viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

La Ciudad puso en marcha una plataforma para compartir prácticas de gestión urbana

12 noviembre, 2020
in Urbanismo
La Ciudad puso en marcha una plataforma para compartir prácticas de gestión urbana

La Ciudad de Buenos Aires puso en marcha la “Plataforma de Cooperación Urbana Federal”, iniciativa que busca promover el intercambio de prácticas de gestión de las ciudades argentinas para potenciar la cooperación urbana y políticas públicas para un desarrollo y recuperación sostenible.

El anuncio se hizo a través del evento virtual “Cooperación e Innovación entre ciudades, nuevas oportunidades para la transformación”, organizado por la Subsecretaría de Cooperación Urbana Federal de Buenos Aires, y contó con la participación del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, intendentes, expertos y funcionarios.

En ese marco, Larreta destacó el rol de la cooperación urbana para potenciar políticas públicas. “No hay nada mejor que conocer las experiencias de los otros para aprender, saber qué funciona y qué no, y preguntarnos cómo podemos utilizar estas lecciones para innovar en nuestros propios distritos”, indicó el Jefe de Gobierno.

Lucas Delfino, subsecretario de Cooperación Urbana Federal, expresó que “esta plataforma nos permite continuar consolidando el vínculo y el trabajo conjunto que venimos desarrollando hace once meses entre la Ciudad de Buenos Aires y los municipios del país, inicialmente de manera presencial y luego virtual desde que apareció la pandemia”.

La Intendenta de Salta, Bettina Romero, participó de la actividad y expresó que “en contexto de crisis es importante el rol de los gobiernos locales, pero sobre todo, se necesita del compromiso de la población y las redes comunitarias”.

El Gobierno de la Ciudad ya compartió con ciudades de todo el país, a través de funcionarios de distintas áreas, diversos protocolos y políticas públicas que fueron implementadas tanto para la gestión como durante la crisis sanitaria que se está atravesando.

En ese sentido, desde la Ciudad destacaron la peatonalización en el centro de la ciudad de Córdoba, el trazado de ciclovías en Mar del Plata y Salta, las ciclovías inclusivas en Luján de Cuyo, y algunas de las políticas más emblemáticas de la ciudad de Buenos Aires, como la generación de contenidos culturales para nuevas audiencias digitales. A su vez, los contenidos se complementan con recomendaciones de funcionarios y sus equipos, para facilitar su implementación en otros municipios.

“Mientras todo estaba cerrado, fuimos el primer departamento en tener el turismo interno habilitado. El aprendizaje de estos cuatro meses nos permitió lanzar el sello Luján de Cuyo Turismo Responsable”, destacó intendente de Lujan de Cuyo Sebastián Bragagnolo durante la presentación.

El sitio ya reúne buenas prácticas de los municipios de Chacabuco, Concepción del Uruguay, Córdoba, Coronel Pringles, Corrientes, General Madariaga, General Pueyrredón, General Viamonte, Godoy Cruz, Junín, La Paz, Lezama, Luján de Cuyo, Neuquén, Paraná, Pellegrini, Posadas, Rafaela, Resistencia, Saavedra-Pigüé, Salta, San Cayetano, San Fernando del Valle de Catamarca, San Juan, San Luis, San Martin, San Salvador de Jujuy, Santa Cruz, Santa Rosa, Yerba Buena, Tafí Viejo y Trenque Lauquen, entre otros.

Del encuentro, que contó con la organización y moderación de Delfino, participaron el secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface; la intendenta de Salta, Bettina Romero; el intendente de Luján de Cuyo, Sebastián Bragagnolo; el Intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, y el jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel.

Se puede ingresar a la plataforma a través del link www.buenosaires.gob.ar/cooperacionurbanafederal donde se continuará recopilando las mejores prácticas en gestión local de las ciudades argentinas. Los funcionarios locales que deseen sumar las experiencias de sus municipios pueden escribir a cooperacionurbana@buenosaires.gob.ar.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Boedo: movilización contra la construcción del estadio y la Ley de Rezonificación

Next Post

El Consorcio Portuario aportará arena para recuperar playas públicas

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Palacio Errázuriz: el Versailles porteño que vuelve a brillar

Palacio Errázuriz: el Versailles porteño que vuelve a brillar

10 mayo, 2024
Mar del Plata: vacaciones de invierno en pandemia – Entrevista a Nolberto Pezzati

Mar del Plata: vacaciones de invierno en pandemia – Entrevista a Nolberto Pezzati

3 julio, 2021
Presentaron un plan integral de tratamiento de residuos de poda

Presentaron un plan integral de tratamiento de residuos de poda

26 febrero, 2019
Contaminación sonora y pirotecnia en la Ciudad

Contaminación sonora y pirotecnia en la Ciudad

29 diciembre, 2018
Comenzó la remodelación de San Martín que se extenderá hasta San Lorenzo

Comenzó la remodelación de San Martín que se extenderá hasta San Lorenzo

22 septiembre, 2021

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343255

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?