martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Retoman la excavación de una aldea prehispánica

27 julio, 2018
in Urbanismo
Retoman la excavación de una aldea prehispánica

Comenzó una nueva campaña de excavación con el objeto de delimitar con precisión el tamaño de la aldea prehispánica más antigua de la Ciudad de Buenos Aires. Los trabajos se realizan gracias a un convenio internacional firmado entre la cátedra “Patrimonio Arqueológico” de la Facultad de Artes de la Universidad del Museo Social Argentino, y la Cátedra de la Unesco de Paisajes Culturales y Patrimonio de la Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitatea,

Desde el año 2014, se vienen realizando campañas de excavación. En sus comienzos la intención fue hallar la primera fundación de Buenos Aires, pero los planes cambiaron cuando hallaron objetos arqueológicos prehispánicos, con una cronología de los siglos XII – XIII, repartidos en el Autódromo Gálvez y en el Parque Ribera Sur.

Los especialistas aseguran que siempre se supuso que existieron ocupaciones previas a la llegada de los españoles al actual territorio de la Capital Federal. Esta investigación constituye el único hecho fehaciente de que sí existió una ocupación previa, que le da una extrema importancia a este hallazgo.

Esta es la sexta campaña de excavación, que ya comenzó y continuará hasta el 20 de agosto. El aporte fundamental del trabajo de UMSA en este convenio internacional es justamente en temas relacionados con la conservación y restauración de estos objetos.

Los profesores de UMSA, Lic. Patricia Frazzi y Dr. Ulises Camino, lideran los trabajos junto con los reconocidos investigadores Dr. Daniel Schávelzon y el Dr. Agustín Azcarate. Además, participan estudiantes de la carrera de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Facultad de Artes de UMSA, tratando de minimizar el impacto post-excavatorio, y haciendo embalajes provisorios, determinando cómo y qué es apto para su embalaje, lo cual es crucial para la investigación.

FUENTE: diarioz.com.ar

Previous Post

Tecnología y Urbanismo: El colectivo es el medio de transporte público más elegido por los porteños

Next Post

Viviendas colaborativas: cada vez más gente elige envejecer entre amigos

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Entró en plena ejecución el “Sistema Riachuelo”, la megaobra de infraestructura que le escapó al ajuste

Entró en plena ejecución el “Sistema Riachuelo”, la megaobra de infraestructura que le escapó al ajuste

26 octubre, 2018
La restauración de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario – Entrevista a Alejandro Vila

La restauración de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario – Entrevista a Alejandro Vila

23 enero, 2021
Día Mundial de las Ciudades

Día Mundial de las Ciudades

31 octubre, 2021
La industria del libro en Mar del Plata

La industria del libro en Mar del Plata

28 octubre, 2023
Ascensores de instalación rápida y sin obras

Ascensores de instalación rápida y sin obras

10 diciembre, 2020

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346928

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?