lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Presentaron el Puerto de la Innovación Rosario

3 diciembre, 2021
in Rosario
Presentaron el Puerto de la Innovación Rosario

Durante un acto celebrado el pasado 29 de noviembre en el Galpón 11, se presentó el Puerto de la Innovación Rosario, una iniciativa que apuesta a consolidar a la ciudad de Rosario como líder regional en ciencia, tecnología, cultura e innovación, cuyos conocimientos son considerados motores del desarrollo y la transformación social y económica. En la oportunidad, se firmó además un convenio con distintas instituciones de la ciudad para trabajar en una ruta de innovación basada en tres ejes: Biotecnología, Agro Tecnología e Industrias Culturales y Creativas.

“Es un acuerdo público-privado, por lo que tenemos un abordaje amplio de potenciación de negocios en el cual están previstos distintos tipos de proyectos. También nos permitirá potenciar a Rosario en el eje de Innovación, que fue uno de los atributos del desarrollo de Marca Ciudad. Eso amerita nuestro involucramiento, tanto como articuladores de organismos públicos y privados, como custodios de los ejes posicionantes de la ciudad”, señaló Sebastián Lamelas, presidente de Fundación Rosario.

“Hoy dimos un paso enorme para consolidar a Rosario como una ciudad de ciencia, tecnología, innovación y conocimiento. Tenemos con qué, y más si nuestro ecosistema trabajo unido. Será un lugar donde los actores de este ecosistema del conocimiento puedan trabajar proyectos comunes para alcanzar objetivos que trasciendan los individuales, generando mayor escala e impacto y evitando la duplicidad de esfuerzos”, señaló el presidente del Polo Tecnológico Rosario, Ignacio Sanseovich, en el marco de la rúbrica del acuerdo para la puesta en marcha del Puerto de la Innovación.

También se hizo presente el intendente Pablo Javkin, quien expresó:“Es un día muy importante para Rosario, para la provincia y para todo el ecosistema que viene generándose del desarrollo científico y tecnológico de la ciudad y la región. Quienes estamos acá sabemos que no hay ningún objetivo estratégico más valioso, y a la vez más urgente, que el de agrupar nuestros esfuerzos para generar oportunidades en la economía del futuro, en los empleos del futuro, y en la inserción global”.

Por su parte, el gobernador Omar Perotti se refirió a la iniciativa cuyo objetivo es “enriquecer el territorio y su potencia, esta estructura. Como decía el intendente, donde se hizo el granero del mundo hoy es el granero del conocimiento, porque tenemos la misma capacidad, tenemos que aprovechar los talentos que van a germinar en cada rincón de esta provincia. Tenemos que atraerlos, formarlos, ése es el contexto que tenemos que generar”.

El Puerto de la Innovación Rosario plantea integrar los sistemas científico, tecnológico y productivo e impulsar proyectos innovadores de cada uno de estos sectores con el fin de garantizar su accesibilidad por parte de todos los sectores de la ciudad.

Se trata de una iniciativa que busca sumar el compromiso de instituciones públicas y privadas, en una alianza para mejorar la calidad de vida de rosarinas y rosarinos a través de la innovación tecnológica y social. “Queremos convertir a Rosario en una ciudad creativa, inclusiva, sostenible y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas”, coincidieron.

En este marco, el Acuerdo de Innovación y Sustentabilidad del Sistema de Conocimiento Local rubricado durante el acto tiene como objetivo vincular a todos los actores de la economía del conocimiento y obtener sinergias integradas para la actividad tecnológica, impulsando y promoviendo habilidades y talentos, generando la búsqueda, el fomento y el desarrollo de las nuevas tecnologías, información y servicios del conocimiento; y propender a una nueva economía tendente al bienestar social y ambiental.

El convenio fue firmado por: Municipalidad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Polo Tecnológico de Rosario, Bolsa de Comercio, Fundación Rosario, Academia de Ciencias de Santa Fe, Universidad Nacional de Rosario y Universidad Austral.

Al finalizar el acto, las y los asistentes fueron invitadas e invitados a inscribirse y participar de las mesas de trabajo que se van a desarrollar para avanzar con los objetivos del acuerdo. Las mismas tendrán como primera instancia tres ejes a abordar: Biotecnología, Agro Tecnología e Industrias Culturales y Creativas. El primer encuentro está previsto en la semana del 20 al 24 de diciembre próximo.

Presentes

Entre las y los presentes en el acto se encontraban, además, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe, Marina Baima; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci; el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni; el presidente del Polo Tecnológico de Rosario, Ignacio Sanseovich; la decana de la Universidad Austral – sede Rosario, Ana Galiano; el presidente de la Fundación Rosario, Sebastián Lamelas; el presidente de la Academia de Ciencias de Santa Fe, Sergio Gorodischer, integrantes del Departamento Ejecutivo y del Concejo Municipal, legisladores provinciales e invitados especiales.

FUENTE: www.rosarioesmas.com

Previous Post

Protesta vecinal contra el “Parque Lineal” de Honorio Pueyrredón: reclaman un verdadero espacio verde

Next Post

Creciente preocupación por la «privatización» de Parque Camet

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Boedo: rechazo de vecinos y vecinas a la “calle verde” del GCBA

Boedo: rechazo de vecinos y vecinas a la “calle verde” del GCBA

27 junio, 2022
Los 120 años del Torreón del Monje marplatense – Entrevista a Nicolás Parato

Los 120 años del Torreón del Monje marplatense – Entrevista a Nicolás Parato

9 marzo, 2024
En Mar del Plata se consume casi el doble de agua potable que en el resto del país

En Mar del Plata se consume casi el doble de agua potable que en el resto del país

3 julio, 2019
Desde un galeón del siglo XVIII a los restos de la casa de Rosas, otros hallazgos arqueológicos en la Ciudad

Desde un galeón del siglo XVIII a los restos de la casa de Rosas, otros hallazgos arqueológicos en la Ciudad

9 febrero, 2018
Primera edición del Contacto FotoFest en Mar del Plata

Primera edición del Contacto FotoFest en Mar del Plata

2 diciembre, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339352

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?