viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

El servicio de transporte público, eje de una mesa de trabajo en el Concejo

30 julio, 2018
in Mar del Plata
El servicio de transporte público, eje de una mesa de trabajo en el Concejo

Se realizó este lunes la mesa de trabajo “Viajá Mejor” en el Concejo Deliberante con el objetivo de debatir las condiciones en las que se presta el servicio de transporte público de pasajeros en Mar del Plata.

El encuentro fue presidido por el concejal oficialista Marcelo Carrara, presidente de la comisión de Transporte y Tránsito, y contó con la presencia de concejales de todos los bloques políticos y una amplia participación de vecinos de la ciudad.

“Tenemos una oportunidad histórica de construir el transporte público en la ciudad para los próximos años”, señaló a LA CAPITAL el concejal Balut Tarifa Arenas, uno de los principales impulsores de la iniciativa.

Para el edil, actividades como las realizadas ayer fomentan el abordaje desde una óptima distinta a la que se viene implementando en la comuna. “Se trata de abrir el Concejo Deliberante a todos los actores involucrados en el servicio de transporte público, y eso implica la participación de las sociedades de fomento, la Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP), la Universidad de Mar del Plata y los gremios locales”, indicó.

Con el vencimiento del pliego de transporte en mayo del año que viene, las sugerencias de modificaciones en los recorridos, frecuencias e incluso cuestiones de mantenimiento e innovación en las unidades podrían ser incorporadas a la discusión que se dé una vez que el Ejecutivo presente las nuevas bases y condiciones de la nueva licitación del servicio.

Es por ello que Tarifa Arenas considera que jornadas de trabajo basadas en el transporte público abren “la posibilidad de construir desde cero el servicio que queremos para Mar del Plata y Batán”.

Según señaló, hasta el momento el Ejecutivo solo ha dado señales de que el pliego será enviado “a tiempo” para que los concejales puedan analizarlo. Algo que la oposición asegura estar esperando “con ansias”.

“Sin embargo no podemos quedarnos quietos esperando, por lo que decidimos movilizarnos y motorizar esta mesa de trabajo porque lo que queremos es, justamente, mejorar el sistema de transporte público de pasajeros y no queremos que se prorrogue el actual pliego de bases y condiciones, porque eso implicaría seguir como seguimos hasta ahora: sin herramientas de control, con los mismos recorridos, con las mismas frecuencias y viajando pésimamente”, apuntó.

En este sentido, destacó que mejorar el servicio implicará también “favorecer al desarrollo de determinados barrios de la ciudad”.

“Si a un barrio no llega el colectivo difícilmente alguien se instale y, también, difícilmente alguien abra un comercio”, ejemplificó.

La relación precio-calidad

Sin el estudio de costos del Ejecutivo, el nuevo valor del boleto de colectivo sigue siendo una incógnita en la ciudad.

Luego que el oficialismo no lograra reunir los votos necesarios para aprobar que la tarifa suba de $9.85 a $11.56, y a los días, la Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor (Cametap) decidiera darle curso al tratamiento de un nuevo pedido que reclama elevar el valor a $14.77, nada ha avanzado en las comisiones legislativas.

Consultado sobre si la relación precio-calidad será un tema central en las jornadas de trabajo sobre el transporte, Tarifa Arenas señaló que “los primeros pasos de esta iniciativa tiene que ver con definir los pasos que queremos dar para la ciudad y después, obviamente, se dará la discusión de cuál es el precio o cómo pagamos el servicio. Pero es fundamental discutir primero el servicio”.

FUENTE: lacapitalmdp.com

Previous Post

Quieren embellecer Juan B. Justo con una intervención urbanística similar a la de Güemes

Next Post

Alumnos de Arquitectura construyen viviendas en el Delta de Tigre

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La transformación de Barracas: de polo industrial a promesa residencial porteña

La transformación de Barracas: de polo industrial a promesa residencial porteña

18 diciembre, 2021
El Foro del Transporte pidió reunirse con Arroyo

El Foro del Transporte pidió reunirse con Arroyo

26 abril, 2018
El legado del Monumento de San Salvador en Mar del Plata – Entrevista a Constanza Manescau

El legado del Monumento de San Salvador en Mar del Plata – Entrevista a Constanza Manescau

28 enero, 2023
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025
Exploración offshore: El Concejo Deliberante organizará una audiencia pública

Exploración offshore: El Concejo Deliberante organizará una audiencia pública

22 abril, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343282

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?