viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Llevar el arte a la calle: el Desarrollo Urbano como motor del crecimiento

26 febrero, 2022
in Urbanismo
Llevar el arte a la calle: el Desarrollo Urbano como motor del crecimiento

Idear un espacio urbano significa más que pensar en lo habitacional. Se trata de abordarlo de forma integral y sistémica pensando cómo facilitarle a las personas el acceso a todas sus necesidades de salud, alimentación, trabajo, educación, recreación, deporte, y también ocio, cultura y disfrute.

Es por eso que el Desarrollo Urbano y el Arte están tan conectados. Llevar el arte al espacio urbano significa democratizar y hacer inclusiva y accesible una expresión que tiene un gran impacto positivo en toda la comunidad, expresión que se profundizó en estos últimos años y tiene cada vez más protagonismo. Grandes muros de nuevos desarrollos u otros que llegarán a serlo, exhiben obras de artistas urbanos que animan a vecinos a recorrer sus calles. Esto genera diálogo social, refuerza la identidad de las comunidades, y cuenta historias que trascienden todo tipo de fronteras.

«El arte urbano es una expresión simbólica para toda la comunidad. Son los desarrolladores urbanos los que agregan valor al edificio, a la cuadra, al barrio, a la ciudad, generando en muchos casos puntos de atracción como el Guernica, mural réplica del original de Picasso en la ciudad de Guernica, recorridos turísticos como el generado por desarrolladores miembros de la CEDU, en el Distrito Tecnológico en el marco de OPEN HOUSE, el PEP Parque Escultórico de Pinamar o cambios radicales en ciudades como el conocido efecto Guggenheim que atrae a una ciudad que era netamente industrial más de 1.000.000 de turistas lo que ha puesto en relieve la importancia del turismo cultural» sostiene Mali Vazquez, Directora Institucional de CEDU.

Desde la CEDU apoyamos estas iniciativas de nuestros miembros, tanto que creamos la Subcomisión de Arte y Espacio Urbano, para acompañar, potenciar y hacer crecer estas iniciativas que tanto bien le hacen a nuestra actividad y a toda la comunidad en su conjunto. El arte contagia, genera interpretación, impacto, fuerza y, en definitiva, emociones para todos.

FUENTE:cedu.com.ar

Previous Post

Cortometraje que realza la arquitectura rosarina – Entrevista a Joaquín Salvador

Next Post

Autoridades de la Ciudad visitaron el Mercado de los Carruajes

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El Consorcio Portuario aportará arena para recuperar playas públicas

El Consorcio Portuario aportará arena para recuperar playas públicas

13 noviembre, 2020
Buscan una solución para los residuos que genera la cerveza artesanal en Rosario

Buscan una solución para los residuos que genera la cerveza artesanal en Rosario

2 enero, 2020
Operativo para limpiar el arroyo Maldonado

Operativo para limpiar el arroyo Maldonado

3 julio, 2024
Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

Bienal de Arquitectura de Venecia 2025

17 febrero, 2025
Ferroautomotora: se inauguró el Centro Logístico de Transferencia de Cargas

Ferroautomotora: se inauguró el Centro Logístico de Transferencia de Cargas

11 septiembre, 2019

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?