martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Tombolini acompañó la iniciativa de crear un Consejo Económico y Social en Mar del Plata

14 junio, 2018
in Mar del Plata
Tombolini acompañó la iniciativa de crear un Consejo Económico y Social en Mar del Plata

Viajó a la ciudad balnearia invitado por el concejal Ariel Ciano, presidente del bloque 1País, que promueve el proyecto. Participó de un encuentro realizado en el Concejo Deliberante local.

El presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA), Matías Tombolini, participó este jueves, en Mar del Plata, de un encuentro destinado a la creación de un organismo similar al que conduce, pero que cumplirá funciones en el partido de General Pueyrredón, del que la ciudad balnearia es su cabecera.

El economista fue invitado por el concejal local Ariel Ciano (presidente del bloque 1País), con el fin de que transmitiera la experiencia del CESBA al Poder Legislativo de General Pueyrredón. Los acompañó la concejal Mercedes Morro, compañera de bancada de Ciano.

Fue precisamente el bloque 1País el que, en mayo de este año, impulsó el proyecto para la creación de un Consejo Económico y Social que funcione en Mar del Plata. La iniciativa, presentada en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón, recogió gran parte de lo establecido en una ordenanza que fue aprobada en 1998 pero que nunca se aplicó.

“La visita a la Ciudad de Mar del Plata nos permitió compartir la experiencia que desde el Consejo Económico y Social hemos tenido no solo bajo nuestra gestión, sino también en las gestiones precedentes”, afirmó Tombolini, quien resaltó el “desafío que supone crear una institucionalidad que permita fomentar el diálogo como herramienta para la construcción de consensos y de soluciones”.

El economista explicó que haber participado del encuentro en Mar del Plata le permitió “tomar nota de los aportes de los actores relevantes de la vida económica y social de la ciudad, conversar sobre los desafíos que tienen tanto Mar del Plata como Batán en el tiempo por venir, y compartir cuáles son las fortalezas y debilidades que tienen institutos como el Consejo Económico y Social, para que puedan generar un diseño que permita resolver con eficiencia los problemas concretos de los vecinos”.

Ciano, por su parte, agradeció la presencia de Tombolini. “Su visita nos permitió conocer el funcionamiento de CESBA y, de esa forma, plantearnos un Consejo en Mar del Plata con representación de todos los sectores de la ciudad. La idea es buscar los consensos necesarios y dotar de institucionalidad los acuerdos para construir, entre todos, la ciudad que soñamos”, expresó. Además, resaltó la pluralidad de voces convocadas a la mesa de trabajo. Y, en consonancia con Tombolini, afirmó que “resulta clave dialogar con quienes piensan diferente para enriquecer el debate democrático”, al tiempo que subrayó “la relevancia de organismos plurales que permitan fijar políticas públicas que trasciendan a las gestiones de gobierno”.

Al encuentro asistieron, entre otros, Mario Rodríguez (concejal y presidente de la UCR de Mar del Plata), Daniel Rodríguez (concejal y presidente del bloque de Unidad Ciudadana de General Pueyrredón), María Cristina Coria (concejala de la UCR), Santiago Bonifatti (concejal y presidente del partido vecinalista Sumar), Miguel Guglielmotti (secretario general de la CGT de Mar del Plata), Carlos Mattos (integrante del Consejo Municipal de Discapacidad), Alberto Rodríguez (secretario de Comunicación de la Universidad Nacional de Mar del Plata y excandidato a intendente por el socialismo), Valeria Crespo (referente del GEN e integrante del Observatorio de Violencia por Motivos de Género), Luis Salomón (presidente de la Federación de Sociedades de Fomento), Fernando Diéguez (vicepresidente de la Liga Marplatense de Fútbol), Gustavo Casciati (representante de APYME), Gabriela Ramundo (integrante de la CTA y de la Multisectorial de la Mujer) y el dirigente socialista Francisco Ruiz.

FUENTE: cesba.gob.ar

Previous Post

Aunque suman rampas en esquinas, hay quejas porque están rotas o mal hechas

Next Post

Proyectan un sistema metropolitano de puertos integrado

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Nuevo revés para Arroyo en el Concejo: le rechazaron otro veto

Nuevo revés para Arroyo en el Concejo: le rechazaron otro veto

25 abril, 2019
La flor de Barracas – Entrevista a Carlos Cantini

La flor de Barracas – Entrevista a Carlos Cantini

10 agosto, 2016
Arte y espacio público conviven en Mar del Plata – Entrevista a Cocó Galli

Arte y espacio público conviven en Mar del Plata – Entrevista a Cocó Galli

6 febrero, 2021
Parques y plazas de Buenos Aires – Entrevista a Sonia Berjman

Parques y plazas de Buenos Aires – Entrevista a Sonia Berjman

11 marzo, 2012
Palacio Piria: una joya abandonada en Punta Lara

Palacio Piria: una joya abandonada en Punta Lara

24 enero, 2022

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339412

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?