sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La segunda etapa del dragado del Puerto prevé un nuevo refulado en Playa Grande

30 mayo, 2018
in Mar del Plata
La segunda etapa del dragado del Puerto prevé un nuevo refulado en Playa Grande

El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata iniciará a la brevedad la segunda etapa de la obra de dragado que comenzó el año pasado con el objetivo de remover arena acumulada en la boca de acceso y espacios interiores inmediatos a la Escollera Sur, material que en esta oportunidad será volcado de manera directa sobre el frente de costa para ampliar la superficie seca del complejo de balnearios de Playa Grande.

“Podemos confirmar que la draga estará arribando a la ciudad en próximos días, comenzará a operar durante la segunda quincena de junio y también que la arena que se retirará en esta oportunidad se aplicará a una acción de refulado que podría duplicar el actual sector de playa pública de Playa Grande”, afirmó Martín Merlini, presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata.

El funcionario anticipó además una solución a largo plazo para dar previsibilidad y plena operatividad a esta terminal. “Como Consorcio acabamos de adherir al Plan Federal de Dragado Portuario, lo que nos asegura disponer de ese servicio a partir de 2020 y por los siguientes diez años”, explicó.

El mantenimiento de la vía navegable demandará esta vez una inversión de 1936000 dólares que, como también ocurrió en la primera etapa, surgirá de fondos propios contemplados en el presupuesto plurianual del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Se intervendrá sobre el área exterior de la Escollera Sur, canal interior, zona de giro de buques de gran porte, secciones 8 y 9 y probablemente se incluya un repaso de la posta de inflamables.

“Estamos garantizando una operación confiable para grandes buques, tanto los de comercio exterior como el transporte de combustible”, precisó Merlini.

A la par de este emprendimiento continúan las tareas de remediación de sedimentos que se habían removido y resguardado durante anteriores procesos de dragado y requieren ser tratados en recintos cerrados. Con un costo de casi 10 millones de pesos -que también asume el Consorcio – y siempre bajo supervisión del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) se procesan estos materiales en geotubos mediante un tratamiento único en Latinoamérica y pionero en Argentina. Ya reciclados quedan aptos para mezclas con cementos que serían utilizadas en futuras obras de este puerto, entre ellas el desarrollo de una terminal logística donde hoy están emplazados los silos y el elevador de granos.

La obra de dragado continuará a cargo de la empresa española Canlemar SL, ganadora de la correspondiente licitación nacional e internacional. En próximas semanas volverá a intervenir aquí con la draga Omvac 10, ahora también con refulado de arena limpia sobre la costa, un costo adicional al contrato original que a partir de un acuerdo con el Consorcio aceptaron afrontar los concesionarios de los balnearios.

Mediante cañerías se verterán esos sedimentos que permitirán ampliar el frente de playa de casi 500 metros que se extiende desde la Escollera Norte hasta el espigón inmediato. “Es desde los hechos una demostración más de la estrecha relación puerto-ciudad, siempre tomando en cuenta la utilización eficiente del escaso recurso que es la arena, optimizando su reutilización siempre con cumplimiento de todas las normas ambientales”, dijo Merlini sobre las debidas autorizaciones que deben librar los organismos que entienden en cuestiones ambientales y de frente costero.

FUENTE: lacapitalmdp.com

Previous Post

Tránsito Multas con cámaras del COM: vigilarán otros cuatro corredores

Next Post

Seminario Planes Estratégicos Urbanos Lanús 2030

Noticias Relacionadas

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Fin del misterio: la estructura aflorada en obras de Puerto Norte fue un horno sin valor patrimonial

Fin del misterio: la estructura aflorada en obras de Puerto Norte fue un horno sin valor patrimonial

20 agosto, 2022
Una propuesta para sanear el Riachuelo – Entrevista a Sergio Ferrari

Una propuesta para sanear el Riachuelo – Entrevista a Sergio Ferrari

9 junio, 2017
Piden volver a debatir la norma que regula la instalación de antenas

Piden volver a debatir la norma que regula la instalación de antenas

8 enero, 2019
Bliss Buenos Aires, una nueva forma de habitar

Bliss Buenos Aires, una nueva forma de habitar

19 noviembre, 2021

Tecnología y Urbanismo: Gobierno Abierto

18 abril, 2017

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351177

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?