viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Se realizó en Mar del Plata la primera jornada sobre Directrices de Gestión Ambiental

24 mayo, 2019
in Mar del Plata
Se realizó en Mar del Plata la primera jornada sobre Directrices de Gestión Ambiental

Durante la tarde de este jueves -en la sede del EMTur- tuvo lugar la Jornada de Sensibilización y Lanzamiento sobre Directrices de Gestión Ambiental, que se realizó con el objetivo de mejorar la prestación de servicios turísticos a través de directrices de adhesión voluntaria que contribuyen a garantizar la calidad ambiental, lo cual se relaciona directamente con uno de los ejes de trabajo esenciales para el desarrollo de Mar del Plata como Destino Turístico Inteligente.

Realizaron la apertura oficial del encuentro la Presidente del EMTur, Gabriela Magnoler; la Directora Nacional de Calidad Turística, Marcela Luján; y el Director de Coordinación Turística de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, Juan Best.

Gabriela Magnoler, Presidente del EMTur, explicó que “en Mar del Plata tenemos un ejemplo claro de éxito que se vincula a todo lo hecho en cuanto a las Directrices de Accesibilidad, donde somos cabecera de todo el país, y hoy damos un paso adicional trabajando de manera integrada entre nación, provincia y municipio con las Directrices de Gestión Ambiental”.

«Tenemos un desafío por delante y es continuar trabajando hacia un Destino Turístico Inteligente, lo cual implica el desarrollo de distintos productos en el marco de cuatro ejes, que son la sustentabilidad, la innovación, la gobernanza y la accesibilidad. Desde ese lugar, hoy invitamos a los prestadores de servicios turísticos a que sean parte y trabajen junto a nosotros en estas directrices», finalizó Magnoler.

Marcela Luján, Directora Nacional de Calidad Turística, subrayó que «el sustento de la calidad no tiene otra firme pretensión más que la de mejorar la vida de las comunidades locales, en este caso, de la mano del desarrollo de la actividad turística. Para ello es necesario contar con un conjunto de personas preparadas a través de un saber diferencial en lo que tiene que ver con la prestación de servicios, y en este sentido creemos que la herramienta de gestión ambiental nos va a permitir reflexionar sobre cuestiones que todos los días tenemos que mejorar para fortalecer la calidad».

«La idea de que los hijos de nuestros hijos puedan vivir en el lugar en donde nacieron y el hecho de estar vinculados a la actividad turística nos coloca como protagonistas de un presente en el que podemos construir un conjunto de respuestas, que se pueden traducir en significados para la realidad de quien vive en el destino protagonista de los procesos de desarrollo», continuó Luján.

La Directora Nacional de Calidad Turística finalizó que «el Programa de Directrices de Gestión Ambiental se va a implementar con la derivación para playas y balnearios, entendiendo que es un sector sumamente importante dentro de la competitividad de un destino como Mar del Plata, y hemos decidido hacer este lanzamiento aquí gracias al compromiso que han manifestado los diferentes actores».

Por su parte Juan Best, Director de Coordinación Turística de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, señaló que «venimos trabajando integradamente junto a la nación y el municipio con la finalidad de poder lograr un destino sustentable, aumentando la productividad en las organizaciones y mejorando la calidad en los servicios y en la atención al público. Para ello el factor humano es clave para lograr una diferenciación del destino, porque hace a la calidad. La idea justamente es trabajar con herramientas que nos permitan posicionar a Mar del Plata en este sentido».

La Jornada de Sensibilización y Lanzamiento sobre Directrices de Gestión Ambiental estuvo orientada a prestadores de servicios turísticos, gastronómicos, hoteleros y recreativos, organizadores de eventos, agentes de viajes, estudiantes y profesionales del sector, quienes se informaron con respecto a las herramientas que les permitirán aumentar su productividad, gestionar eficientemente sus recursos, mejorar la calidad de servicios y competitividad, y posicionarse como empresa sustentable a través de la difusión y comunicación de valores ambientales.

El motivo del encuentro se fundamentó en que el turismo, como cualquier actividad humana, necesita del espacio físico para desenvolverse y sustentarse, y su desarrollo conlleva impactos positivos y negativos en el ambiente sobre el cual se asienta. En este sentido las directrices funcionan como una recomendación, sugerencia o lineamiento que plantean una propuesta de mejora aplicable a distintos tipos de organizaciones turísticas y cuya implementación es de carácter voluntario. La implementación de las mismas en una localidad produce un impacto global y busca instalar una gestión integrada del destino, involucrando los sectores público y privado.

FUENTE: puntonoticias.com

Previous Post

«Plantá un árbol», iniciativa del Socialismo para impulsar una Red de Hogares Verdes

Next Post

Rosario quiere sumar ahora monopatines públicos eléctricos

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Muestra fotográfica que rescata la arquitectura rosarina – Entrevista a Jorge Scilipoti

Muestra fotográfica que rescata la arquitectura rosarina – Entrevista a Jorge Scilipoti

24 mayo, 2025
Baños porteños unisex: avanza un proyecto para permitirlos en más bares y boliches

Baños porteños unisex: avanza un proyecto para permitirlos en más bares y boliches

26 febrero, 2018
Adiós a los colectivos en el Casco Histórico

Adiós a los colectivos en el Casco Histórico

20 abril, 2022
En octubre comienza la transformación de la vieja cárcel de Caseros

En octubre comienza la transformación de la vieja cárcel de Caseros

6 mayo, 2019
Piden reglamentar la ley para la instalación de baños públicos en espacios verdes

Piden reglamentar la ley para la instalación de baños públicos en espacios verdes

31 agosto, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343273

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?