viernes, octubre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

La casa de los cien Gardeles

17 enero, 2019
in Patrimonio
La casa de los cien Gardeles

En Parque Patricios, artistas y ve­cinos hicieron un mural con mo­saicos para homenajear al Zor­zal Criollo. Su risa es una obra de arte, replicada cien veces con venecitas y azulejos sobre el muro de una casona anti­gua de Inclán al 3090. Carlos Gardel apare­ce realista a color, y caricaturesco en grises, eterno y sonriente. El perfil de las damas del tango y una estrofa de “Mi Buenos Ai­res querido”, también en mosaico, comple­tan el rincón.

La obra, al alcance de todos, es una rea­lización colectiva. La artista plástica Mirta Regina Satz la dirigió, y junto a sus asisten­tes Rufino Venicio Bogado y Claudia Adrián, además del notable fileteador Luis Zorz, y vecinos de entre cinco y 83 años, hicieron de esta casa de principios del siglo pasado una suerte de galería a cielo abierto.

Mirta, que desde hace más de vein­te años da talleres artísticos allí, inició este proyecto al que bautizó “La sonrisa de Gar­del”, tras haber intervenido la vereda del taller con baldosas circulares “para armar juegos callejeros”. Después imaginó “ver a Gardel desde varios puntos de vista, com­plementados en una sola obra para evocar nuestras raíces y nuestra cultura”.

La casa también homenajea a las gran­des mujeres del tango. En la parte supe­rior, los mosaicos se combinan con maes­tría y devuelven los perfiles de Tita Merello, Libertad Lamarque, Susana Rinaldi, Nelly Omar y Virginia Luque. “Son como estre­llas que en lo alto iluminan el mural”, se­ñala Mirta.

La puesta en marcha del proyecto llegó durante las va­caciones de invierno del año pasado. Ta­lleristas de varias dis­ciplinas se sumaron al mosaiquismo para trabajar varios días a la semana. “Hubo momentos de pleni­tud, venían las fami­lias a ayudar y en las casas se seguía ha­blando de Gardel”, añade.

“Al principio no teníamos materia­les; los vecinos nos decían dónde había obras en construc­ción o bolsas tiradas. Algunos venían y nos donaban piezas”, cuenta Alejandro, de 43 años, quien se sumó al proyecto a través de su esposa, Cecilia.

“Yo no conocía a Gar­del, ahora me resulta una fi­gura simpática, me recuerda a mi abuelo”, cuenta Lautaro, de nueve años. Juani, de siete, se emociona al recordar cada vez que “veía que una parte del mural to­maba armonía”.

Con los casi cien Gardelitos circulares terminados, salieron a la calle a “armar el rompecabezas” del muro. “Trabajar en la calle y ver que los vecinos salían de sus ca­sas para ser parte de la obra nos hizo sentir la importancia de retomar el vínculo social de compartir la vereda”, afirma Mirta.

En el barrio este nuevo paisaje urbano es un orgullo y una satis­facción. Héctor y Elisa, que viven frente al mu­ral, cuentan que es lo primero que ven al poner un pie en la ca­lle. “Esto es una ale­gría porque renovó el barrio”, comentan.

La presentación for­mal del muro se hará durante la Semana de Gardel, en el próximo mes de junio. En paralelo, está en produc­ción un documental del realizador Ricardo Piterbarg sobre el mural. AMirta le sorpren­de tanta repercusión. Asegura que “como Carlitos, que cada día canta mejor, en el mural siguen pasando cosas”. Y concluye: “Al final, la sonrisa de Gardel es la que nos quedó a nosotros al realizar esta obra, que ya pertenece a todo el barrio”.

FUENTE: diarioz.com.ar

Previous Post

ACUMAR tendrá un nuevo régimen de control para las industrias

Next Post

Puerto Mar del Plata: desidia y contaminación

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Arte abstracto: de 4 elementos al Aldrey – Entrevista a Daniel Casamayor

Arte abstracto: de 4 elementos al Aldrey – Entrevista a Daniel Casamayor

7 marzo, 2025
La primera aula híbrida de Latinoamérica está en Mar del Plata

La primera aula híbrida de Latinoamérica está en Mar del Plata

11 marzo, 2023
Desafíos históricos y post electorales sobre Discapacidad – Entrevista a Eduardo Joly

Desafíos históricos y post electorales sobre Discapacidad – Entrevista a Eduardo Joly

9 diciembre, 2023
Los defensores anónimos del patrimonio marplatense

Los defensores anónimos del patrimonio marplatense

20 octubre, 2021
Plan de la Ciudad para que los porteños dejen de darle la espalda al Río de la Plata

Plan de la Ciudad para que los porteños dejen de darle la espalda al Río de la Plata

25 noviembre, 2019

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

350985

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?