viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La basura y su mapa sin fronteras

19 marzo, 2018
in Mar del Plata
La basura y su mapa sin fronteras

La suciedad se multiplica en distintas zonas de la ciudad, ya sea en pleno centro o en barrios del norte o del sur, porque además de la irregularidad en la recolección de residuos, en ésta época se juntan los restos de poda abandonados en la vía pública y el no paso del camión almejero.

Otra falencia es la inexistencia de los cestos de residuos en espacios públicos al aire libre, tal como sucede en la denominada Canchita de los Bomberos -en las inmediaciones del Museo de Arte Contemporáneo- donde apenas existe un cesto por manzana. Entonces, sobre el césped o en las veredas se multiplican las bolsas de residuos o las famosas de papel madera que suelen contener las hamburguesas antes de ser ingeridas.

La misma situación se repite en la otra punta de la ciudad, en el Parque San Martín, donde además de las bolsas de papel, el césped suele estar teñido por botellas rotas e innumerables vasos de plástico.

Recorriendo los barrios

En los barrios la situación es parecida, aunque con el agravante que muchas esquinas están pobladas de restos de poda, como en la esquina de México y 11 de Septiembre, que pueden convertirse en un peligro de inundación en caso de lluvia torrencial.

En uno de los ingresos a la escuela Piloto, en Marconi y Maipú, la estadía de las bolsas de residuos convirtieron la zona en un microbasural que con las jornadas calurosos emite olores fétidos.

Los microbasurales se reproducen en Misiones y French, en Falkner y Mármol y en Dean Funes casi Strobel, donde además se suman cubiertas de vehículos y numerosas latas.

El centro no queda ajeno a la problemática, ya que las filas de bolsas negras se sucedieron en esquinas como la de Rivadavia y Entre Ríos o Rivadavia y Santiago del Estero en plena tarde.

En las inmediaciones del skate park, los pocos cestos de residuos existentes se muetsran colapsados, tanto como las veredas minadas de excremento canino.

Sobre la arena

En las playas es habitual observar todo tipo de residuos tanto en la orilla como sobre la arena seca. Y la fundación Surfrider Argentina intenta concientizar sobre la problemática ya que “el océano es un indicador del impacto de nuestros modos de vida sobre el ambiente. Cada segundo se arrojan 206 kilos de residuos en nuestros mares. La mayor parte nunca se degradará totalmente y para combatir los residuos en nuestras costas es preciso disminuir la producción de basura e impedir que acabe en nuestros océanos”, explicó el presidente de la entidad local, Gustavo Huici.

Así, se sumaron a la campaña “Iniciativas Oceánicas” que tiene como objetivo “reducir el impacto de los plásticos en el medio ambiente marino sensibilizando en cuanto a los peligros de la contaminación plástica y promocionando la reducción del consumo de plásticos de un solo uso”.

Así, proponen como solución “la regla de las 4R: rechacemos, reduzcamos, reutilicemos y reciclemos”.

Limpieza

El domingo 1 de abril se realizará la “Iniciativa Oceánica Argentina”, a partir de las 14, en el sector Biología de Playa Grande, en el marco del campeonato internacional de surf. A los voluntarios se les proveerá de bolsas, guantes y participarán de sorteos.

FUENTE: lacapitalmdp.com

Previous Post

Analizan la contaminación del frente costero y el sistema de pluviales

Next Post

Avenida Corrientes, eje de seis salas que buscan recobrar su esplendor

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Para revitalizar el Centro porteño hay que apuntar a las profesiones del futuro

Para revitalizar el Centro porteño hay que apuntar a las profesiones del futuro

7 septiembre, 2021
La situación actual de los comercios en Rosario – Entrevista a Andrés Gariboldi

La situación actual de los comercios en Rosario – Entrevista a Andrés Gariboldi

14 enero, 2023
Palacio del siglo XIX abandonado en Villa Devoto

Palacio del siglo XIX abandonado en Villa Devoto

10 septiembre, 2021
Plaza del Agua: sectores de la cultura piden que se garantice la gestión pública

Plaza del Agua: sectores de la cultura piden que se garantice la gestión pública

29 agosto, 2020
Denuncian desnaturalización del Casco Histórico en CABA

Denuncian desnaturalización del Casco Histórico en CABA

2 marzo, 2022

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343268

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?