miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

“Se va Buenos Aires”: vecinos protestarán contra “la demolición sistemática del patrimonio urbano”

21 octubre, 2021
in Urbanismo
“Se va Buenos Aires”: vecinos protestarán contra “la demolición sistemática del patrimonio urbano”

Entidades barriales y vecinos independientes realizarán el sábado 30 de octubre a las 16 una manifestación frente a la Legislatura Porteña bajo el lema “Demoliendo su identidad, se va Buenos Aires”. Se expresan en contra de la “demolición sistemática del patrimonio urbano y la privatización del espacio público”.

Participarán, entre otros, Basta de Demoler, Casco Histórico Protege, Patrimonio Almagro Boedo, Vecinos Unidos Comuna 11, Vecinos Unidos por Núñez, Cooperativa Estación San Telmo, Encuentro en Defensa del Espacio Público, Basta de Mutilar Nuestros Árboles.

En un comunicado conjunto, los vecinos referentes de estas entidades manifestaron.: “Buenos Aires está gobernada por la especulación inmobiliaria. Pese a que la población de la ciudad no aumenta desde mitad del siglo XX, cada vez se permite construir más y a mayor altura sin respetar el entorno barrial, los edificios patrimoniales ni mejorar la infraestructura de los servicios. La calidad de vida en la ciudad disminuye mientras la vivienda ociosa aumenta. ¿Quién piensa en los vecinos?”.

“Sin identidad no hay futuro. Día a día se dilapida patrimonio social, cultural y económico invaluable capaces de generar mayor calidad de vida, m² para vivienda social y valor agregado para nuestra economía. Exigimos, junto con otras 16000 personas que enviaron su firma en sólo una semana: se realice una auditoría al Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales y a la Dirección General de Interpretación Urbanística. A pesar de las irregularidades documentadas por los vecinos, ONG y los fallos de la Justicia, vemos con alarma la discrecionalidad y falta de transparencia con que estos organismos deciden qué edificios se conservan y cuáles no”, añaden.

“De un universo de 141000 edificios que deberían haberse declarado patrimonio arquitectónico de la ciudad, tan sólo el 13% (18500 edificios históricos) fueron supuestamente “protegidos”. Incluso este porcentaje insignificante está en un limbo legal sin protección efectiva. Los otros 122500 esperan su demolición”.

“Es por eso que exigimos control vecinal de los órganos que deciden sobre nuestros barrios. Decimos no a las torres y los convenios urbanísticos, basta de privatización de tierras públicas y venta de espacios verdes, protección inmediata del patrimonio de la ciudad. Defender el patrimonio es cuidar la calidad de vida de los vecinos y la proyección económica de la ciudad”, concluyen las agrupaciones barriales que se manifestarán el sábado frente a la Legislatura Porteña.

FUENTE: www.puraciudad.com.ar

Previous Post

El agua y la arena en la playa Luna Roja tienen altos niveles de contaminación

Next Post

Conocer el valor de nuestras Reservas Forestales: La Manzana Navarro

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Restauran los vitrales de Las Violetas, la confitería donde la gente hace fila para tomar el té

Restauran los vitrales de Las Violetas, la confitería donde la gente hace fila para tomar el té

12 agosto, 2019
Autos eléctricos: el futuro llegó hace rato

Autos eléctricos: el futuro llegó hace rato

17 febrero, 2020
Rosario se consolida como destino turístico de fines de semana

Rosario se consolida como destino turístico de fines de semana

10 octubre, 2022
Tendencia. ¿Qué es la ciudad de los 15 minutos?

Tendencia. ¿Qué es la ciudad de los 15 minutos?

19 noviembre, 2020
La literatura rosarina de hoy y su proyección futura – Entrevista a Edgardo Juárez

La literatura rosarina de hoy y su proyección futura – Entrevista a Edgardo Juárez

7 diciembre, 2024

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356557

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?