martes, octubre 21, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

1896: Surge el taller de vitrales

29 noviembre, 2020
in Rosario
1896: Surge el taller de vitrales

El fenómeno del vitral en la ciudad de Rosario es importantísimo, no sólo por el impresionante volumen de obras, sino que además, estas obras fueron en su mayoría realizadas en talleres locales.

El principal taller de vitrales que hubo en Rosario surge en 1896 , el taller de Salvador Buxadera , un inmigrante catalán, que transmite su oficio a sus hijos.En el período que el taller de Buxadera estuvo en funcionamiento, fueron muchos los operarios y dibujantes que se emplearon ahí, algunos de los cuales nos han dejado obras admirables, y otros se han destacado en el ámbito nacional e internacional como artistas plásticos.

El primero de ellos ha sido Eugenio Fornells que ha trabajado con Buxadera desde 1911 a 1924. Los vitrales más conocidos de Fornells son los del Club Español y los de la confitería “La Europea” como también las cerámicas de Mitre 433 y la demolida casa de Montevideo 1037.

Un vitral diseñado por un gran artista rosarino que sí dejó su firma fue José Gerbino , arquitecto que realizó muchos de los edificios del patrimonio de la ciudad, entre ellos , el más conocido, el Palacio Minetti.Otro artista aunque no se lo reconoce como tal, que trabajó cincuenta años en el taller de Buxadera, fue Juan Antonio Marimón (1896-1979). Marimón dejó vitrales admirables en varias residencias rosarinas como también en iglesias y edificios funerarios.

Su estilo es muy personal, en el que se evidencia el laborioso claroscuro, el realismo en sus imágenes y la expresividad en sus figuras humanas.Se pueden apreciar obras del taller de Buxadera en la sede del Jockey Club en el salón de Bridge, Hall del Hotel Italia, Hall de la Bolsa de Comercio, y en muchas viviendas de la ciudad.

FUENTE: www.descubriendorosario.com.ar

Previous Post

Salamone a la UNESCO: de la pampa hacia el mundo

Next Post

Sustentabilidad: uso racional del agua y seguridad en higiene – Entrevista a Alfredo Presas

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El uso del PVC en la construcción sustentable – Entrevista a Adriana López

El uso del PVC en la construcción sustentable – Entrevista a Adriana López

7 noviembre, 2020
Los 9 años de “Basta de demoliciones” de Rosario – Entrevista a Ana María Ferrini

Los 9 años de “Basta de demoliciones” de Rosario – Entrevista a Ana María Ferrini

26 octubre, 2019
Patrimonio y Educación, un programa dirigido a los alumnos de escuelas porteñas

Patrimonio y Educación, un programa dirigido a los alumnos de escuelas porteñas

16 octubre, 2019
Plazas y parques: ¿rejas para proteger o para limitar?

Plazas y parques: ¿rejas para proteger o para limitar?

18 enero, 2019
Schmuck: “El rosarino tendrá que incorporar la cultura del trasbordo”

Schmuck: “El rosarino tendrá que incorporar la cultura del trasbordo”

24 enero, 2021

Más Noticias

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

La Gran Paternal en la Bienalsur – Entrevista a Betina Sor

¿Quién plantó Buenos Aires?

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353198

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?