miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

El histórico Corralón de Floresta será convertido en una plaza

29 marzo, 2019
in Medio Ambiente
El histórico Corralón de Floresta será convertido en una plaza

Los vecinos de Floresta comienzan a toparse con una nueva postal en el barrio. El viejo “Corralón”, un histórico predio sobre la avenida Gaona que supo ser el albergue de carros y caballos que formaban parte de la cuadrilla de limpieza de la ciudad, cambió su cara. Los colores llamativos y la limpieza le ganaron al gris del abandono. En las próximas semanas, el espacio quedará abierto para que niños y grandes disfruten del renovado lugar en el que se combinarán actividades de esparcimiento, deportivas y culturales.

Del centenario corralón permanecen en pie algunas de las estructuras de hierro. También un par de galpones que hacían las veces de caballeriza y que tuvieron que ser restaurados. Ahora forman parte de un conjunto integrado por metegoles, canchitas para realizar distintos tipos de deportes y 3000m2 más de espacio verde (a los que se sumaron unos 45 árboles). Los 2000 m2 de adoquinado que nacieron con el predio allá por 1911 volvieron a salir a la luz luego de que había sido tapado con asfalto y forman parte tanto del acceso principal que corta transversalmente al parque como del resto de los caminos internos.

En un sector de la plaza hay un pequeño anfiteatro al aire libre. Y, como se había programado, se construyó un gimnasio techado de 700 m2 para que lo utilicen los alumnos de la Escuela Media N° 8 que está en la manzana. Antes, los estudiantes debían caminar unas 15 cuadras para hacer las actividades de educación física. Junto a los juegos infantiles se colocaron mesas diseñadas para practicar ajedrez. También hay un circuito de cuatro postas aeróbicas con 16 equipos de uso gratuito, accesibles y sin límite horario para utilizarlas – ya que algunas están por fuera del enrejado perimetral.

En uno de los extremos de la plaza del Corralón está el conjunto escultórico en memoria de los jóvenes asesinados en 2001 por un suboficial en lo que se dio a conocer como la Masacre de Floresta. “Hicimos un camino de la reflexión en torno a esas esculturas”, explicó a La Nación Alicia Aguilá, directora de obras comunales.

Del lado que da hacia la calle Sanabria hay dos naves en los que se desarrollarán actividades culturales y expresiones artísticas tal como pedían los vecinos, pero el titular de la comuna 10, Daniel D’ippolito, indicó que será necesario que todo grupo que quiera participar de la programación, que será articulada con la dirección de Cultura de la ciudad o con la cartera de Educación, deberá contar con personería jurídica. “El uso del lugar tiene que estar regulado para que no haya problemas”, agregó. El funcionario recordó que la lucha por la recuperación del predio la dieron frentistas que se sentían damnificados por el descontrol que había en el lugar.

Parte de la obra incluyó la restauración de la casona histórica. “Vamos a seguir pidiendo para que allí se mantenga un espacio de la memoria permanente, algo así como un centro de interpretación de la plaza. Hay mucha historia”, comentó Mabel Sampaolo, que integra la Asamblea barrial de Floresta y que ve con buenos ojos cómo quedó el resto del predio. Desde que en 2005 el predio fue recuperado por la comunidad, los vecinos reclamaron por la concreción de un proyecto por un espacio recreativo, educativo, de memoria y cultural en el marco de una plaza.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Hacia un patrimonio sustentable

Next Post

Proyectan filtro de agua para eliminar tóxicos y bacterias – Entrevista a Sergio Ferrari

Noticias Relacionadas

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos
Medio Ambiente

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

28 octubre, 2025
¿Quién plantó Buenos Aires?
Medio Ambiente

¿Quién plantó Buenos Aires?

14 octubre, 2025
Los vecinos quieren verde y no más concreto
Medio Ambiente

Los vecinos quieren verde y no más concreto

5 octubre, 2025
Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento
Medio Ambiente

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Mercado del Patio festeja sus siete años

El Mercado del Patio festeja sus siete años

30 septiembre, 2024
Nueva reunión de especialistas para analizar el nuevo Código Urbanístico

Nueva reunión de especialistas para analizar el nuevo Código Urbanístico

18 junio, 2018
El estado de la restauración del Pabellón del Centenario

El estado de la restauración del Pabellón del Centenario

14 marzo, 2024
Colonia Sola, un rincón de Liverpool oculto (y olvidado) en pleno Barracas

Colonia Sola, un rincón de Liverpool oculto (y olvidado) en pleno Barracas

8 agosto, 2021
Ecobici: la justicia porteña le exigió al Gobierno que no remueva estaciones

Ecobici: la justicia porteña le exigió al Gobierno que no remueva estaciones

4 febrero, 2020

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356557

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?