lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

¿Qué es el AMBA?

18 mayo, 2020
in AMBA
¿Qué es el AMBA?

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) es la región compuesta por 41 municipios: la Ciudad de Buenos Aires y 40 que forman parte del Gran Buenos Aires. Es una megaciudad que concentra la mayor densidad urbana de la Argentina , con más de un tercio de la población total del país .

Esta megalópolis se encuentra en constante crecimiento, por esta razón sus límites son cada vez más difusos. Hasta el momento se considera que el AMBA tiene una superficie de 13.285 km2 y se extiende desde la localidad de Campana en el norte, hasta La Plata en el sur, con límite físico en el Río de la Plata hacia el este y una frontera imaginaria en la Ruta Provincial 6 en el oeste.

Según el censo nacional de 2010, tiene 14,8 millones de habitantes , que representan el 37% de la población total de la Argentina.

El clima del Área Metropolitana de Buenos Aires es templado , de importante influencia oceánica, por eso las temperaturas no tienden a ser muy elevadas y, del mismo modo, hay escasas heladas. La precipitación de lluvias se producen todo el año aunque son inferiores durante el invierno con alto promedio anual que se ubica entre los 900 y los 1200 mm.

Principales desafíos y problemáticas del AMBA

La contaminación hídrica y del aire tiene especial relevancia en la región, en particular se ve afectado el Río de la Plata, ya que recibe diversos elementos contaminantes diversos.

Los riesgos de desastres en el Área Metropolitana de Buenos Aires varían entre inundaciones, tormentas, tornados y existe gran vulnerabilidad ante problemas con materiales tóxicos, entre otros.

El AMBA y sus vecinos necesitan un desarrollo equilibrado y sustentable común, servicios interjurisdiccionales más eficientes, y una mayor cercanía y cooperación entre los gobiernos municipales para mejorar la calidad de vida de la megalópolis.

Superficie y límites del AMBA

– Superficie: 13.285 km2

– Límites: Campana en el norte, La Plata en el sur, el Río de la Plata hacia el este y una frontera imaginaria en la Ruta Provincial 6 en el oeste.

Población del Área Metropolitana de Buenos Aires

– Habitantes: 14,8 millones

– Porcentaje nacional: 37%

Clima y lluvias del AMBA

– Clima: templado, de importante influencia oceánica.

– Temperatura promedio: 24.4 °C

– Precipitaciones: media anual es alta y se ubica entre los 900 y los 1.200 mm. Se producen todo el año aunque son inferiores durante el invierno. Escasas heladas.

Municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires

1. Almirante Brown
2. Avellaneda
3. Berazategui
4. Berisso
5. Brandsen
6. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
7. Campana
8. Cañuelas
9. Ensenada
10. Escobar
11.Esteban Echeverría
12.Exaltación de la Cruz
13.Ezeiza
14.Florencio Varela
15.General Las Heras
16.General Rodríguez
17.General San Martín
18.Hurlingham
19.Ituzaingó
20.José C. Paz
21.La Matanza
22.Lanús
23.La Plata
24.Lomas de Zamora
25.Luján
26.Marcos Paz
27.Malvinas Argentinas
28.Merlo
29.Moreno
30.Morón
31.Pilar
32.Presidente Perón
33.Quilmes
34.San Fernando
35.San Isidro
36.San Miguel
37.San Vicente
38.Tigre
39.Tres de Febrero
40.Vicente López
41.Zárate

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Estadio de Boca: el relevamiento de las dos manzanas para su ampliación

Next Post

La arquitectura virtual en tiempos de pandemia – Entrevista a Diego Morvillo

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Hoy hay 2 permutas cada 10 ventas: qué es y cómo se hace el trueque inmobiliario

Hoy hay 2 permutas cada 10 ventas: qué es y cómo se hace el trueque inmobiliario

29 diciembre, 2020
Abordan la problemática del patrimonio marplatense perdido – Entrevista a Victoria Gazzanego

Abordan la problemática del patrimonio marplatense perdido – Entrevista a Victoria Gazzanego

5 febrero, 2022
La relación entre el patrimonio cultural y el turismo – Entrevista a Julián Kopecek

La relación entre el patrimonio cultural y el turismo – Entrevista a Julián Kopecek

7 julio, 2019
Tecnología y Urbanismo: Crowdfunding o financiamiento colectivo

Tecnología y Urbanismo: Crowdfunding o financiamiento colectivo

30 agosto, 2017
La actualidad del Real Estate en Miami – Entrevista a Luz Bencich

La actualidad del Real Estate en Miami – Entrevista a Luz Bencich

9 julio, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?