martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

La Justicia ordenó reponer los adoquines originales en Palermo, Belgrano y Colegiales

7 marzo, 2019
in Patrimonio
La Justicia ordenó reponer los adoquines originales en Palermo, Belgrano y Colegiales

La Justicia le ordenó al gobierno de la ciudad de Buenos Aires restaurar las calles adoquinadas de la comuna 14, compuesta por los barrios de Palermo, Belgrano y Colegiales, donde los adoquines originales fueron reemplazados por otros bloques que aparentaban tener el mismo aspecto, pero eran réplicas.

En una causa en la que interviene la Defensora Oficial Lorena Lampolio, el juzgado Nº 20 del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario también le ordenó a la administración porteña que se abstenga de realizar obras en las calles de Palermo que no cumplan con lo previsto en la ley 4806, que prevé un catálogo definitivo de las calles construidas con adoquinado granítico que integran el patrimonio cultural de la Ciudad.

“A partir de ahora, el gobierno porteño deberá abstenerse de realizar obras en la comuna 14 que no cumplan con la Ley 4806, que establece cuáles son las calles protegidas en la Ciudad de Buenos Aires”, explicaron a Télam fuentes de la Defensoría a cargo de Lampolio.

Según el fallo el gobierno deberá cumplir con el mantenimiento de los adoquines y con la reposición de los originales donde hayan sido retirados. La demanda, que comenzó en 2013, culminó con un fallo que no solo preserva los adoquines sino las calles mismas consideradas protegidas de la comuna 14.

El fallo señala que se debe mantener no solo los materiales con que están construidas las calles sino, la altura, dimensiones y tipo de arteria (si es calle secundaria, calle terciaria, boulevard, pasaje, pasaje peatonal o avenida).

Las calles de la comuna 14 que están protegidas por ley en algún sector de su traza son Aguilar, Julián Alvarez, Amenabar, Arcos, Concepción Arenal, Arévalo, Arribeños, Báez, José Cabrera y Ciudad de la Paz. También Convención, Costa Rica, Darregueyra, Darwin, Del Signo, Santos Dumont, El Salvador, French, Teodoro García, Gorostiaga, Guatemala, y Guise.

Además están protegidas Gurruchaga, Lavalleja, Malabia, Lucio Mansilla, María Catalina Marchi, Matienzo, Maure, Nicaragua, Olleros, Olleros (avenida), Pringles, Santa Rosa, Soria, Villanueva, Voltaire, Vuelta de Obligado, y Emilio Zola.

El gobierno porteño tiene 30 días de plazo desde la fecha de la resolución, el pasado 23 de febrero, para realizar “los trabajos que sean necesarios para que dichas arterias recuperen su estado original, sustituyendo cualquier elemento que difiera de la materia utilizada originariamente”.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

El trabajo vecinal en la Plaza Fumarola – Entrevista a María Cecilia Chávez

Next Post

El exzoológico abre al público otro espacio con senderos y vegetación renovados

Noticias Relacionadas

Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Actualidad de la electromovilidad en Rosario y en Argentina – Entrevista a Gastón Fenes

Actualidad de la electromovilidad en Rosario y en Argentina – Entrevista a Gastón Fenes

19 septiembre, 2020
Renovación en 15 Centros Comerciales barriales a Cielo Abierto

Renovación en 15 Centros Comerciales barriales a Cielo Abierto

5 noviembre, 2018
Presentación de la novela “Mardelplata” – Entrevista a Andrés Soto

Presentación de la novela “Mardelplata” – Entrevista a Andrés Soto

10 febrero, 2024
Exhiben dibujos inéditos de Fontanarrosa en Rosario – Entrevista a Guingo Sylwan

Exhiben dibujos inéditos de Fontanarrosa en Rosario – Entrevista a Guingo Sylwan

1 abril, 2023
Presentan el libro “Historia de las Villas en la Ciudad de Buenos Aires”

Presentan el libro “Historia de las Villas en la Ciudad de Buenos Aires”

24 julio, 2023

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346948

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?