, desde Santa Fe hasta Córdoba. Antes era un pasaje público. Por ese lugar, saltando los tapiales, han robado dos veces todo el cableado con todos los perjuicios que eso causó en todo el funcionamiento”, detalló.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Los polos o distritos de desarrollo urbano en Mar del Plata

Next Post

Campaña de convivencia de Fundación Rosario

Noticias Relacionadas

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La mesa de trabajo “Arreglen el Centenario” – Entrevista a Héctor De Schant

La mesa de trabajo “Arreglen el Centenario” – Entrevista a Héctor De Schant

23 septiembre, 2023
Olmedo y Portal regresan a la calle Corrientes

Olmedo y Portal regresan a la calle Corrientes

10 julio, 2019
Santa Felicitas: con una inversión de $15 millones, empieza la puesta en valor

Santa Felicitas: con una inversión de $15 millones, empieza la puesta en valor

29 julio, 2019
Buscan sumar a las bicis públicas unas adaptadas para los discapacitados

Buscan sumar a las bicis públicas unas adaptadas para los discapacitados

13 agosto, 2018
Parque de la Independencia: la historia detrás de la creación del Central Park rosarino

Parque de la Independencia: la historia detrás de la creación del Central Park rosarino

7 marzo, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343268

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?