viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Parque Industrial: aseguran que su ampliación generaría “más empleo”

8 abril, 2018
in Mar del Plata
Parque Industrial: aseguran que su ampliación generaría “más empleo”

Ante los alarmantes índices de desempleo en la ciudad que difundió días atrás el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), donde Mar del Plata quedó como la más desocupada del país, el presidente del Parque Industrial local, Ignacio Mesa, señaló que si se hicieran las obras en infraestructura que faltan en el predio se generaría “más empleo genuino”.

“Desde el Parque Industrial, venimos trabajando en dar más desarrollo porque creemos que es un lugar potencial para crear empleo, hay que hacer infraestructura importante que hace muchos años que están pendientes”, dijo su titular en diálogo con el programa “Antes que sea Tarde”, por Radio Mitre Mar del Plata,y destacó que la ciudad “debería prestar atención porque allí se puede generar más empleo privado, genuino”.

Asimismo, se refirió a la obra del gasoducto como “una de las obras fundamentales para el parque”. “Se habla permanentemente y es importante que estemos atentos al tema gas. No solo para la industria alimenticia, también para la construcción, los barrios que necesitan gas. El tema del gas es algo que se tiene que seguir reclamando desde todos los sectores”, sostuvo.

“La infraestructura es fundamental, cuando nos instalamos en el parque hace 24 años había suficientes terrenos, luz. Con el transcurso de los años se fueron agotando e hizo falta una ampliación que no se hizo y hoy está prácticamente colapsado en cuanto a infraestructura, cloaca, calles”, destacó Mesa.

“Hay un proyecto que hicimos, un master plan, donde vimos todas las necesidades. La idea es sumar servicios como guardería para el personal, un cuartel de bomberos, comedor nuevo, sala de salud, hay una serie de proyectos para mejorar las condiciones de la gente que trabaja y atraer inversiones”, comentó el empresario.

En tanto, se refirió a las calles que hizo el municipio dentro del predio en el último tiempo. “Hicieron 9 mil metros cuadrados de calle que permitió que cuatro empresas más inicien las obras allí”, manifestó y aclaro que saben que “el presupuesto municipal es muy poco” y que “hay proyectos para ver si desde Nación se puede generar inversiones”

Asimismo, indicó que a la hora que una empresa decida invertir en la ciudad, “tiene que ver la capacidad que hay de tener buenos profesionales, la conectividad, para esto es muy importante lograr reactivar el puerto”. “Mar del Plata tiene potencial para no tener estos índices de desempleo”, aseveró Mesa.

“Estas son políticas a largo plazo y que todos vayan aportando su parte para lograr este cambio. Actualmente hay 3500 personas que trabajan”, concluyó el presidente del Parque Industrial.

FUENTE: elmarplatense.com

Previous Post

Preocupación por el futuro de las esculturas y monumentos durante las obras en el microcentro

Next Post

Proponen formular un nuevo Código de Ordenamiento Territorial ambiental

Noticias Relacionadas

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025
Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla
Mar del Plata

Se iniciaron las obras de refacción de La Rambla

10 junio, 2025
Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria
Mar del Plata

Mar del Plata, una Babel de la especulación inmobiliaria

9 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Buenos Aires, una de las ciudades más accesibles para el turista con discapacidad

Buenos Aires, una de las ciudades más accesibles para el turista con discapacidad

20 septiembre, 2019
Nueva reunión de especialistas para analizar el nuevo Código Urbanístico

Nueva reunión de especialistas para analizar el nuevo Código Urbanístico

18 junio, 2018
Presentarán el libro “Plataformas digitales en la ciudad” – Entrevista a Susana Finquelievich

Presentarán el libro “Plataformas digitales en la ciudad” – Entrevista a Susana Finquelievich

30 diciembre, 2023
Ascensores de instalación rápida y sin obras

Ascensores de instalación rápida y sin obras

10 diciembre, 2020
Ciudades 2030: Contaminación sonora y pirotecnia en Mar del Plata

Ciudades 2030: Contaminación sonora y pirotecnia en Mar del Plata

31 diciembre, 2019

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343281

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?