martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Las casas vacías en CABA ya son equivalentes a su déficit habitacional

27 octubre, 2021
in Urbanismo
Las casas vacías en CABA ya son equivalentes a su déficit habitacional

Una de cada 10 viviendas de la Ciudad de Buenos Aires permanece vacía. Esto implica que la cantidad de casas sin gente ya equivale al déficit habitacional del distrito capitalino.

El dato se desprende de un informe elaborado por la Mesa de estudio de viviendas vacías, integrada por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad y organizaciones como la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Centro de Estudios Legales y Sociales, el Centro de Estudios Económicos y Urbanos, La Boca Resiste y Propone, así como por representantes de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio Público de la Defensa local.

El informe indica que la cantidad de casas sin gente es equivalente al déficit habitacional de todo el distrito, un índice que alcanza al 11,6 por ciento de los hogares. En tanto que unas 300.000 personas residen en villas y asentamientos, otras 7.500 están en situación de calle y un 35 por ciento de las familias pagan alquiler -al que destinan una porción importante de sus ingresos- para vivir en la Ciudad de Buenos Aires.

Para definir la cantidad de casas vacías se modificó la metodología de estudio, que tenía como antecedente el Censo del 2010 que informó sobre un 24 por ciento de viviendas sin habitantes en base a la cantidad de hogares visitados en los cuales los encuestadores no obtuvieron respuesta o no fueron atendidos, según explicaron a la agencia estatal Télam autores del relevamiento.

En este caso, se tomó la información provista por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad sobre usuarios residenciales cubiertos por las empresas de energía Edenor y Edesur para el distrito de la Ciudad sobre los niveles de consumo en el período de febrero de 2017 a febrero de 2018.

De esta manera, consideraron como casas vacías a “aquellos inmuebles de tipo residencial que registren un consumo eléctrico anual inferior al mínimo indispensable considerado para su uso permanente” y para ello se adoptó como indicador a la utilización recurrente de una heladera (45,36 kwh/mes) como el consumo que define el uso activo de una vivienda.

“Este corte determinó una tasa de vacancia del 9,2 por ciento de los usuarios residenciales, unas 138.328 viviendas vacías”, precisa el reporte, que indica además que “la distribución espacial muestra una concentración en el corredor norte en términos absolutos” con foco en la Comuna 1, que abarca a Puerto Madero y Retiro, donde el promedio trepa al 13,3 por ciento; la Comuna 2, de Recoleta, con 10 por ciento; y la Comuna 14, de Palermo.

Por su parte, las comunas con menos cantidad de viviendas vacantes son la 8 -que comprende los barrios de los barrios de Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano- y la 4 integrada por La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya.

“Si bien estos números deben ser tomados de manera provisoria, permite dimensionar la problemática de la vivienda ociosa en la Ciudad. Junto a esta, y teniendo en cuenta el déficit habitacional existente, se vuelve necesario pensar en políticas para incorporar estas viviendas al stock de viviendas disponible”, concluyó el estudio.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Las Ecoaldeas y ecoviviendas se multiplican día a día

Next Post

Chilenos transforman caucho de neumáticos en desuso en baterías de litio

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Polémica en el Botánico por construcción de baños junto a un acceso

Polémica en el Botánico por construcción de baños junto a un acceso

15 agosto, 2023
Un juez cerró la causa por la “zona calma” de Villa Real: la empresa reinició la obra

Un juez cerró la causa por la “zona calma” de Villa Real: la empresa reinició la obra

30 julio, 2018
Parador Ariston: una joya que el mundo ve y Mar del Plata ignora

Parador Ariston: una joya que el mundo ve y Mar del Plata ignora

27 marzo, 2021
Mataderos se hizo oír en la Legislatura

Mataderos se hizo oír en la Legislatura

22 febrero, 2019
Palacio Ceci: la mansión donde trabajó y vivió una pasajera del Titanic

Palacio Ceci: la mansión donde trabajó y vivió una pasajera del Titanic

28 septiembre, 2021

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346963

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?