jueves, noviembre 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

El Distrito Tecnológico, más cerca de la madurez

30 octubre, 2018
in Urbanismo
El Distrito Tecnológico, más cerca de la madurez

A diez años de la creación del Distrito Tecnológico, Parque Patricios se mantiene firme en un proceso de transformación que va más allá de la creciente instalación de empresas de punta.

A partir de la ubicación de más de 300 compañías y la accesibilidad que aportó la línea H del subte, cada día llegan al barrio 15 mil personas que trabajan, consumen y disfrutan de los espacios revitalizados. “En menos de 10 años la Comuna 4 pasó a ser la segunda en facturación por empresa de la Ciudad. Y esto es en su mayoría por las firmas del Distrito, que logran formar un área donde se trabaja 24 horas conectado al mundo, generando puestos de trabajo con alto valor agregado”, afirma Oscar Puebla, de Puebla Inmobiliaria, especialista en la zona.

El polo de oficinas atrajo la inversión en otros rubros como el gastronómico, lo que resultó en una actualización del barrio con negocios de cadenas reconocidas, como Starbucks, Megatlon, Havanna y otros muchos orientados a ofrecer espacios de after office con picadas y cervezas de autor.

Esta nueva vida para Parque Patricios también implica una revalorización de sus propiedades. Según datos de Reporte Inmobiliario, el precio de un departamento a estrenar está en US$ 2150/m2, mientras que uno usado está en US$ 1950/m2.

“La venta de tierras es la primera unidad de negocios de la zona. Hoy todavía tenemos los valores más bajos de incidencias por metro cuadrado de toda la Capital, de entre US$ 300 y 500; a esto se suma que el Distrito está a sólo 15 minutos del centro de la Ciudad, por lo que también comienzan a desarrollarse proyectos residenciales”, asegura Puebla.

Sin embargo, no hay que olvidar que el verdadero motor es el mercado corporativo. Las compras de oficinas se realizan de la mano de las empresas y de los inversionistas en búsqueda de renta. “Desde 2009 que tenemos presencia en el Distrito, cuando iniciamos la búsqueda de la tierra para desarrollar el edificio que hoy ocupa Despegar.com. Hoy tenemos siete proyectos desarrollados y mudamos a más de 30 empresas al Polígono, entre ellas Despegar.com, Al mundo y Bumeran”, señala Flavio Galli, desarrollador del Grupo Tueroc. Hace semanas, su desarrolladora lanzó un nuevo edificio de oficinas en Av. Caseros al 3400, que cuenta con plantas de 500 m2 ya adaptadas a las últimas tendencias en el mercado laboral, con espacio para coworking, sala de reuniones grupales y coffee break.

Alex Sakkal, director comercial de NSD Desarrollos, está terminando su tercer proyecto corporativo en la zona, Tesla Patricios II. Para hacer frente a la fuerte competencia, Sakkal sumó a su vez la propuesta Comunidad Aldea, un programa de experiencias diseñadas para generar intercambio y bienestar entre la comunidad de personas que visitan a diario sus edificios. “La propuesta de valor está orientada a la educación, la vida sana, el ocio, el intercambio, la experimentación y el aprendizaje; en línea con esto vamos haciendo cotidianamente sesiones de música y activaciones en el hall. La última fue con la florista del barrio, que llenó el hall de flores para que los visitantes se llevaran a su casa”, explica Sakkal. Según este desarrollador, el Distrito “está en un momento de transición hacia a una segunda etapa, de madurez, que se refleja demográficamente en el impacto de las empresas que se fueron instalando y en un retail que empieza a prestarle atención. Creo que todavía falta para que termine de madurar, pero sin duda se encuentra yendo hacia el lugar correcto”.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

El abordaje del patrimonio en la región – Entrevista a Carmen Arias Usandivaras

Next Post

Avalan la creación de Centros Comerciales a cielo abierto en la Ciudad

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Los comerciantes de la avenida Belgrano se unen para volver a crear un polo mueblero

Los comerciantes de la avenida Belgrano se unen para volver a crear un polo mueblero

16 enero, 2020
Muestra artística del Centro Cultural Fares Taie de Mar del Plata – Entrevista a Alicia Ciribe

Muestra artística del Centro Cultural Fares Taie de Mar del Plata – Entrevista a Alicia Ciribe

30 octubre, 2021
Restauran una iglesia histórica a la que San Expedito le hizo cambiar el nombre

Restauran una iglesia histórica a la que San Expedito le hizo cambiar el nombre

6 febrero, 2018
Juan Carlos Villalonga es el nuevo Presidente de Globe Internacional

Juan Carlos Villalonga es el nuevo Presidente de Globe Internacional

14 junio, 2019
Pronta inauguración del “Espacio Vilas” en Mar del Plata – Entrevista a Hernán Febbro

Pronta inauguración del “Espacio Vilas” en Mar del Plata – Entrevista a Hernán Febbro

4 diciembre, 2021

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356637

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?