martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

“Participa MGP”, el nuevo presupuesto participativo que implementará el Municipio

22 enero, 2022
in Mar del Plata
“Participa MGP”, el nuevo presupuesto participativo que implementará el Municipio

A diez meses de aprobada la ordenanza que instituyó su regreso, el gobierno municipal oficializó el decreto por medio del cual dispuso la creación del programa “Participa MGP“, el nuevo presupuesto participativo que pondrá en marcha el Municipio, tal como se implementó entre 2008 y 2014. La normativa fija el reglamento para su realización, las etapas que contendrá y la división del Partido de General Pueyrredon en once zonas para implementar la elección de los proyectos y propuestas por parte de las y los vecinos.

El decreto firmado por el intendente Guillermo Montenegro, concretamente, crea el programa “Participa MGP Presupuesto Participativo” en el marco de la ordenanza aprobada en marzo pasado –como parte del acuerdo que selló el gobierno con Acción Marplatense para lograr la aprobación del Presupuesto 2o21- y lo describe como “una forma de gestión según la cual la población, a través de canales de participación, presenta proyectos y decide acerca del destino de una partida específica del presupuesto municipal definidas anualmente”.

Entre los objetivos del programa aparecen “promover el compromiso de los ciudadanos con la comunidad en la que habitan y con su entorno, propiciar la participación ciudadana en la gestión y el control del gobierno municipal y consolidar un espacio institucional de participación ciudadana en el Municipio destinado a decidir el destino de una partida presupuestaria específica del presupuesto municipal”.

La aplicación del programa quedará a cargo de la Secretaría de Economía y Hacienda y de la Subsecretaría de Modernización y para llevarlo a cabo el decreto aprobó el reglamento específico que fue establecido en la ordenanza 25.061 convalidada en marzo.

Ese reglamento fija once zonas para la generación de la votación de los proyectos a proponer para cada uno de los sectores del Partido de General Pueyrredon y delimita de acuerdo a las características demográficas cómo se distribuirá el total de la partida destinada para el “presupuesto participativo”.

Son dos las etapas de ejecución del programa contempladas en el reglamento. La primera consta de dos puntos que deben realizarse en un plazo de cuatro meses: por un lado, difusión y organización de reuniones zonales para la comunicación del reglamento, del proceso y desarrollo del Presupuesto Participativo y para llevar adelante una capacitación a vecinos y vecinas en la formulación de “Ideas” en el sitio web y la creación colaborativa de algunas “Ideas” preliminares. También en esta etapa se debe realizar la elección de un grupo de consejeros por cada zona, quienes tendrán cargo el asesoramiento y acompañamiento en la etapa de desarrollo de las ideas.

El reglamento prevé que esas “Ideas” vecinales pasarán al estado de “Proyecto” luego de cumplir distintas fases de la etapa de factibilidad, con revisiones, participación de equipos técnicos y la evaluación de las áreas municipales correspondientes, entro otras instancias.

La segunda etapa, por su parte, consta de la publicación en la web, redes sociales y medios de los “Proyectos” factibles de cada zona con las fechas de votación. También prevé que al momento de la votación cada persona podrá votar dos “Proyectos”, uno correspondiente a la zona de su domicilio declarado, y un segundo correspondiente a otra zona.

¿Cómo será la votación? El reglamento estipula que se realizará durante el periodo de cinco días hábiles, en fechas a definir, a través de la web del programa y de forma presencial en oficinas municipales. Y podrán votar las y los residentes mayores de 16 años (cumplidos a la fecha de la votación) con domicilio en su DNI en el Partido de General Pueyrredon.

“El voto será nominal, anónimo, y tendrá el carácter de declaración jurada. Solo podrán votar aquellos que estén registrados en el sitio web del programa, ingresando sus datos personales”, especifica la normativa.

FUENTE: quedigital.com.ar

Previous Post

La historia de Mar del Plata contada en dos ruedas

Next Post

Intentan incentivar a constructoras a invertir en el Distrito Tecnológico

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ordenan al Gobierno porteño suspender podas y extracciones del arbolado público

Ordenan al Gobierno porteño suspender podas y extracciones del arbolado público

9 febrero, 2022
Ciudades del futuro: ¿en qué lugar está ubicada Buenos Aires para el desarrollo?

Ciudades del futuro: ¿en qué lugar está ubicada Buenos Aires para el desarrollo?

25 octubre, 2018
La casa que se mantiene a 20°C todo el año y no gasta electricidad

La casa que se mantiene a 20°C todo el año y no gasta electricidad

6 diciembre, 2022
El Terraza Palace está por cumplir 65 años

El Terraza Palace está por cumplir 65 años

29 mayo, 2024
La consolidación del Espacio Chauvin en Mar del Plata – Entrevista a Belén Rivero

La consolidación del Espacio Chauvin en Mar del Plata – Entrevista a Belén Rivero

24 junio, 2023

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346935

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?