lunes, septiembre 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Científico marplatense reconocido por su aporte en Historia Económica

27 octubre, 2021
in Mar del Plata
Científico marplatense reconocido por su aporte en Historia Económica

El Doctor en Historia y becario postdoctoral del CONICET fue reconocido con el VIII Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Historia Económica, otorgado por la Asociación Argentina de Historia Económica (AAHE) por su tesis doctoral titulada: «Mar del Plata: El mercado inmobiliario del ocio. La industria de la construcción y las empresas familiares (1930-1990s)»; defendida en la Universidad de San Andrés.

En su tesis el historiador indaga acerca de la historia de la construcción en Mar del Plata desde las primeras décadas del siglo XX hasta los años noventa. En el desarrollo de ésta busca explicar las transformaciones urbanas de Mar del Plata que la transformaron desde las villas veraniegas, los chalets, las casas de renta a los edificios en propiedad horizontal. “Mi intención fue estudiar lo que usualmente se dice «progreso»: aquello que se destruyó y construyó en su lugar y los cambios sustantivos que evidencian las vicisitudes locales y nacionales en un país con mucho potencial, pero desigual, semi desarrollado y muy inestable”, explica el especialista.

Víctor afirma que este premio es un reconocimiento y un gran incentivo a su trabajo de parte de una entidad prestigiosa a nivel nacional, como la Asociación Argentina de Historia Económica, que reúne a historiadores de renombre de todo el país. Y agrega el agradecimiento a sus directoras de beca Elisa Pastoriza y María Inés Barbero, que enriquecieron su investigación, en palabras del propio Pegoraro.

“Resulta una excelente forma de terminar un ciclo y un aliento para seguir dedicándome a la investigación. Agradezco al CONICET por la oportunidad y el apoyo brindado”, concluye el joven historiador.

FUENTE: Daniela Garanzini – mardelplata-conicet.gob.ar

Previous Post

La importancia del sector privado en la cultura de Rosario

Next Post

Las calles de Rosario se visten de arte de la mano del muralista Jorge Molina

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El boom inmobiliario y la gentrificación – Entrevista a Gabriela Massuh

El boom inmobiliario y la gentrificación – Entrevista a Gabriela Massuh

5 octubre, 2016
La justicia porteña ordena la reposición de adoquines en Caballito

La justicia porteña ordena la reposición de adoquines en Caballito

17 junio, 2021
El festival Marea recibió a más de 100.000 personas

El festival Marea recibió a más de 100.000 personas

10 octubre, 2022
Ciudad ¿Cuál es el segundo medio de transporte más utilizado en Mar del Plata?

Ciudad ¿Cuál es el segundo medio de transporte más utilizado en Mar del Plata?

5 noviembre, 2018
Cátedra SIUS FADU – Entrevista a Juan Frid

Cátedra SIUS FADU – Entrevista a Juan Frid

29 septiembre, 2017

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349400

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?