domingo, octubre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Lanzarán el Foro del Hábitat de General Pueyrredon

17 marzo, 2022
in Mar del Plata
Lanzarán el Foro del Hábitat de General Pueyrredon

La Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredon, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMdP y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX presentarán oficialmente el Foro del Hábitat de General Pueyrredon, este lunes a las 10 en Dorrego 1657.

Los objetivos son generar conciencia social y proponer acciones específicas para el mejoramiento del hábitat. Temas como espacio público, infraestructuras de servicios, el patrimonio cultural y natural, el transporte público, accesibilidad, sustentabilidad ambiental, acceso a todo tipo de derechos englobables en lo que se da en llamar el “derecho a la ciudad” y sus formas de planificación, serán prioritarios para abordar desde este Foro.

En un comunicado enviado con las entidades, comentaron que “el conglomerado urbano formado por las ciudades de Mar del Plata y Batán, constituye uno de los territorios con mayor inequidad social de nuestro país, que a su vez se encuentra dentro del continente con mayores índices de desigualdad mundial”.

“En ese contexto el papel del Estado como garante del acceso, tanto al espacio público, como a todas las infraestructuras y servicios públicos en general, es esencial. Muchos autores que analizan los derechos de los ciudadanos se refieren a estos como los fundamentales que el Estado debe garantizar (salud, vivienda, educación, transporte, acceso al espacio público de calidad y hasta el derecho a la visibilidad, entre otros)”, agregaron.

Además, expresaron que “en todo el partido de General Pueyrredon, en las últimas décadas hubo una marcada tendencia a avanzar sobre el espacio público. Generalmente, con argumentaciones tendientes a demostrar que el Gobierno no cuenta con recursos necesarios para hacerse cargo del cuidado de dichos espacios. Cuando en 2012 se hicieron las mediciones, en el marco del programa financiado por el BID, se llegó a la conclusión de que había 3.38 m2 de espacio verde por ciudadano, muy por debajo de lo recomendado por la ONU Hábitat y por la Organización Mundial de la Salud, que al menos sugiere un umbral mínimo de 9 m2 de áreas verdes por habitante para garantizar su bienestar”.

“Dentro de esta falencia ambiental, en nuestra ciudad se agrega la marcada desproporción entre espacios de calidad o costeros para la centralidad y la ausencia casi total de los mismos en la periferia ahondando la discordancia de los índices recomendados”, explicaron.

Desde el Foro señalaron además que: “sabemos que en la última década en este aspecto estamos aún peor, con el avance de distintos intereses sobre lo público, proceso que la pandemia no hizo más que acelerar”.

“Cuando reclamamos por la mayor injerencia del rol del Estado en políticas de sustentabilidad, accesibilidad y de significación ambiental del espacio público, entendemos no sólo de la importancia que tiene para ello la obra pública como generadora de equilibrios ante las inequidades que subrayamos, sino también que esa obra debe ser parte fundamental en la planificación integral de la ciudad donde la coordinación de las administraciones municipales, provinciales y nacionales debe ser más cuidada y efectiva”, apuntan.

Asimismo, manifestaron que “estamos convencidos de que la forma de comenzar a cambiar estas lógicas es visibilizándolas, exponiendo sus problemas y aportando soluciones, en síntesis, ayudando a generar una conciencia ciudadana que incida sobre las distintas instancias gubernamentales.

“Por todo esto es que nos hemos reunido la Defensoría del Pueblo del Partido de General Pueyrredón, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNMdP y el Distrito IX del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, para conformar el Foro del Hábitat de General Pueyrredon”, explicaron.

“Si bien las entidades fundadoras tienen distintos ámbitos de acción, mediante un trabajo en conjunto hemos encontrado coincidencias en cuanto a la necesidad de abordar estas problemáticas en el territorio del partido de General Pueyrredon. Por otra parte, existe un compromiso de estas instituciones en aportar a la comunidad sus conocimientos, experiencias, investigaciones, con una mirada amplia e integradora”, sostuvieron las entidades.

FUENTE: infobrisas.com

Previous Post

Mar del Plata recibe a la Asamblea Nacional de Intendentes frente al Cambio Climático

Next Post

Crece el reclamo contra la política de arbolado del Gobierno de la Ciudad

Noticias Relacionadas

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Anuncian el llamado a licitación para restaurar la Casa del Puente

Anuncian el llamado a licitación para restaurar la Casa del Puente

8 octubre, 2019
La fábrica de estilo neocolonial salvada por un grupo de vecinos

La fábrica de estilo neocolonial salvada por un grupo de vecinos

12 febrero, 2024
El espejo de agua del Mercado del Patio se convertirá en un playón recreativo

El espejo de agua del Mercado del Patio se convertirá en un playón recreativo

19 julio, 2021
Contaminación atmosférica: ¿qué tiene el aire que respiramos?

Contaminación atmosférica: ¿qué tiene el aire que respiramos?

26 febrero, 2020
Urge profundizar las políticas de reciclado en General Pueyrredon

Urge profundizar las políticas de reciclado en General Pueyrredon

21 mayo, 2022

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351225

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?