martes, julio 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

15 marzo, 2022
in Urbanismo
Subastan otros cuatro lotes en el futuro Parque de la Innovación

El Parque de la Innovación, una de las transformaciones urbanas más importantes que se está llevando adelante en Buenos Aires, dará este martes y miércoles dos nuevos pasos. El Gobierno porteño sacará a remate cuatro lotes, por una base de 18 millones de dólares.

Las construcciones que allí se hagan formarán parte del complejo público y privado que se está armando en lo que eran los terrenos del Tiro Federal, en Núñez. La idea es armar un nuevo barrio que combine universidades, laboratorios, empresas e instituciones dedicadas al rubro de la ciencia, la educación y la salud, junto con comercios, viviendas, cinco espacios verdes y calles peatonales.

Se harán en 10 de las 13 hectáreas que ocupaban al club Tiro Federal, que se mudó a una nueva sede y polígono de tiro que la Ciudad le construyó en Costanera Norte. Además, el club conservó el centenario edificio de Libertador y Udaondo, que es Monumento Histórico y que sería concesionado por la institución.

La subasta será online y estará a cargo del Banco Ciudad. Este martes se pondrán a la venta dos lotes, con bases que rondan los 4,5 millones de dólares. Este miércoles, los otros dos, que se venderán en bloque y tienen una base de 9.168.394 dólares. Están del lado de lo que será la prolongación de la calle Campos Salles, que llegará desde Libertador hasta la avenida Lugones.

En ese sentido, la UBA ya tiene asegurado su lote, al igual que la UTN. También UNICABA, el instituto de formación docente de la Ciudad, tendrá allí su edificio. En tanto, el ITBA compró tres terrenos y la Universidad Di Tella el propio, según informaron en el Ministerio de Desarrollo Económico porteño.

Las otras parcelas irán a manos privadas, que podrán construir viviendas, oficinas o espacios dedicados al rubro, en edificios de 37 metros de altura como máximo. Por ejemplo, el grupo Sancor Seguros adquirió un lote donde construirá un espacio de coworking, informaron en la Ciudad.

Cuando esté funcionando a pleno, el Parque de la Innovación movilizará a unas 30.000 personas por día, entre unos 7.000 vecinos que podrían vivir allí, unos 18.000 estudiantes más los docentes e investigadores y los empleados que trabajen en el nuevo “campus” universitario.

La idea de la Ciudad es que para fin del año que viene ya esté terminada la obra de infraestructura y que algunos privados tengan iniciadas sus obras.

Ahora lo que está avanzando es la obra “de base”. Cloacas, tendido eléctrico, gas, agua y otras instalaciones. Además, se abrieron dos cuadras de Campos Salles y la prolongación de la calle Bavio. Por estos días está previsto comenzar la construcción de los espacios verdes y las calles internas, que serán peatonales.

Esta tarea, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y Transporte, tuvo algunas particularidades. Por ejemplo, debieron limpiar los residuos peligrosos de un talud que los socios del Tiro Federal usaban para sus prácticas de disparo, y que con el tiempo se había llenado de plomo y restos de las municiones.

“El Parque de Innovación potenciará las actividades de emprendedores, estudiantes e investigadores, facilitando el encuentro entre ellos y generando sinergias con instituciones innovadoras públicas y privadas”, explicó el ministro de Desarrollo Económico, José Luis Giusti.

El Parque de la Innovación, cuya ley fue sancionada en 2016, se inspiró en proyectos similares que hay en Barcelona, Porto Alegre, París y Medellín, entre otras ciudades.

FUENTE: Pablo Novillo – www.clarin.com

Previous Post

El Distrito del Vino de Villa Devoto genera desconfianza en los vecinos

Next Post

Un centro cultural para revitalizar la Dársena F

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Transporte y veredas, los principales obstáculos si se tiene discapacidad

Transporte y veredas, los principales obstáculos si se tiene discapacidad

27 diciembre, 2019
La Provincia financiará la circunvalación de Mar del Plata

La Provincia financiará la circunvalación de Mar del Plata

11 enero, 2022
La casa de los cien Gardeles

La casa de los cien Gardeles

17 enero, 2019
¿Buses eléctricos en Buenos Aires? – Entrevista a Miguel Angel Bravo

¿Buses eléctricos en Buenos Aires? – Entrevista a Miguel Angel Bravo

17 marzo, 2018
Big data, inteligencia artificial y análisis predictivos, la promesa alemana del nuevo subte

Big data, inteligencia artificial y análisis predictivos, la promesa alemana del nuevo subte

28 octubre, 2019

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343080

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?