lunes, noviembre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Buenas costumbres en la obra para cuidar el medio ambiente

14 junio, 2019
in Medio Ambiente
Buenas costumbres en la obra para cuidar el medio ambiente

Las obras ordenadas, bien señalizadas, con sectores de acopio de materiales y separación de residuos definidos, en las cuales se evidencian los esfuerzos por minimizar las molestias a los vecinos, no pasan desapercibidas para los inspectores de la UOCRA o de la municipalidad. Cambia la predisposición y el trato es amigable”, comparte Andrés Schwarz, arquitecto asesor en sustentabilidad y consultor para certificaciones LEED.

“Habitualmente, los temas ambientales en obra se asumen como responsabilidad únicamente del personal de Higiene y Seguridad. Sin embargo, los actores en la construcción son muchos y variados, y las decisiones o acciones que toman influyen en el resultado final de la obra en el ambiente. Las buenas prácticas ambientales buscan incorporar pautas y criterios para que cada actor en la obra tenga su rol”, destaca Schwarz.

Las iniciativas van desde la simple separación de residuos reciclables hasta la protección de los sectores en donde se manipularán mezclas: “Se trata de afinar la mirada e incorporar tareas que terminen resultando hábitos saludables”, sintetiza.

Estas acciones van más allá de una conciencia ambientalista, estas prácticas tienen impacto positivo en la productividad y la salud de los obreros, y también en la reducción de los conflictos con los vecinos. Schwarz expone un caso concreto: “En la obra de un centro de logística, un contratista inició las tareas de nivelación del terreno sin regar previamente. El polvo provocó que los vecinos hicieran un piquete en la entrada de la obra e incendiaran el cerco del predio. Todo esto con un perjuicio económico para el propietario”.

El asesor brinda un curso on line en el CPAU enfocado a los jefes y directores de obra, en el que hace hincapié en el cambio cultural que se debe lograr dentro de la obra. En ese ámbito comparte modelos de contrato y pliegos: “Es bueno que las constructoras estén preparadas para resolver estos temas y que vayan evaluando el costo para tenerlo presente en sus presupuestos. Los gastos de remediación son siempre más altos que la prevención”, compara.

Para inculcar estas buenas prácticas, Schwarz propone una actividad diaria que no debe superar los cinco minutos. Antes que los operarios se dirijan a sus lugares de trabajo, el capataz y/o jefe debe tener un breve diálogo, donde recuerde las tareas a realizar durante el día, y aporte las recomendaciones ambientales y de seguridad pertinentes.

“Se puede aprovechar ese espacio para hablar de lecciones aprendidas y para evacuar consultas. Esta actividad debe hacerse todos los días, para generar hábitos y tomar conciencia”, aconseja el especialista. También aconseja llevar un registro para el comitente en el que se indiquen los riesgos económicos evitados por la implementación de prácticas ambientales. Y comunicar a operarios y visitantes sobre las prácticas sustentables que se implementan en la obra.

FUENTE: Paula Baldo – www.clarin.com

Previous Post

Premios Latinoamérica Verde: una empresa argentina seleccionada entre los mejores 500 proyectos sustentables

Next Post

Barrio 31: Quedó inaugurada la escuela más grande de la Ciudad

Noticias Relacionadas

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos
Medio Ambiente

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

28 octubre, 2025
¿Quién plantó Buenos Aires?
Medio Ambiente

¿Quién plantó Buenos Aires?

14 octubre, 2025
Los vecinos quieren verde y no más concreto
Medio Ambiente

Los vecinos quieren verde y no más concreto

5 octubre, 2025
Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento
Medio Ambiente

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Por qué mucha gente abandonó el transporte público en la Ciudad y el GBA

Por qué mucha gente abandonó el transporte público en la Ciudad y el GBA

2 octubre, 2022
A seis meses de su debut, los monopatines eléctricos se afianzan como medio de traslado

A seis meses de su debut, los monopatines eléctricos se afianzan como medio de traslado

17 diciembre, 2019
Cómo calcular la Plusvalía Urbana que deben pagar los terrenos con el nuevo Código Urbanístico

Cómo calcular la Plusvalía Urbana que deben pagar los terrenos con el nuevo Código Urbanístico

28 febrero, 2019
Sustentabilidad y buen construir – Entrevista a María Marta López

Sustentabilidad y buen construir – Entrevista a María Marta López

12 diciembre, 2020
Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

Un “detective” de mansiones marplatenses reveló el secreto de Villa Normandy

9 diciembre, 2021

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354860

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?