lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Arquitectos y vecinos discutirán sobre el Arroyo Medrano a cielo abierto

2 octubre, 2021
in Medio Ambiente
Arquitectos y vecinos discutirán sobre el Arroyo Medrano a cielo abierto

Desde el Gobierno porteño proyectan dejar una parte del arroyo Medrano a cielo abierto a la altura del Parque Saavedra. Este es el segundo arroyo entubado más importante de la Ciudad. Los objetivos son “mitigar el efecto de las inundaciones y recuperar la relación entre las personas y el agua”. Pero entre los vecinos y vecinas del barrio hay quienes están de acuerdo y otros en desacuerdo con el plan.

Por eso, la entidad ciudadana Planeamiento Participativo organizó una charla online que se desarrollará mañana jueves a las 19 y contará con el testimonio de arquitectos y vecinos que debatirán sobre los “pro y contras” de regenerar el Arroyo Medrano dentro del Parque Saavedra, tal como pretende hacer el Gobierno de la Ciudad.

La charla se podrá ver en vivo desde el canal de Youtube de Nuestra Voces Sin Fronteras. Expondrán la arquitecta Móniac Dittmar; el arquitecto y vecino de Saavedra Ernesto Moncada; el urbanista Manuel Ludueña y el vecino Alejandro Tiscornia.

Hace un año atrás Planeamiento Participativo había organizado una encuesta con vecinos de la Comuna 12, que abarca a los barrios de Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan, Villa Pueyrredón, y surgió que el 83% de los encuestados se mostraron a favor de analizar el posible desentubamiento del Arroyo Medrano dentro del Parque Saavedra, informa el portal Saavedra Online.

Dicha encuesta de “satisfacción, problemáticas y proyectos urbanos” se hizo en el contexto de la reforma del Plan Urbano Ambiental (PUA) de la Ciudad de Buenos Aires, una de las leyes más importantes para planificar a largo plazo el tejido urbano porteño.

Mientras tanto, otras tantas entidades ciudadanas como Vecinos por Saavedra y el Club de Amigos del Parque Saavedra han realizado a la fecha dos asambleas en el pulmón verde del barrio para juntar firmas y manifestarse en forma pública contra el proyecto bajo distintas consignas como “El espacio público no se negocia”, “Construyan el aliviador”, “No hagan negocios con el parque. Más verde, menos cemento, no dividan el parque”.

El domingo pasado hubo una nueva convocatoria vecinal en Parque Saavedra bajo el lema: “El parque no se toca. No al proyecto de abrir el arroyo. No más inundaciones en Parque Saavedra”, donde se juntaron vecinos que rechazan la iniciativa del Gobierno porteño. Hubo una caravana y abrazo simbólico, para visibilizar este reclamo y exigir una audiencia pública sobre el tema.

Los motivos por los que los vecinos están en contra de la obra son que dejaría el parque dividido en dos, que sería riesgoso para niños y mascotas, y que, para no serlo, habría que instalar rejas paralelas o sobre el curso de agua. También destacan que sumaría cemento al espacio verde, lo que afectaría la capacidad de absorción del suelo.

El proyecto forma parte del Plan Hidráulico que consiste en concretar aliviadores para los arroyos entubados que desembocan en el Río de la Plata. El arroyo a cielo abierto tendría una extensión de 500 metros y “caminos peatonales a ambos lados” con el fin de generar “un nuevo corredor junto a un curso de agua”.

El Gobierno porteño ya llamó a licitación para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental y Social, que debería completarse en los próximos meses. La obra comenzaría en mayo del año que viene y estaría lista en enero de 2023. Forma parte del Plan Hidráulico de la Ciudad, que en gran parte consiste en concretar aliviadores para los arroyos entubados que desembocan en el Río de la Plata.

El Parque Saavedra y su entorno tienen graves problemas para absorber naturalmente el agua de lluvia. El arroyo Medrano, que corre bajo ese espacio verde, colapsó varias veces. La más grave fue el 2 de abril de 2013, cuando cayeron 150 milímetros de agua en una hora. El hecho dejó seis muertos y 350.000 vecinos afectados.

Además del rechazo vecinal, la Defensoría del Pueblo porteña reveló que en relación al arroyo Medrano se suma al problema de los anegamientos la contaminación que afecta a sus aguas. El informe de laboratorio confirmó que cuando ingresan al subsuelo porteño, “las aguas del Medrano ya se encuentran severamente contaminadas. Esta contaminación se incrementa sensiblemente a lo largo de su recorrido bajo la Ciudad hasta revelar valores de deterioro mucho más severos en su desembocadura, donde diariamente se practican actividades náuticas y de pesca. La observación satelital muestra con claridad que el agua contaminada se desplaza hacia el sur e invade la zona costera”. Un factor que se suma a los motivos que generan rechazo al plan de abrir el arroyo.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Parque de la Estación: de galpón abandonado a espacio verde y vacunatorio

Next Post

En tiempo récord, Ciudad aprobó 11 convenios urbanísticos y cambios en el TSJ

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Comunicación y pandemia en Rosario – Entrevista a Luis Nazer

Comunicación y pandemia en Rosario – Entrevista a Luis Nazer

30 mayo, 2020
Similar movimiento turístico a Semana Santa en las rutas

Similar movimiento turístico a Semana Santa en las rutas

26 mayo, 2023
Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

Refuerzan y moderniza el alumbrado en espacios verdes

12 marzo, 2025
Intentan preservar obra de Salamone en Mar del Plata – Entrevista a Pablo Mastropasqua

Intentan preservar obra de Salamone en Mar del Plata – Entrevista a Pablo Mastropasqua

31 julio, 2021
Vecinos de Constitución juntaron 800 firmas para rechazar la construcción de edificios

Vecinos de Constitución juntaron 800 firmas para rechazar la construcción de edificios

29 enero, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339351

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?