jueves, noviembre 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Air Computers se mete de lleno en el negocio de bicis, monopatines y motos eléctricas

12 septiembre, 2019
in Rosario
Air Computers se mete de lleno en el negocio de bicis, monopatines y motos eléctricas

Air Computers avanza en la transformación de su modelo de negocio hacia sectores y productos amigables con el medioambiente y sustentables. Hace unos años dieron el primer paso entrando a la producción de biocombustibles. Ahora decidieron meterse de lleno en el segmento de monopatines y bicicletas eléctricas, y ajustan las piezas para lanzarse también hacia motos eléctricas y energía solar para el 2020. A largo plazo aparecen los autos eléctricos.

Sergio Airoldi, uno de los titular de Air Computers junto con su hermano, explicó a Ecos365 que venían analizando y testeando el negocio de la movilidad sustentable. Finalmente, y después de estudiar -incluso analizar participar de la licitación del sistema en Rosario- decidieron apostar para desarrollar su marca Mobox.

El negocio de los monopatines y bicicletas eléctricas, pese al actual contexto económico, crece y la tendencia es que continuará ganando escala en ciudades en las que la movilidad pública y privada es una principales preocupaciones de las autoridades en todo el mundo, por el impacto que tiene en distintos frentes.

Además, los usuarios comenzaron también a volcarse a las bicicletas y monopatines por presentarse como una alternativa más económica, sustentable y práctica entre los medios de transporte.

“En AIR Computers siempre pensamos en buscar modelos de diversificación donde seguir sumando tecnología. Lo hicimos cuando pasamos de las máquinas de escribir a las computadoras. Después a la producción de notebook. Y ahora a productos relacionados con la energía renovable y sustentable”, apuntó Airoldi.

“También estamos trabajando en energía solar. Aún no se ven productos porque no llegamos a encontrar el punto de equilibrio para el negocio, pero creo que el año que viene ya se va a poder avanzar, antes, como lo hicimos con las bicicletas y monopatines eléctricos vamos a realizar pruebas para distintos segmentos: residencial, pymes e industria”, comentó Airoldi.

Según Airoldi, los productos tienen tres aspectos en los que hicieron eje: “Seguridad, diseño y practicidad”.

Bajo la marca Mobox presentó nuevos productos. Junto con un restyling, también incorpora importantes mejoras en la autonomía y la estructura del monopatín eléctrico CS516.

Durante el primer semestre del año, los monopatines Mobox se agotaron rápidamente, y ahora esperan que el público responda positivamente a los nuevos productos y también a las mejoras en el modelo CS516, uno de los más buscados.

En concreto, Mobox anunció la llegada de dos modelos de bicicletas eléctricas, de 16 y 20 pulgadas, respectivamente. Si bien recomiendan la última para el público adulto, lo cierto es que ambos modelos pueden ser para tal fin, dependiendo de la comodidad del usuario.

“Se trata de una nueva experiencia a la hora de andar en bicicleta. Salvo por el tamaño, la Volt E-20 y la Volt E-16 cuentan con prestaciones similares, como motor de 36v 250W, velocidad máxima de 25 km/h, autonomía de entre 35 y 45 kilómetros y caja de cambio Shimano de 6 velocidades”, detalló Airoldi.

De cara a una posible ley nacional que regule el tránsito de este tipo de productos, las bicis Mobox cuentan con faro LED delantero y luz LED roja de frenado, y velocidad limitada con corte automático. Ambos modelos son plegables, vienen en colores blanco o negro con detalles turquesas -nuevo color insignia de la marca-, y pesan 20.8 kg (Volt E-20) y 20.5 kg (Volt E-16).

FUENTE: ecos365.com.ar

Previous Post

La tendencia del coliving se presenta en Casa FOA 2019

Next Post

Conocé cómo eran los viejos almacenes de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

Gestión Patrimonial en Gral. Rodríguez – Entrevista a Gustavo Navone

Gestión Patrimonial en Gral. Rodríguez – Entrevista a Gustavo Navone

16 junio, 2018
Arte y espacio público conviven en Mar del Plata – Entrevista a Cocó Galli

Arte y espacio público conviven en Mar del Plata – Entrevista a Cocó Galli

6 febrero, 2021
Casa Marconetti: el edificio que resiste la llegada del Metrobus al Sur

Casa Marconetti: el edificio que resiste la llegada del Metrobus al Sur

12 marzo, 2018
Panorama de alquileres 2024 para Mar del Plata – Entrevista a Guillermo Rossi

Panorama de alquileres 2024 para Mar del Plata – Entrevista a Guillermo Rossi

16 diciembre, 2023
Aprueban ordenanza para alquilar o concesionar la Plaza del Agua

Aprueban ordenanza para alquilar o concesionar la Plaza del Agua

13 abril, 2018

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356646

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?