lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Otra planta de la Ceamse genera energía renovable con la basura

3 abril, 2019
in AMBA
Otra planta de la Ceamse genera energía renovable con la basura

El complejo ambiental Ensenada de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse) empezó a generar energía eléctrica renovable que se inyectará al sistema interconectado nacional. Sumando las dos plantas que ya producen biogás, más una nueva que se estaría por abrir en González Catán, se produciría energía verde para abastecer a 200.000 personas.

La planta de Ensenada es el resultado de un convenio entre la Ceamse y la firma Secco Renovar SA, adjudicataria del proyecto de generación de energía eléctrica a partir del biogás del relleno sanitario.

La Central Térmica Ensenada tiene una capacidad de 5 MW/h, a partir de fuentes renovables que optimizan el desempeño del complejo ambiental.

Según indicaron desde el organismo, primero se realiza la desgasificación y luego, mediante la combustión del gas en equipos motogeneradores, se crea energía eléctrica 100% verde a partir de una fuente renovable.

“La energía se vuelca al sistema interconectado nacional, por lo tanto, esta energía se puede consumir desde La Quiaca hasta Ushuaia”, explicó a LA NACION el gerente de Nuevas Tecnologías de la Ceamse, Marcelo Rosso.

“El efecto es doble: reducís lo que haya a efectos de relleno sanitario y, por otro lado, evitás la quema de combustible fósil para generar energía eléctrica. Contribuye a mejorar la calidad del aire del entorno al complejo ambiental también”, agregó.

Los casos

Con esta central, ya son tres las plantas que operan en los complejos ambientales de la Ceamse y que aportan un total de 20 MW/h de energía eléctrica verde al sistema de interconectado nacional.

La cuarta será la Central Termoeléctrica González Catán, operada por Secco Energías Renovables, con otros 5 MW/h.

Cuando estén las cuatro en funcionamiento, 200.000 habitantes consumirán energía verde renovable proveniente del biogás de los residuos depositados en los rellenos sanitarios. Es decir: de la basura.

Para la planta de Ensenada se requirió una inversión de 6,5 millones de dólares. La construcción se demoró unos seis meses. Se firmó la adjudicación en abril del año pasado y empezó la construcción en junio.

“Es una buena noticia del lado de la generación de una energía renovable, pero que no nos haga olvidar el camino de la segregación de las fracciones utilizables y el uso de tecnologías sobre la fracción biodegradable, que son superadoras de los rellenos sanitarios”, indicó a LA NACION Gustavo Zubizarreta, ingeniero de la Universidad de Buenos Aires y especialista en biogás por el Swedish Institute of Agricultural and Environmental Engineering.

El especialista aclaró: “Lo que está haciendo la Ceamse es bueno, mejor que generar quemando combustibles fósiles, pero hay cosas superadoras. Que no quede la idea de que es bueno enterrar todos los miles de toneladas diarias de basura y luego generar energía”.

FUENTE: Rosario Marina – www.lanacion.com.ar

Previous Post

El estudio medioambiental en Mar del Plata – Entrevista a Hernán Fares Taie

Next Post

Ciudades del Futuro II: qué es el costo marginal cero

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Seguinos

Más Noticias

El rol de la tecnología en la actualidad y el futuro – Entrevista a Susana Finquelievich

El rol de la tecnología en la actualidad y el futuro – Entrevista a Susana Finquelievich

9 septiembre, 2019
El Palacio Piccaluga, patrimonio arquitectónico y cultural de la Ciudad

El Palacio Piccaluga, patrimonio arquitectónico y cultural de la Ciudad

22 mayo, 2018
Preservan documentos de la prensa rosarina – Entrevista a Carina Frid

Preservan documentos de la prensa rosarina – Entrevista a Carina Frid

28 mayo, 2022
Ecobici: crece la cantidad de usuarios y el sistema se encuentra desbordado

Ecobici: crece la cantidad de usuarios y el sistema se encuentra desbordado

5 junio, 2019
Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

9 diciembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339337

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?