jueves, agosto 28, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Arquitectos de Nueva York con proyectos en Buenos Aires

7 diciembre, 2021
in Urbanismo
Arquitectos de Nueva York con proyectos en Buenos Aires

El estudio de arquitectura neoyorquino ODA desembarca por primera vez en América latina con dos importantes proyectos en Buenos Aires. Será el encargado de llevar adelante el nuevo Paseo Gigena, que se desarrollará el viejo estacionamiento del Hipódromo. Además, hará un emprendimiento de viviendas premium en el barrio de Belgrano. Ambos suman una inversión que supera los u$s 60 millones.

Eran Chen es el director fundador y director ejecutivo de ODA. Entre los proyectos recientes en los que está trabajando, se encuentran la renovación del antiguo Postkantoor, de Rotterdam, y la conversión de la refinería de azúcar Arbuckle, en el paseo marítimo de Williamsburg.

Su nuevo desafío es ahora el Paseo Gigena, en donde funcionó entre 1969 y 1971 el antiguo estacionamiento del Hipódromo de Palermo.

Allí, se prevé la construcción de oficinas y un paseo comercial y gastronómico de 24.000 metros cuadradros (m2) cubiertos. Contará con un parque elevado de más de 4000 metros cuadrados (m2) con senderos peatonales.

El paseo, que se prevé, esté terminado en diciembre del año que viene, requerirá una inversión aproximada de u$s 14 millones.

“Paseo Gigena será un cambio de juego para Buenos Aires. Equilibra la fina línea entre igualdad y exclusividad, entre el Rosedal de Palermo y el Hipódromo, entre un edificio de oficinas y un paisaje elevado”, describe Chen.

El edificio, que es una reutilización adoptiva de un antiguo estacionamiento, “demostrará cómo podemos lidiar con la estructura antigua de una manera sostenible y marcar una diferencia significativa en la vida de las personas. Si bien el edificio es una extensión del parque público, también alberga un edificio de oficinas de clase A, restaurantes y espacios para eventos, todos bajo (y por encima) de un mismo techo”, agrega.

El terreno donde se levantará el Paseo Gigena -llamado así en homenaje al jockey Argentino Gigena, quien murió mientras corría una carrera en 1912- fue concesionado por el Gobierno porteño a la empresa BSD Investments por 15 años, prorrogables por única vez por el plazo máximo de cinco años.

Cómo será el proyecto en Belgrano

Se trata de una torre de lujo de 14 pisos ubicada en Zabala al 1800, en Barrancas de Belgrano. Contará con residencias de dos a cuatro ambientes y 2000 m2 de amenities exclusivos.

“Zeta Belgrano es un terreno vertical hecho por el hombre que permite a las personas vivir en profunda conexión con el aire libre, luz natural y paisaje, al mismo tiempo que se conectan entre sí”, describe Chen.

El proyecto contempla en total 30 meses de obra. Hoy está en la etapa inicial, con los movimientos de suelo. Se espera que esté finalizado a mediados de 2024.

“Es un desarrollo importante, en una de las zonas mas demandadas de la Ciudad de Buenos Aires: una locación única”, señala Pablo Ludmer, socio fundador de BSD Investments, que también estará a cargo de este proyecto, que ya tiene un 65% comercializado.

“No habrá ningún balcón igual al otro integrando la verticalidad del edificio con la experiencia de vida al aire libre”, explicaron desde la desarrolladora.

Las unidades se comercializan a un valor de u$s 3500 por m2 y contará con un variado abanico de amenities, que van desde seguridad privada y recepción de envíos, bicicleteros, cocheras, laundry y Wi-Fi, hasta cava con sector de cata y lounge, sala de ensayo con aislación acústica y un área de amenities destinada al trabajo y eventos con SUM.

FUENTE: Belén Fernández – www.cronista.com

Previous Post

CABA: nuevo reclamo por una plaza en Santa Rita

Next Post

El futuro de la profesión, eje del V Congreso Nacional de Arquitectos

Noticias Relacionadas

Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El casi centenario edificio del cine Oriente desaparecerá de barrio Martin

El casi centenario edificio del cine Oriente desaparecerá de barrio Martin

9 enero, 2023
La actualidad del Espacio Vilas de Mar del Plata – Entrevista a Carina Ovelar

La actualidad del Espacio Vilas de Mar del Plata – Entrevista a Carina Ovelar

2 marzo, 2024
El boom de Las Lomitas: un barrio que no deja de crecer en el sur del conurbano

El boom de Las Lomitas: un barrio que no deja de crecer en el sur del conurbano

27 febrero, 2018
Paseos al aire libre: jardines con historia y diseño para descubrir en zona Norte

Paseos al aire libre: jardines con historia y diseño para descubrir en zona Norte

20 mayo, 2021
Anuncian el llamado a licitación para restaurar la Casa del Puente

Anuncian el llamado a licitación para restaurar la Casa del Puente

8 octubre, 2019

Más Noticias

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Subastan predio con shopping más conocido de Palermo

La Bienalsur 2025 llegó a Rosario – Entrevista a Clarisa Appendino

La industria editorial en Mar del Plata – Entrevista a Alfredo Saizar

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347721

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?