sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Por qué Barracas es hoy uno de los barrios con más desarrollo inmobiliario

28 octubre, 2021
in Urbanismo
Por qué Barracas es hoy uno de los barrios con más desarrollo inmobiliario

Para quienes buscan espacios urbanos bien amplios a precios accesibles, con buenos accesos y con la misma calidad constructiva de los barrios más cotizados, Barracas es hoy una de las opciones inmobiliarias más interesantes que tiene para ofrecer la Ciudad de Buenos Aires. ¿Cuál es su secreto? La disponibilidad de enormes terrenos en desuso, donde antiguamente funcionaban fábricas, que se van reconvirtiendo en proyectos residenciales súper originales. Estos nuevos emprendimientos, sumados a todo el desarrollo que viene experimentando la zona sur en los últimos años, le están cambiando el perfil al tradicional barrio.

Artistas con sus atelieres, estudiantes que quieren estar cerca de la universidad, fanáticos de los grandes lofts o simplemente familias que buscan la mejor relación precio-calidad son solo algunos de los perfiles que hoy eligen vivir las opciones que ofrece Barracas. Con excelentes accesos, múltiples espacios culturales (congregados en el Distrito de las Artes) y exquisitos restoranes escondidos, los desarrolladores aseguran que la zona no para de crecer.

“Se hizo un esfuerzo en infraestructura, iluminación y seguridad muy grande por reconvertir el sur. Está la sede de la Policía Metropolitana y muchas empresas grandes se han mudado. Si a eso le sumamos que se consiguen terrenos muy grandes, Barracas es un lugar donde la ciudad todavía puede crecer mucho”, señalan desde la inmobiliaria Achaval Cornejo, con amplia experiencia en la zona, donde ya han comercializado con éxito otros proyectos de gran envergadura, entre ellos Molina Ciudad, en la ex fabrica de Alpargatas, Plaza Imprenta y Paseo La Imprenta.

Achaval Cornejo es hoy responsable de la comercialización del nuevo desarrollo Canvas, un emprendimiento ya en construcción de 4 torres en el terreno de lo que fuera una fábrica de heladeras.

Canvas

Sobre la Avenida Suárez entre Montes de Moca y General Hornos, a metros de la bajada de la Autopista que permite rápido acceso hacia Avellaneda, Puerto Madero y el centro porteño, Newland SA ya está construyendo Canvas. En un terreno de 3.800 m2, con 43 metros de frente y en una ubicación realmente excepcional, Achaval Cornejo está comercializando este original proyecto de 4 torres residenciales, otra solo de amenities y un pasaje semipúblico ambientado con la vieja chimenea de la fábrica que allí funcionaba.

El pasaje como “gran amenity” (abierto de día y cerrado por las noches) se combina con una arquitectura moderna y de calidad que se plasman en torres de amplias y vistosas unidades: los 10 pisos súper vidriados de Los Olivos, las residencias premium de 4 ambientes en PB más 4 pisos de Torre Felicitas, las unidades de 2, 3 y 4 ambientes de Torre Lucía y los 15 pisos de Torre María, donde se destacan unidades con grandes terrazas propias.

Estos edificios, con nombres que remiten a la historia de Barracas, se complementan con el Club de Amenities, una quinta construcción con lobby independiente y tres niveles que cuenta con Salón Fitness, SUM General, SUM Adultos, piscina y solárium. Completan la propuesta de Canvas una serie de detalles que optimizan recursos y le dan al proyecto un perfil sustentable, como la presencia de terrazas verdes, el uso de materiales nobles y de bajo mantenimiento y luminarias de bajo consumo, entre otros. Y un detalle: tiene las unidades de mayor perímetro vidriado de la ciudad por metro cuadrado de espacio utilizable.

Canvas es un proyecto que cuenta con otro gran diferencial: su forma de pago. Sin acceso a créditos hipotecarios, la posibilidad de adquirir una vivienda hoy está muy relacionada al pago de cuotas que normalmente superan la capacidad de ahorro de los potenciales compradores. Entendiendo esta problemática, los desarrolladores de Canvas ofrecen en esta primera etapa una financiación única en el mercado: un porcentaje al ingreso por debajo de lo habitual, cuotas y refuerzos que se pagan durante la construcción, un pago a la posesión (ideal para los que venden una propiedad para mudarse) y la gran ventaja de poder pagar un saldo en pesos en hasta 48 cuotas post posesión.

Molina Ciudad

Consolidado hace algunos años, Molina Ciudad es un imponente edificio reciclado de 60.000 m3 con amenities y la espacialidad como gran diferencial, desde un imponente lobby de 1.600 m2 hasta una altura de 4 metros en todas sus unidades. Allí, los lofts son de uso mixto y conviven viviendas y estudios. Ubicado sobre la Av. Regimiento de Patricios entre Olavarría y Aráoz de Lamadrid, desde Achaval Cornejo cuentan con unidades de 60 a 100 m2 en venta (algunas en dúplex o con buenas terrazas) y unidades en alquiler.

Entre estas últimos se destaca una propuesta para un público muy especial: lofts de 220 m2 en planta libre de estilo fabril, con 20 metros de grandes ventanales, ideales para artistas o para quienes buscan integrar vivienda y profesión. Si bien son proyectos diferentes, Canvas y Molina Ciudad comparten algunos elementos como el rescate de las viejas chimeneas originales de las fábricas, que son parte de la identidad del barrio. O el hecho de tener lugares de reunión y de encuentro fuera de casa pero dentro del edificio: en el caso de Molina Ciudad lo es el lobby y en el caso de Canvas el pasaje que nuclea las 4 torres. Con emprendiemitnos de esta escala, Barracas se destaca cada vez más por la espacialidad y la versatilidad de sus proyectos.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Vida, obra y muerte de Alvar Aalto, el arquitecto que lo construyó todo en Finlandia

Next Post

La Casa del Artista Plástico, un subsuelo con historia en Rosario

Noticias Relacionadas

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025
Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Ciudad ante un nuevo cambio de Código Urbanístico

La Ciudad ante un nuevo cambio de Código Urbanístico

30 agosto, 2024
Habrá un parque y no edificios

Habrá un parque y no edificios

18 diciembre, 2024
Conectar Cultura 360 – Entrevista a Carlos Sánchez Saravia

Conectar Cultura 360 – Entrevista a Carlos Sánchez Saravia

29 mayo, 2021
Dictamen por Ley de Mecenazgo

Dictamen por Ley de Mecenazgo

6 junio, 2024
El Metrobus del Bajo llega a La Boca

El Metrobus del Bajo llega a La Boca

13 octubre, 2021

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351163

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?