martes, octubre 21, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La Defensoría del Pueblo pide pronta licitación del transporte público de pasajeros

21 mayo, 2018
in Mar del Plata
La Defensoría del Pueblo pide pronta licitación del transporte público de pasajeros

La Defensoría del Pueblo de General Pueyrredon emitió una Resolución mediante la cual expresa su desacuerdo con la posibilidad de que pueda prorrogarse por tres años la vigencia del contrato de Concesión del Servicio Público de Transporte Colectivo de Pasajeros, al recomendar al Departamento Ejecutivo que se proceda en tiempo y forma alllamado a licitación para una nueva concesión.

Asimismo, la resolución suscripta por los Defensores del Pueblo Fernando Rizzi, Walter Rodríguez y Fernando Cuesta, recomienda que en la futura concesión del servicio se establezca la incorporación de cláusulas que mejoren la accesibilidad al servicio, fundamentalmente la incorporación de unidades de las denominadas de “piso bajo”.

Como se recuerda en diciembre de 2005 se realizaron las licitaciones para concesionar el servicio. Ante la proximidad de la culminación del plazo contractual de la concesión de dicho servicio público; no obstante lo cual la Ordenanza prevé un plazo de 3 años de prórroga, opción que a juicio de la Defensoría del Pueblo debe ser interpretada con carácter restrictivo y siempre que concurran justificados motivos para acceder a ella.

La prórroga es una facultad unilateral exclusiva del Municipio, que puede o no otorgarse, no existiendo derecho alguno al concesionario para solicitarla. “No existen razones válidas para otorgar una prórroga, sin perjuicio de lo que puedan solicitar al respecto los grupos empresariales”, destacaron los defensores.

Para procederse a la prórroga, deben existir cuestiones fundamentadas de interés público, basadas en motivos de oportunidad, mérito o conveniencia que no se dan en la situación tratada.

Asimismo existe en la ciudadanía en general un grado alto de insatisfacción por la modalidad de prestación del servicio de transporte colectivo.

“Es tiempo propicio para tomar la experiencia de estos 12 años de vigencia del contrato, para reformular lo necesario en cuanto a mejorar el sistema de transporte”, plantearon.

Señalaron asimismo desde el organismo la existencia de una causa judicial en trámite ante la justicia vinculada al falseamiento de datos para el cálculo del boleto de transporte, lo cual echa un velo de duda, desconfianza en la parte concesionaria y vicio en la prestación, que abonan la inconveniencia de prorrogar el contrato.

La regla debe ser la finalización del contrato en el plazo estipulado, siendo la prórroga del mismo excepcional, no automática y que debe fundarse en estrictas razones de interés público, que claramente no existen en el caso de autos. El contrato ha sido firmado por 12 años y los 12 años se cumplen a fin del presente 2018.

Existen notorios motivos para que se prepare un nuevo llamado a licitación, con los replanteos pertinentes, a fin de iniciar al fin de la actual concesión, un nuevo período “aggiornado” surgido de la igualdad y la libre competencia entre los oferentes

“Es hora asimismo, de avanzar en los futuros pliegos, en materia de mejorar la accesibilidad al servicio, coincidiendo en ello con el Consejo Municipal de la Discapacidad (COMUDIS) y la COMIBAU, Comisión de Eliminación de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas, en la necesaria incorporación de unidades con piso bajo”, finalizaron.

FUENTE: puntonoticias.com

Previous Post

La radiografía del mercado de los outlets

Next Post

La contaminación del aire, un enemigo invisible

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

El INIDEP apoya estrategias de mitigación del plástico en el mar

El INIDEP apoya estrategias de mitigación del plástico en el mar

14 julio, 2023
El trabajo de los Rosario Sketchers durante 2019 – Entrevista a Clara González Bolognesi

El trabajo de los Rosario Sketchers durante 2019 – Entrevista a Clara González Bolognesi

21 diciembre, 2019
Intervención lumínica en estación del futuro YPF – Entrevista a Verónica Gilotaux

Intervención lumínica en estación del futuro YPF – Entrevista a Verónica Gilotaux

3 agosto, 2024
Colonia Sola, un rincón de Liverpool oculto (y olvidado) en pleno Barracas

Colonia Sola, un rincón de Liverpool oculto (y olvidado) en pleno Barracas

8 agosto, 2021
Tensión entre economía y turismo de cara al 2020 en Mar del Plata

Tensión entre economía y turismo de cara al 2020 en Mar del Plata

30 diciembre, 2023

Más Noticias

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Construcción en altura en Rosario – Entrevista a Claudia Rosenstein

Muestra de figuritas en Villa Mitre – Entrevista a Fredy Viaro

La Gran Paternal en la Bienalsur – Entrevista a Betina Sor

¿Quién plantó Buenos Aires?

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353152

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?