lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Vecinos del Abasto reclaman una plaza para el barrio

10 diciembre, 2021
in Medio Ambiente
Vecinos del Abasto reclaman una plaza para el barrio

El sábado pasado decenas de vecinos y vecinas se reunieron en la esquina de Gallo y Corrientes, en la zona del Abasto, para exigir la construcción de una plaza pública en el sitio donde se ubica un terreno baldío.

Durante la jornada se juntaron firmas en un petitorio destinado a tal fin. Del mismo modo, los vecinos escribieron distintas leyendas y deseos en pancartas que fijaron a los cartelones publicitarios que rodean el terreno, informa la revista El Abasto.

Entre los deseos se podía leer: “Queremos más espacios para que jueguen nuestros hijes”; “Quiero un espacio vecinal para defender el patrimonio y encontrarme con amiguxs”; “Quiero sentir cantar a los pajaritos”; “Quiero una plaza donde los feriantes puedan trabajar y presentar sus productos”.

Participaron y convocaron vecinos y vecinas del Parque de la Estación, Proteger Abasto, Patrimonio Almagro y Boedo, Comuna Gardel, Consejo Consultivo Comunal 3 (Balvanera y San Cristóbal).

El evento toma mayor relevancia porque el jueves pasado, en la Legislatura porteña, el oficialismo aprobó un convenio urbanístico firmado por el Gobierno de la Ciudad y los dueños del terreno de Gallo y Corrientes para poder construir en el lugar un edificio de 73 metros de alto (26 pisos).

La Ley de aprobación inicial, después de realizarse una Audiencia Pública celebrada el 19 y 23 noviembre pasado, tuvo despacho favorable el viernes 26 de noviembre en la Comisión de Planeamiento Urbano, pese a una protesta de vecinos en la puerta del edificio parlamentario, y se incluyó en el temario de la última sesión.

La Ley de aprobación inicial tenía 11 convenios urbanísticos, de 15 originales. Se votaron 10 de esos 11, quitando el del Abasto. El legislador Daniel Del Sol (Vamos Juntos), presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, dijo en el recinto que el motivo era técnico, que faltaban bastantes aspectos legales por pulir. No descartó que más adelante se retome el debate para construir la torre.

En tanto, los vecinos y vecinas del Abasto lo viven como un triunfo. Algo curioso, es que días atrás, trabajadores del Gobierno porteño encuestaron a vecinos, trabajadores y peatones sobre qué les gustaría que haya en esa esquina. Muchos dijeron que querían un espacio verde o estacionamientos subterráneos.

Vale recordar que este terreno perteneció a la traza de la ex Autopista 3 proyectada por el Gobierno municipal de facto de Cacciatore a principios de los años ochenta. Buscaba unir los barrios de Saavedra y Nueva Pompeya. Se demolieron varios inmuebles, pero luego el proyecto quedó trunco, por eso quedaron varios lotes vacantes que luego tuvieron nuevos dueños. No obstante los vecinos que impulsan la construcción de la plaza están investigando sobre la titularidad del terreno.

La actividad ocurrida el sábado pasado se enmarca en la llamada Resistencia Verde, conjunto de protestas y expresiones de asambleas vecinales contra la política de planeamiento urbano del Gobierno de la Ciudad.

En el marco de este evento entre asambleas, vecinos que participan del Consejo Consultivo Comunal 3 juntaron más de 400 firmas para exigir la construcción de una plaza pública en Perón y Ayacucho, sitio donde antaño hubo una estación de servicio.

“Ante la imperiosa necesidad de más espacios verdes en los barrios de San Cristóbal y Balvanera, les vecines del eje “Espacio Público y Ambiente” del Consejo Consultivo de la Comuna 3, invitamos a la comunidad a participar”, señalaron desde la asamblea donde participan vecinos de ambos barrios. “Nuestra propuesta es que los terrenos y construcciones a demoler que están en venta, sean destinados a espacios verdes y de recreación públicos. Nuestra comuna es la 2º de la Ciudad con la menor cantidad de mts2 verdes por habitante, un total de 4,92 m2”, señalaron a Revista El Abasto desde el Consultivo.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

Next Post

Proyecto para transformar el microcentro en barrio residencial

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Las terrazas verdes – Entrevista a Augusto Oneto

Las terrazas verdes – Entrevista a Augusto Oneto

21 diciembre, 2016
Obras para la puesta en valor de la rambla marplatense

Obras para la puesta en valor de la rambla marplatense

22 octubre, 2024
Turismo en pandemia: qué países no exigen cuarentena a sus visitantes

Turismo en pandemia: qué países no exigen cuarentena a sus visitantes

7 abril, 2021
Marcharán a la Legislatura porteña en contra del Código Urbanístico

Marcharán a la Legislatura porteña en contra del Código Urbanístico

19 septiembre, 2024
Un fallo judicial declaró la nulidad del Código de Edificación

Un fallo judicial declaró la nulidad del Código de Edificación

8 mayo, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339334

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?