miércoles, agosto 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Concejales opositores reclaman una solución urgente por el cuestionado basural

24 enero, 2018
in Mar del Plata
Concejales opositores reclaman una solución urgente por el cuestionado basural

En el marco de un Concejo Deliberante que no ha empezado a trabajar ya que no se conformaron al momento las respectivas Comisiones, los concejales de Unidad Ciudadana, 1 País y Acción Marplatense convocaron a tratar el tema del basural. Solicitan la ayuda de la provincia “con políticas públicas y no apagando incendios”.

A pedido de la oposición, en la sesión se trató el tema del predio de disposición final de residuos que semanas atrás vivió una toma por los trabajadores, que dejó a la ciudad sin recolección, llegando a un parcial acuerdo que finaliza el 28 de febrero.

En representación del bloque de Unidad Ciudadana, Marina Santoro aseguró ante “el Retrato…” que “la prórroga que se firmó con la empresa Tecsan es sólo una parte del problema” y agregó que “el predio está colapsado, hay grandes montañas de basura y la descarga es desordenada”.

A su vez, destacó la problemática que nuclea a los trabajadores informales que hacen el trabajo de recolección, en relación, dijo que “es un tema que hay que regular porque corren riesgo sus vidas al desempeñar sus tareas de manera indigna y sin control”.

Por su parte, desde 1 País, Ariel Ciano (FOTO) manifestó ante “el Retrato….” que la solución es “imperiosa y debe ser definitiva”. El edil aseguró que “Mar del Plata no merece más fotos como las que tuvimos los primeros días de enero y que son recurrentes en el último tiempo”.

Con respecto a las responsabilidades que acarrea el conflicto, dijo que “es el Ejecutivo municipal que debe encontrar una solución que perdure en el tiempo, hasta ahora lo que se hizo fue postergar el problema hasta fines de febrero”.

Agregó que con la sesión, se busca que “se fijen pautas para no tener que discutir nuevamente este tema, en dos meses, tres o más”. Ciano coincidió en que el problema no es alejado sino que “el predio en su totalidad no funciona bien” y destacó que “se ha dejado de separar en origen en virtud de la ausencia de campañas, vemos que hay problemas en la recolección, sabemos que hay problemas con los recicladores y que si bien el problema es complejo debe solucionarse”

Finalmente, Claudia Rodríguez, del bloque de Acción Marplatense puntualizó en la necesidad de contar con la ayuda de la provincia para darle una solución definitiva al conflicto y que el 28 de febrero no vuelva a haber otro conflicto en puerta.

“Necesitamos que la gobernadora tome intervención verdadera en el conflicto y no sólo venga a apagar el incendio. Por ejemplo, a través del CEAMSE, firmando convenios como se ha hecho en otros municipios o a través de la OPDS que es el órgano de contralor, que dijo hace meses atrás que es necesario hacer una obra importante como lo es un nuevo módulo para arrojar basura y no se ha hecho”, remarcó Rodríguez.

Con respecto a la situación de los recolectores, la edil aseguró que “el municipio no tiene capacidad financiera ni técnica para hacerse cargo del problema”. Además, dijo que “el BID aportaba dinero para sostener un plan social que era mucho más amplio q pagar becas a los trabajadores del predio. La amplitud tenía que ver con reinserción laboral o en ese mismo espacio con dignidad, siendo verdaderos trabajadores. El BID se retiró porque el plan no se lleva más a cabo. Se están perdiendo inversiones extranjeras y capacidad técnica”.

Por último, destacó que “hace un año y medio que tienen parado un proyecto de licitación que es la herramienta más transparente, permite que se presenten todas las empresas del país para que podamos analizar cuál es la mejor para la ciudad”.

“No queremos ser responsables silenciosos del deterioro del medio ambiente de Mar del Plata. El municipio debe hacerse cargo y reconocer que no tuvieron la capacidad de solucionar el conflicto y pedirle a la provincia asistencia en materia de políticas públicas de fondo, no apagar incendios”, concluyó Claudia Rodríguez.

FUENTE: elretratodehoy.com.ar

Previous Post

Se invertirán $150 millones para mejorar las calles de recorridos de colectivos

Next Post

Buscan disminuir los problemas de contaminación marítima y las inundaciones

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

La Justicia porteña suspendió la venta de Costa Salguero

La Justicia porteña suspendió la venta de Costa Salguero

26 octubre, 2020
El Centro de Monitoreo y Gestión de la Movilidad Urbana de CABA

El Centro de Monitoreo y Gestión de la Movilidad Urbana de CABA

12 mayo, 2024
La mesa de trabajo “Arreglen el Centenario” – Entrevista a Héctor De Schant

La mesa de trabajo “Arreglen el Centenario” – Entrevista a Héctor De Schant

23 septiembre, 2023
La puesta en valor del Monumento a los españoles – Entrevista a Jorge Grimaz

La puesta en valor del Monumento a los españoles – Entrevista a Jorge Grimaz

13 julio, 2019
Renace la Casa sobre el Arroyo de Mar del Plata

Renace la Casa sobre el Arroyo de Mar del Plata

7 julio, 2022

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

347021

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?