lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Se avanza hacia la preservación del inmueble donde funciona Don Ferro

29 junio, 2018
in Rosario
Se avanza hacia la preservación del inmueble donde funciona Don Ferro

La lucha de los viejos ferroviarios por conservar el inmueble donde actualmente se encuentra el restaurante Don Ferro dio un paso clave en el Concejo Municipal. Los legisladores aprobaron una iniciativa para que, una vez declinada la opción de prórroga de la actual concesión del complejo Puerto España, el municipio estudie la posibilidad de combinar el uso gastronómico con la instalación de un Museo Ferroviario aprobado por Ordenanza en 1996.

La iniciativa impulsada por la Asociación Amigos del Riel también plantea la conservación de los puestos laborales de las personas que hasta estos días se desempeñan en los diferentes negocios ubicados junto al Paraná. Puntualmente el proyecto pretende que “el municipio garantice que allí puedan convivir un área destinada a emprendimientos gastronómicos, para que no se pierdan las fuentes de trabajo que dependen de las concesiones hoy vigentes, junto a un complejo público de carácter cultural, educativo, y turístico, que incluya el Museo Ferroviario”, explicó el edil Eduardo Toniolli.

El inmueble en cuestión, construido entre 1866 y 1867, también podría ser incorporado al inventario y catálogo de bienes del patrimonio histórico, arquitectónico y urbanístico de la ciudad de Rosario. Más allá de su antigüedad, se trató también de la primera estación de trenes del interior del país, que -paradójicamente- no contaba hasta ahora con ningún tipo de norma de protección edilicia que la preservara.

“La idea es potenciar esa zona: no estamos pidiendo que se erradiquen los emprendimientos gastronómicos, sino que se potencie un edificio de valor histórico patrimonial que sirva para evocar el pasado de desarrollo de Rosario, que marcó un hito en la historia de los ferrocarriles en el país, que sería otro gran atractivo para la ciudad”, aclararon los miembros de Amigos del Riel presentes en el Concejo al momento de aprobarse el proyecto.

La “Estación Rosario” – conocida como Galpón 10 o Galpón Peñaflor- fue construida durante la presidencia de Bartolomé Mitre. Al principio se utilizó para transporte de cargas y pasajeros y es, además de pionera en el interior del país, la primera de la Confederación Argentina y se convirtió en la estación más antigua en pie de toda la Argentina.

FUENTE: rosarioplus.com

Previous Post

La intendenta recorrió las obras de revitalización del Parque Independencia

Next Post

Vuelven a cuestionar el funcionamiento del estacionamiento medido

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Neuroarquitectura: las claves de los espacios que invitan a la felicidad

Neuroarquitectura: las claves de los espacios que invitan a la felicidad

2 marzo, 2021
Proponen plazas elevadas sobre las playas de estacionamiento

Proponen plazas elevadas sobre las playas de estacionamiento

27 junio, 2018
¿Cómo afecta el cambio climático en Mar del Plata? – Entrevista a Federico Isla

¿Cómo afecta el cambio climático en Mar del Plata? – Entrevista a Federico Isla

4 abril, 2020
El misteriosa Casa Redonda de Barrio Parque, obra de Mario Palanti

El misteriosa Casa Redonda de Barrio Parque, obra de Mario Palanti

23 febrero, 2022
A 30 años de su incendio, recuperan una histórica cúpula de la Avenida de Mayo

A 30 años de su incendio, recuperan una histórica cúpula de la Avenida de Mayo

27 noviembre, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?