lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Piden que se retomen los trabajos de restauración de la fuente de los españoles

27 diciembre, 2019
in Rosario
Piden que se retomen los trabajos de restauración de la fuente de los españoles

La restauración de la fuente de los Españoles quedó a mitad de camino. La magnífica escultura que corona el Rosedal del Parque Independencia lleva unos tres años cubierta por un cerco de obra, pero los trabajos están paralizados “desde hace unos seis meses”, advierten los integrantes de la Asociación de Amigos del parque. La fuente, completamente revestida por piezas cerámicas de Talavera de la Reina, fue donada por la colectividad hispánica a Rosario hace ya 90 años

La recuperación de la obra, inaugurada en julio de 1929, fue parte del plan desarrollado por el municipio para el parque Independencia. Entre otras tareas, el proyecto incluyó la plantación de cientos de nuevos rosales en el espacio conocido como El Rosedal y la recuperación de los galpones históricos del predio ferial (ex Sociedad Rural).

Los trabajos para contrarrestar los efectos del paso del tiempo y del vandalismo comenzaron en enero de 2017 y demandaron una intervención artesanal. La fuente, revestida por 8 mil piezas cerámicas, había sufrido numeroso ataques que no sólo le restaron buena parte de sus azulejos originales, sino también piezas ornamentales completas en volumen, como remates y hasta las cabezas de los personajes fantásticos que sostienen el copón central.

Por esto las tareas proyectadas incluyeron la reposición de esos elementos y la refuncionalización para que la fuente pueda volver a ponerse en marcha, como la instalación de un sistema hidráulico decorativo e iluminación, nuevos desagües, tapas de acceso y elementos de protección.

El diseño y fabricación de la fuente estuvo a cargo del toledano Ruiz de Luna, considerado uno de los mayores ceramistas de la historia ibérica y “resucitador” de una alfarería única, la de Talavera de la Reina, desaparecida como consecuencia de la guerra de independencia contra Francia. En el conjunto predominan los colores verde, amarillo y azul, con los que el artista reprodujo escenas de danzas, pueblos y costumbres populares españolas, y también cuenta con figuras de leones y peces. A su alrededor se levantan bancos igualmente revestidos en azulejos.

En enero de 2017, la inversión para que la obra recupere su imagen original se estimó en $ 6.345.000.

“Una mancha”

El paso del tiempo ya tiñó prácticamente de blanco el cartel de obra que indica la reparación de la fuente. La escultura, cubierta por un vallado de obra y una media sombra verde, permanecía ayer inaccesible para las familias que pasaban la tarde en el Rosedal.

“La obra quedó abandonada, lleva meses que no hay gente trabajando en el lugar y dejaron un galpón improvisado en el medio del parque. Es como una mancha en un espacio hermoso, muy cuidado”, se quejó el presidente de la Asociación de Amigos del parque Independencia, Adrián D`Alessandro.

El referente de la entidad encargada de parte de las tareas de mantenimiento del espacio público recordó que las tareas de recuperación de la fuente se anunciaron durante el acto oficial del bicentenario de la declaración de la independencia, el pasado 9 de julio de 2016. “Al poco tiempo se plantó el cartel de obra y se instaló el cerramiento tal como está en este momento. Pero, desde hace más de seis meses la obra está paralizada y no hay ningún movimiento en el obrador”, apuntó.

La finalización de las obras de restauración de la fuente de los Españoles será uno de los temas que los amigos del parque llevarán a una reunión que esta semana tendrán con funcionarios del Distrito centro y de la Secretaría de Espacio Público.

El listado incluye también la recuperación del show de aguas danzantes del Laguito y algunas obras menores “que no demandan una erogación importante pero tendrán un fuerte impacto en el espacio público”, sostuvo.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

Cómo es el edificio que Viñoly donó a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Next Post

Ya funciona una nueva planta para recuperar reciclables

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Más de 12.600 inscriptos para estrenar un complejo en Barracas

Más de 12.600 inscriptos para estrenar un complejo en Barracas

19 marzo, 2019
El cambio climático – Entrevista a Juan Carlos Villalonga

El cambio climático – Entrevista a Juan Carlos Villalonga

9 febrero, 2016
Ciudades 2030: Arquitectura sustentable y ascensores en Mar del Plata

Ciudades 2030: Arquitectura sustentable y ascensores en Mar del Plata

8 julio, 2019
Polémica por el Distrito Joven en Costanera Norte – Entrevista a Adriel Magnetti

Polémica por el Distrito Joven en Costanera Norte – Entrevista a Adriel Magnetti

10 marzo, 2018
Faltan campañas para que se reconozca el rol de los arquitectos

Faltan campañas para que se reconozca el rol de los arquitectos

16 enero, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339356

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?