viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Gud Pipol, una empresa rosarina que apuesta a la sustentabilidad

29 septiembre, 2021
in Rosario
Gud Pipol, una empresa rosarina que apuesta a la sustentabilidad

Gud Pipol es una joven empresa creada por Martín Urrere y Alexis Mattaruco, que tiene la misión de ofrecer al mercado mobiliarios de exterior fabricados con madera ecológica producida 100% con plástico reciclado. Su objetivo es crear un negocio sustentable y comprometido con el medioambiente.

“La idea surgió a partir de conocer a nuestro actual proveedor de ecotablas. Al instante nos interesó el material con el que están confeccionadas y comenzamos a investigar las aplicaciones que tenía. Vimos una buena oportunidad en mobiliarios de exterior y a partir de ahí comenzamos a armar el proyecto”, cuenta Mattaruco.

Martín y Alexis son Ingenieros Industriales con experiencia en procesos de manufactura en multinacionales, y desde hace un año se están interiorizando en los procesos de reciclaje de plásticos y sus aplicaciones. Pero ellos se autodefinen como “dos pibes más del montón, que después de muchos meses de darle vueltas al asunto un día decidimos hacer realidad el sueño de hacer algo por nuestra cuenta. Gud Pipol es el resultado de muchas ideas que quedaron atrás, muchas charlas que no llevaron a ningún lado, muchas noches desvelados pensando en dos preguntas: qué hacer y para quién hacerlo”.

El lanzamiento de Gud Pipol está planificado para principios de noviembre del 2021, inicialmente en modalidad 100% virtual a través de redes sociales (Instagram: @gudpipolok) vinculadas a su tienda online. En función de la respuesta, analizarán al corto o mediano plazno la apertura de un local céntrico en la ciudad de Rosario. “En Gud Pipol creemos en las segundas oportunidades, en la transformación. Nuestra misión es que los plásticos no se conviertan en residuos, darles una nueva vida en forma de cosas lindas y prácticas”, agregan los jóvenes entusiastas.

Los productos están fabricados íntegramente con ecotablas producidas 100% con plástico reciclado. “La ventaja de este material, además del obvio impacto medioambiental positivo que tiene, es que no requiere de mantenimiento, no junta bichos y no se pudre como la madera tradicional. Son resistentes a la lluvia y el sol, y no necesitan barniz ni pintura. Todo esto lo hace ideal para cualquier producto que esté permanentemente a la interperie”, detalla Martín.

Su oferta de productos consistirá inicialmente en macetas para balcón o patio, huerteros de diferentes tamaños, composteras, mesas, sillas, sillones y reposeras. E irán agregando ítems a partir de las sugerencias de la gente y algunas ideas que ya tienen a futuro.

La materia prima la consiguen a través de su socio comercial Evercaff, que también comercializa en Rosario. “Tenemos un acuerdo con el cual nos aseguramos un determinado volumen de tablas por mes, lo cual es importante para la viabilidad del proyecto porque este tipo de tablas no abundan en el mercado hoy en día”, cuentan los socios emprendedores. Asimismo, agregaron que todo lo que es logística y marketing digital será un trabajo terciarizado, entendiendo la importancia de que estas dos aristas la lleven adelante profesionales de cada rubro.

Gud Pipol tuvo su primera aparición en público en La Noche de las Peatonales, una iniciativa de la Municipalidad de Rosario en pos de revitalziar el centro rosarino mediante su gastronomía, cultura e innovación. “Por suerte la respuesta fue muy positiva, la gente enseguida comenzó a acercarse a nuestro stand para consultarnos por los productos y el material, y al parecer gustaron mucho. Así que muy contentos con la recepción que hemos tenido y agradecidos por la convocatoria a participar del evento”, expresaron Martín y Alexis, que fueron invitados por Fundación Rosario y la Bolsa de Comercio Rosario para mostrar sus innovadores productos en la esquina de Córdoba y Corrientes.

FUENTE: Matías Zupel – Fundación Rosario

Previous Post

La importancia del arbolado urbano en Mar del Plata

Next Post

La movilidad comienza a reactivar la economía en Rosario

Noticias Relacionadas

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Ciudades globales debatieron en Nueva York los próximos pasos de cara al G20

Ciudades globales debatieron en Nueva York los próximos pasos de cara al G20

6 junio, 2018
Se disparan los precios de los monoambientes en el 2021, ¿qué pasa?

Se disparan los precios de los monoambientes en el 2021, ¿qué pasa?

23 junio, 2021
Ladrillo por ladrillo,comenzaron las tareas para demoler el histórico Elefante Blanco

Ladrillo por ladrillo,comenzaron las tareas para demoler el histórico Elefante Blanco

11 abril, 2018
Rechazo empresario a minibuses eléctricos en CABA

Rechazo empresario a minibuses eléctricos en CABA

15 agosto, 2024
A cuatro años del “plan de revitalización”: seis cuadras de Oroño sin renovar

A cuatro años del “plan de revitalización”: seis cuadras de Oroño sin renovar

8 octubre, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343273

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?